gobernabilidad.pptx

Post on 16-Feb-2018

218 views 0 download

Transcript of gobernabilidad.pptx

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 1/49

DEFENSA DE TESIS DE MAGISTERDEFENSA DE TESIS DE MAGISTER

Ciencias Militares, mención en Conflicto y

Negociación Internacional

Ciencias Militares, mención en Conflicto yNegociación Internacional

Francisco Javier argas Galin!o

 "##$

Francisco Javier argas Galin!o

 "##$

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 2/49

!e 'olivia y (er) y los efectos en las relacio

(rof+G)a- Sr+J)an E!)ar!o Men!o.a

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 3/49

/'JETI/ GENERA%

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 4/49

/&0etivo Generalo Eval)ar y anali.ar el esta!o !e go&erna&ili!a! !e 'olivia y

(er1+

o Detectar los 2osi&les efectos en las relaciones &ilateralescon C*ile, tanto en los 3m&itos 2olticos,económico4comercial y sociales+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 5/49

 “OBJETIVOS ESPECIFICOS”

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 6/49

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Descri&ir los alcances !el conce2to !e la go&erna&ili!a!+•

Descri&ir los elementos 5)e com2onen la go&erna&ili!a! !e 'olivia y (er1+• Destacar los 2ro&lemas !e go&erna&ili!a! !etecta!os

  en 'olivia y (er1+• Descri&ir las crisis !e go&erna&ili!a! !etecta!os en 'olivia y (er1 !)rante el

2ero!o !el "###6"##7+

• I!entificar los efectos en las relaciones &ilaterales con C*ile, en el 3m&ito2oltico, económico4comercial y social+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 7/49

 “PROBLEMATICA”

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 8/49

89Cómo las crisis !e

go&erna&ili!a! !e 'olivia y (er12)e!en afectar las relaciones&ilaterales con C*ile:

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 9/49

 “PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA”

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 10/49

Detectar los problemas que provocan la crisis degobernabilidad de Bolivia y Perú y sus efectos en las

relaciones con Chile, basándose en los indicadores del Banco

Mundial.

ip!tesis"#$as crisis de gobernabilidad de Bolivia y Perú

afectar%an negativamente las relaciones bilaterales con Chile

en el ámbito pol%tico, econ!mico&comercial y social .# 

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 11/49

“METODOLOGIA APLICADA”

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 12/49

%a meto!ologa es !e car3cter c)ali6c)anti con )n !ise;o fle<i&le 5)e integralo c)antitativo en lo c)alitativo, !escri2tivo e incl)sivo+

Se )tili.ó el m=to!o tra!icional !e an3lisis !e f)entes 2rimariasy sec)n!arias, 5)e sirvan !e evi!encia, tales como, la revisión e<*a)stiva !elos li&ros 5)e se in!ican en la &i&liografa, an3lisis !e 2rensa, est)!ios !eInstit)ciones Internacionales, tanto el 'anco M)n!ial como el Instit)toInternacional 2ara la Go&erna&ili!a! !e Catal);a>IIG?+

Estas Instit)ciones *an !esarrolla!o )na gran e<2eriencia y )n conocimientoa2lica!o en la reali.ación !e !iagnósticos y cons)ltoras so&re !esarrolloinstit)cional, as como en la gestión !e información y conocimiento en materia!e go&erna&ili!a!+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 13/49

 Alcances

• Consi!eran!o 5)e no e<iste )n consenso !efini!o so&re en 5)= consistela go&erna&ili!a!, el a)tor se centró en el marco teórico, en aclarar este

conce2to, y consi!eran!o en =ste, la teora !e go&erna&ili!a! !elInstit)to 2ara la go&erna&ili!a! !el 'anco M)n!ial+

• Conce2to !e Go&erna&ili!a! seg1n el 'anco M)n!ial-@el e0ercicio !e laa)tori!a! a trav=s !e tra!iciones e instit)ciones 2ara el &ien com1n, 2or

lo tanto a&arca-  >? el 2roceso !e seleccionar, monitorear y reem2la.ar go&iernosB  >"? la ca2aci!a! !e form)lar e im2lementar 2olticas res2onsa&les y

2restar servicios 21&licosB y>? el res2eto !e los ci)!a!anos y el Esta!o *acia las instit)ciones 5)e

go&iernan las interacciones económicas y sociales entre ellos+@

+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 14/49

%os $ In!ica!ores !e go&erna&ili!a!

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 15/49

%IMITES

• El est)!io se limitó sólo a los 2ases !e 'olivia y (er1, sien!o 2osi&le2ara f)t)ras investigaciones, e<ten!erlos a otros 2ases !el 3reaan!ina, 5)e est3n en franco tor&ellino y c)yas re2erc)siones en la.ona son trascen!entales+

• En el an3lisis a la go&erna&ili!a! !e 'olivia y (er1 se tomaron enc)enta sólo c)atro in!ica!ores !e go&erna&ili!a! se;ala!os, 2orestimar 5)e tienen )na mayor relevancia en el est)!io+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 16/49

FASES DE %A INESTIGACI/N

• Selección y reco2ilación &i&liogr3fica !e material, se *i.o me!iantefic*as !e conteni!o y mi<tas, e<trayen!o !e ca!a f)ente losas2ectos concretos 5)e se consi!eraron !e )tili!a! 2ara el logro!e los o&0etivos !e la investigación, se or!enaron !e ac)er!o alconteni!o y res2on!ieron al es5)ema general !el est)!io+

• De la información o&teni!a en la fase anterior, f)e anali.a!a en

co*erencia con los o&0etivos !e la investigación, consi!eran!o las!iferencias y coinci!encias entre las !iferentes f)entes yeval)an!o la confia&ili!a! !e =stas !e ac)er!o con la o&0etivi!a!,antece!entes y otras informaciones !e valor+

• Concl)siones finales y s)gerencias !e investigación+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 17/49

Conteni!os !e los ca2t)los

• Este est)!io consta !e c)atro ca2t)los-

• El capítulo I- anali.a el marco teórico !el conce2to !e go&erna&ili!a!+

• El capítulo II y III- se !escri&e la go&erna&ili!a! !e 'olivia y (er1conforme a los c)atro in!ica!ores !e go&erna&ili!a!+

• El Capítulo IV- Se comien.a !estacan!o los 2rinci2ales 2ro&lemas !ela go&erna&ili!a! !etecta!os en 'olivia y (er1, l)ego se rese;a lascrisis 5)e *an afecta!o las relaciones &ilaterales !e C*ile !)rante el

2ero!o !e est)!io y finalmente se i!entifican los 2ro&a&les efectos enlas relaciones &ilaterales con C*ile• Conclu!on"# Se 2resentan las concl)siones generales y es2ecficas

y se e<2lica en 5)e gra!o f)e confirma!a la *i2ótesis+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 18/49

Lo p$o%l"&a '" (o%"$na%!l!'a''"t"cta'o "n Bol!)!a y P"$*

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 19/49

P$o%l"&a '" (o%"$na%!l!'a'

D"t"cta'o "n Bol!)!a+ 

• a)sencia !e seg)ri!a! 0)r!ica e ine<istencia !e )n ver!a!ero Esta!o!e Derec*o

• !eclive económico,• ag)!a 2olari.ación y conflictivi!a! socio2oltica+

• Entorno !e !esig)al!a! y e<cl)sión- instit)cionali!a! informal+•  As2ecto territorial

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 20/49

 País Poblac.Total    I ndígena   %   Mestiza % Pobreza   %

Bolivia 8,3 MM 4,6MM 55% 2,5MM 30% 5,28 MM 63,8% (*)

Perú 27,2 MM 12,4MM 45% 10,2MM 37% 12,5 MM 45 %

>? (o&re.a E<trema en 'oliviaB ,"MM ,7B En (er1, H, MM #

 País alfabetismo Expectativa de Vida Escolaridad

Obligatoria

 Mortandad Infantil 

Bol!)!a H# $>? y $$>M? $H,$ 2or mil

P"$* H" $H>? y ,H>M? $ #,$ 2or mil

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 21/49

E)oluc!,n '" la '"!(ual'a' "n la '!t$!%uc!,n '" !n($"o- Bol!)!a -P"$*#.///0122.3B#M# 4o$l' D")"lop&"nt R"po$t 4#DC5

• Paí A6o Ra7,ny8/29y:;<2 Ra7,ny8=29y:;12 Ra7,n y8/29y:;.2• 'olivia 2rome!io 6"## "H,7 7"," H,

• (er1 "7,$ ", 7,#

• C*ile H, , ,

Mayora !e los 2ases A%+ el ingreso 2er c32ita !el # m3s rico se enc)entra entre # y "#veces 2or encima !el ingreso !el # m3s 2o&re+

Relación entre el 5)intil m3s rico y el 5)intil m3s 2o&re es # y "7 veces+

Este !iferencial !e rentas en 'olivia se ma<imi.a c)an!o se anali.a la !iferencia !e ingresoentre los !os e<tremos !e la !istri&)ción+>H, veces?+

La '"!(ual'a' ">!t"nt" "n Bol!)!a y P"$* " '"$!)a tanto '" una ?u"$t" conc"nt$ac!,n '"l!n($"o "n to$no a la po%lac!,n &@ $!ca- co&o a lo %ao n!)"l" '" !n($"o 3alton!)"l" '" po%$"7a5 '" lo &@ po%$"+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 22/49

INDICE DE PERCEPCIN DE LA CORRPCIN 3IPC5

 PAIS

Nº dePaíses

122< 122 PNTAJE 122< 122

BOLIVIA 145/159 122 118 10 pu!os 2"2 2"5

P#$% 145/159 &' &8 10 pu!os ("5 ("5

)*IL# 145/159 20 21 10 pu!os '"4 '"(

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 23/49

P$o%l"&a '" (o%"$na%!l!'a'

D"t"cta'o "n P"$*+ 

• avan.a!o 2oco en la re!)cción !e la 2o&re.a, la s)2eración !e loseleva!os niveles !e !esig)al!a! y la 2rovisión !e &ienestar y cali!a! !evi!a a la 2o&lación+

• Kno !e los !=ficit m3s evi!entes es el 5)e *a mostra!o el Esta!o, al serinca2a. 2ara *acer frente a las mayores 2resiones en la !eman!a !eacceso !e servicios &3sicos en las )r&es como res)lta!o !el nota&le=<o!o r)ral en la 1ltima !=ca!a+

•  %a &rec*a en la cali!a! !e la e!)cación entre las esc)elas 2riva!as y

las 21&licas, 0)nto con la &rec*a e<istente 2or ra.ón !e g=nero y etniacontri&)yen a 2er2et)ar el crc)lo vicioso !e la e<cl)sión social y la!esig)al!a! en la !istri&)ción !e los rec)rsos y las o2ort)ni!a!eseconómicas+ Este circ)lo tiene races 2rof)n!as en la *istoria colonial yre2)&licana !el (er1+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 24/49

(er1

• En .// "l n*&"$o '" po%$" "n "l paí ac"n'ía a .2- &!llon" '"p"$uano 3un <1- po$ c!"nto '"l total5- &!"nt$a u" "n 1222 lopo%$" paa$on a "$ .1- &!llon" 3"l <=-< po$ c!"nto5#

• !nc!'"nc!a '" la po%$"7a " &uco &ayo$ "n lo '"pa$ta&"nto y

p$o)!nc!a p$"'o&!nant"&"nt" $u$al" '" la S!"$$a y S"l)a '"l paí-!"n'o Hta la 7ona con &ayo$ p$""nc!a '" po%lac!,n !n'í("na +

• lo po%$" ">t$"&o on "n!%l"&"nt" &@ nu&"$oo "n "l @$"a$u$al u" "n la u$%ana+ D" acu"$'o con "l Banco Mun'!al 3122<5- "n1222- "l '!"7 po$ c!"nto '" lo o(a$" &@ $!co " acía con c"$ca'"l po$ c!"nto '" la $"nta total anual '"l paí# En "l la'o opu"to '"la '!t$!%uc!,n- o%"$)a&o c,&o "l ($upo '" o(a$" u" co&pon"n"l '"c!l &@ po%$" '"l paí ap"na acu&ula%a "l 2-= po$ c!"nto '"ltotal "n "" &!&o a6o#

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 25/49

El Po'"$ Ju'!c!al+ la !nt!tuc!,n &@ co$$upta ant" la c!u'a'anía# 122<3P"$*5#

• 'n porcenta(e de las principales menciones espontáneas

 Po'"$ Ju'!c!al < Pol!cía Nac!onal# .

 Con($"o '" la R"p*%l!ca </Go%!"$no C"nt$al < Mun!c!pal!'a'" < Go%!"$no R"(!onal" 1

 Fu"$7a A$&a'a 1< Pa$t!'o Polít!co 1.

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 26/49

Investigación corr)2ción 0)!icial en (er1 2or la Comisión An!ina !e J)ristas+ + El 0)e. !is2one !e )n am2lio margen !e manio&ra 2ara !ictar sentencia+

"+ A)<iliares 0)!iciales go.an !e )na gran !iscrecionali!a!

+ Instit)cionali.ación !e enc)entros formales e informales

+ Asignación ar&itraria o mani2)lación !e e<2e!ientes

7+ inc)lación entre ')fetes !e A&oga!os y Magistra!os

$+ (ervivencia !e )na organi.ación 0er3r5)ica y &)rocr3tica

+ A)sencia !e 2revención !e la corr)2ción 0)!icial 

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 27/49

L!&!tac!,n a la "(u$!'a' u$í'!ca "con,&!ca"n P"$* +

D=&il c)lt)ra !e legali!a!-

E<iste )n im2ortante !=ficit en la 2)&lici!a! y!if)sión !e las normas y !e las sentencias

 0)!iciales >3m&ito contencioso a!ministrativo?++ %a im2re!icti&ili!a! !el sistema 0)!icial,+

INSEGKRIDAD E INCERTIDKM'RE+

%a constante intervención !el go&ierno en laeconoma+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 28/49

E)oluc!,n '"l acc"o a "$)!c!o %@!co "n R"(!,n An'!na y LAC#1222#>En 2orcenta0e so&re el total !e 2o&lación?+

  'olivia (er1 Colom&ia Ec)a!or .la+ %AC

 Acceso a Inst+!esaneamiento+ # H$ H$ $H

 Lrea Kr&ana H$ $ " H$

 Lrea R)ral+ " 7$ H 7" Diferencial # # H "   Acceso a ag)a2ota&le+ H H# H7 H H$

 Lrea Kr&ana 7 H # H7  Lrea R)ral+ $ $" # 7 # $7 Diferencial "7 " 7 7 "

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 29/49

(er1

• El sistema electoral !el (er1 *a teni!o, *istóricamente,)na co&ert)ra limita!a en c)anto a votantes+ No f)e*asta la Constit)ción !e c)an!o se intro!)0o els)fragio )niversal+ De mo!o 5)e *asta ese momento la

2o&lación *a&a !esarrolla!o me!ios alternativos 2ararelacionarse con la 2oltica, y mecanismos informales2ara e<2resar y canali.ar s)s !eman!as+ ec*o 5)e *aincentiva!o la creación !e vnc)los 2olticos2ersonalistas, asistencialistas y clientelares+ 

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 30/49

•   El 'anco M)n!ial mi!e los in!ica!ores !e go&erna&ili!a! en )naescala !e cero *asta ##, los 2)nta0es al "## !e 'olivia son-

• Esta&ili!a! 2oltica y a)sencia !e violencia- "H,$ 2)ntos+• Efectivi!a! g)&ernamental- ",H 2)ntos+•

Esta!o !e !erec*o- ," 2)ntos+• Control !e la Corr)2ción- "7, 2)ntos+• (rome!io General- ,# 2)ntos+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 31/49

In'!ca'o$" '" (o%"$na%!l!'a' '" P"$* '"l Banco Mun'!al-a6o 122<+

Eta%!l!'a' Polít!ca y au"nc!a '" )!ol"nc!a+ 1-1 punto#

E?"ct!)!'a' (u%"$na&"ntal+ 1-1 punto#

Eta'o '" D"$"co+ .-/ punto#

Cont$ol '" la Co$$upc!,n+ <<-= punto#

P$o&"'!o G"n"$al pa$a "l a6o 122<+ <2-2 punto

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 32/49

En este in!ica!or !e go&erna&ili!a!, el 2rome!io en Am=rica %atina es !e7H, 2)ntos !e ##+ 'olivia con "H,$ y (er1 con "," 2)ntosres2ectivamente, se;ala!os con el color naran0a !e go&erna&ili!a!v)lnera&le !e 2reoc)2ación mayor+ C*ile tiene )na 2)nt)ación !e $,2)ntos color ver!e, e0em2lar+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 33/49

El 2rome!io en Am=rica %atina !e este in!ica!or !e go&erna&ili!a! es !e 77,$2)ntos !e ##+ 'olivia ",H y (er1 "," 2)ntos res2ectivamente, se;ala!oscon el color naran0a 5)e in!ica )na go&erna&ili!a! v)lnera&le !e2reoc)2ación mayor+ C*ile tiene )na 2)nt)ación !e H,# color ver!e e0em2lar+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 34/49

El 2rome!io !e este in!ica!or en Am=rica %atina es !e 7, 2)ntos,'olivia con ," y (er1 con , 2)ntos res2ectivamente, se;ala!os conel color naran0a 5)e in!ica )na go&erna&ili!a! v)lnera&le !e2reoc)2ación mayor+ C*ile tiene )na 2)nt)ación !e H7,7 color ver!ee0em2lar+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 35/49

El 2rome!io !e este in!ica!or en Am=rica %atina es !e 7, 2)ntos, 'olivia con"7, y (er1 con ,H 2)ntos res2ectivamente, se;ala!os con el color naran0a 5)ein!ica )na go&erna&ili!a! v)lnera&le !e 2reoc)2ación mayor+ C*ile tiene )na2)nt)ación !e HH, 2)ntos, color ver!e e0em2lar+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 36/49

P E R

CALIFICACION DE RIESGO POLITICO: MEDIO

Fortalezas Debilidades

Oposición traslada eje de sus inquietudespolíticas al tema de la sucesiónpresidencial por la vía electoralBuenos niveles de consenso entre losprincipales partidos políticos de cara a lasucesión del gobiernoBuen comportamiento de la economíaSolvencia financiera del país permiteprepago de deuda en el Club de París

Persistencia de los escenarios decorrupción que es neutralizada por laexistencia de un consenso políticoFuertes niveles de incoerencia al interiordel gobiernoConcesiones populistas a presionessociales para neutralizar descontentociudadano por clima de corrupción

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 37/49

B O L I V I A

CALIFICACION DE RIESGO POLITICO: MEDIO ALTO

Fortalezas Debilidades

!regua política de eco tras lainstalación de un nuevo gobierno " laconvocatoria a elecciones presidenciales" legislativasBuenos indicadores macroeconómicosen el primer semestre del a#o$espaldo del %&' a incluir a Boliviaentre los países a los que se les condonala deuda externa con los paísesmiembros

Crisis de gobernabilidad precipitarenuncia del gobierno de (esa)igencia de la *e" de +idrocarburosafecta a la inversión extranjeraFortalecimiento de la intervención del,stado en la economía-ncertidumbre sobre los escenariospostelectorales. dado que el paísmantiene una polarización latente

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 38/49

E?"cto '" la (o%"$na%!l!'a' '" Bol!)!a y P"$* "nla $"lac!on" %!lat"$al" con C!l"#

C!l" no '"%" '"cu!'a$ u la7o con u)"c!no#

C!l" '"%"$ía !$ autan'o u polít!ca ">t"$!o$ auna $"al!'a' )"c!nal &@ co&pl!ca'a "

!&pulan'o una acc!,n &ult!lat"$al ?u"$t"# 

E?"cto Polít!co#

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 39/49

E?"cto Polít!co#

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 40/49

E?"cto Soc!al"

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 41/49

E?"cto "con,&!co9co&"$c!al" 

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 42/49

 “RESULTADOS”

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 43/49

Con $"p"cto a la !p,t"! '" !n)"t!(ac!,n#

 

Ka !'o co&p$o%a'a# Lo p$o%l"&a '"(o%"$na%!l!'a' '"t"cta'o "n a&%o paí" on '"'!?íc!l oluc!,n y t!"n'"n a a($a)a$" "n "l ?utu$o#

Falta '" )olunta' polít!ca "n "n?$"nta$ la $"?o$&a ala !nt!tuc!onal!'a' u" p"$&!ta un '"a$$olloot"n!'o- &"o$a$ la cal!'a' '"l Eta'o '" '"$"co y?o$tal"c!&!"nto '"l cont$ol '" la co$$upc!,n#

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 44/49

S" o%"$), una ?alta '" )olunta' polít!ca '" lo(o%"$nant" '" Bol!)!a y P"$* "n t$a%aa$ "n

a$a '" una )"$'a'"$a !nt"($ac!,n ycoop"$ac!,n con C!l"#

D"%!'o a la '"con?!an7a !t,$!ca u" al"na $"luc!$ cuan'o " a($a)a la (o%"$na%!l!'a'-

a?"ctan'o la $"lac!on" %!lat"$al" con C!l" "n

lo @&%!to polít!co- "con,&!co9co&"$c!al yoc!al#

R"ulta'o

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 45/49

R"ulta'o

O%"t!)o G"n"$al

O%"t!)o

"p"cí?!co

Se reali.ó )n aca&a!o an3lisis cómo *aevol)ciona!o el conce2to !e Go&erna&ili!a! yse logró sistemati.ar las !istintas !efiniciones+

Se reali.ó )n aca&a!o an3lisis cómo *aevol)ciona!o el conce2to !e Go&erna&ili!a! yse logró sistemati.ar las !istintas !efiniciones+

Se *a !emostra!o la im2ortancia !e lago&erna&ili!a! en el !esarrollo sosteni!o !elos 2ases+

Se *a !emostra!o la im2ortancia !e lago&erna&ili!a! en el !esarrollo sosteni!o !elos 2ases+

Se lograron !eterminar las !istintas varia&les!e go&erna&ili!a! !e 'olivia y (er1 y anali.arel gra!o !e !esarrollo !e s)s instit)ciones

Se lograron !eterminar las !istintas varia&les!e go&erna&ili!a! !e 'olivia y (er1 y anali.arel gra!o !e !esarrollo !e s)s instit)ciones

Se logró !etectar los !istintos 2ro&lemas y!=ficit en la go&erna&ili!a! 5)e a!olecen tanto'olivia y (er1

Se logró !etectar los !istintos 2ro&lemas y!=ficit en la go&erna&ili!a! 5)e a!olecen tanto'olivia y (er1

Cao '" "tu'!o Bol!)!a

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 46/49

Cao '" "tu'!o Bol!)!a#

D"a?ío

La AC " con)!"$ta "nOpo$tun!'a' )a '"p"n'"$ 

P"l!($o '" '!)!!,n '" la

R"p*%l!ca

 Ar5)itect)ra instit)cional+ Ar5)itect)ra instit)cional+

Mayor incl)sión socialMayor incl)sión social

Elección + Elección + 

(olari.ación+(olari.ación+

Im2acto++Im2acto++

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 47/49

Caso !e Est)!io(er1-

Desafos

D=ficit

 Ar5)itect)ra

instit)cional

Consoli!ación 

Falta !e contra2esosa la acción

g)&ernamental

Desarrollo m3s

incl)sivo e ig)alitario

De )na c)lt)ra 2oltica,y el (o!er J)!icial

'a0o nivel !einstit)cionali.ación

!e s)s 2arti!os+

Kr&ani.aciónCom2)lsiva

Estigma y!iscriminación+

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 48/49

R"?l">!on" F!nal"

0 Co&p$"n!,n#0 Cont$a$$"ta$ I&a("n#

0 Coop"$ac!,n " !nt"($ac!,n#

-  D!plo&ac!a P$")"nt!)a

La $"lac!on" )"c!nal"- a '!?"$"nc!a '" la u" " t!"n" con paí" l"ano-no on un pu$o aunto '!plo&@t!co- co&p$o&"t"n al conunto '"l paí y al(o%!"$no u" lo '!$!("- $"'uc!$lo a "a "?"$a- no ll")a ,lo a con'ucta

$"act!)a y a '!cu$o !n utanc!a u" au&"ntan la '"con?!an7a#

7/23/2019 gobernabilidad.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/gobernabilidadpptx 49/49

De&emos ser realistas, la sit)ación 2oltica en 'olivia y (er1 es m3s grave 2or5)etienen socie!a!es no sólo m)y !esig)ales, sino a!em3s, m)y fragmenta!as, tanto

territorialmente como =tnica y lingisticamente+ acer 2oltica en socie!a!es!esig)ales y fragmenta!as con f)ertes 2resiones !e 2olari.ación es m)c*o m3s!ifcil 5)e en socie!a!es 5)e son m3s *omog=neas, m3s ig)ales y 5)e est3n m3sconsoli!a!as+

En !efinitiva, creemos 5)e es m)y !ifcil 5)e la DEM/CRACIA en 'olivia y (er1

se afiancen, si gran!es sectores !e la socie!a! se enc)entran e<cl)!as tanto anivel social como económico, re2erc)tien!o en s) go&erna&ili!a! y 2or en!e, enlas relaciones &ilaterales con C*ile+