Grupos Pequeños

Post on 23-Oct-2015

15 views 4 download

Transcript of Grupos Pequeños

GRUPOS P

EQUEÑOS

MO

DE

L O D

E P

L AN

T AC

I ÓN

DE

IG

L ES

I AS

UN DESAFÍO

MODELO DE JESÚS PARA PLANTAR IGLESIAS

De un grupo pequeño Jesús formo una iglesia

Universal

12 Discípulos = Una Iglesia Universal

COMO CRECIÓ LA IGLESIA PRIMITIVA?

Pioneros como PabloGrupos de Casa

MODELOS DE PLANTACIÓN DE IGLESIA CON GRUPOS PEQUEÑOS EN LA IASD

Grupos Pequeños que crecen Familias pioneros División de la Iglesia Hermanos Pioneros

Un Elemento vital en la plantación de Iglesia con Grupos pequeños

EL PASTOR

1. Un pastor con Visión

2. Un pastor con Enfoque

3. Un Pastor Actitud positiva ante los G.P

4. Un pastor que haga soñar a la iglesia con la misión

SE NECESITA UN:

MODELO DE CRECIMIENTO INTENCIONAL CON GRUPOS

PEQUEÑOS

“CIRCUITOS MISIONEROS”

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Debe organizarse grupos pequeños

con la intención de establecer iglesia

La iglesia debe saber la finalidad de los

Grupos

La Junta debe entender la Visión

¿QUE SON LOS CIRCUITOS MISIONEROS?

Le llamamos circuitos misioneros a dos a cuatro Grupos Pequeños

que geográficamente están cercanos y trabajan bajo la

coordinación de un Anciano con el fin de convertirse en nueva

iglesia

Grupo Esperanza

8 miembros

Grupo Orión

8 miembros

Grupo Alfa8

miembros

Grupo Unión

8 miembros

Líder 1

Líder 2

Líder 3

Líder 4

Anciano Coordinador

+ +

+ +

PASOS DEL PROYECTO

1.Organizar la Junta misionera o de Crecimiento de Iglesia

2.Ubicar la feligresía de la iglesia en el mapa de la ciudad o población

3.Ver los puntos de mayor agrupación de hermanos para un futuro grupo

4.Señalar y definir los grupos cercanos y organizar los circuitos

5.Seleccionar y visitar a los futuros líderes de Grupos Pequeños

6.Seleccionar los Ancianos coordinadores de los Circuitos Misioneros

7.Capacitación de los lideres de G.P y de los Ancianos coordinadores.

8.Visitación de los lideres de G.P a sus futuros miembros donde los invita a participar del proyecto

9.Cada Grupo debe ser presentado en la iglesia. Festival de G.P

ROLES IMPORTANTES

1.EL PASTOR

2.COORDINADO GENRAL DE LOS G.P

3.LOS ANCIANOS

4.LOS LIDERES DE G.P

5.EL GRUPO PEQUEÑO

EL PASTOR

Consagración Dedicación Establece la Visión Define el enfoque Es coordinador general del proyecto Tiene su G.P de líderes Un Mentor, un instructor Debe visitar y sostener a sus líderes (Pastor de

líderes) Debe tener sistemas de evaluación

EL COORDINADOR GENERAL DE IGLESIA

Consagración Lidera el proceso de su iglesia Trabaja Junto al Pastor Trabaja de forma directa con los

coordinadores y directores de G.P Debe Capacitar Debe ser un visitador de sus líderes

(Visita Semanal) Debe reclamar informes de los

coordinadores de Circuitos Misioneros Vela para que cada G.P Tenga su

proyecto misionero

EL ANCIANO COORDINADOR DE C.M

Consagración Debe creer en los Grupos Pequeños Debe tener Claro que debe organizar su C.M

en una Iglesia Debe ser pastor de sus líderes (Visitación

semanal de líderes) Debe asesorar y dar acompañamiento a los

líderes Semanal mente apoya un G.P Capacita, aconseja, orienta. Hace visitación con sus directores de G.P Supervisa y vela para que cada a G.P tenga y

desarrolle su proyecto misionero

LOS DIRECTORES DE GP

• Consagración

• Ama los Grupos Pequeños

• Comprometido con la Visión

• Visita a sus miembros

• Ayuda en crisis

• Es responsable de la reunión semanal

• Tiene un proyecto misionero

• Apoya las actividades de integración del G.P con el C.M

QUE DEBE HACER CADA G.P

Cada Grupo debe tener la Visión clara Cada Grupo debe tener un proyecto

misionero definido Cada grupo tiene un blanco bautismal Cada grupo se divide en parejas

misioneras Cada Grupo Pequeño Orienta los dones

espirituales de sus miembros para el cumplimiento de la misión