Formato 2 metodologia de la inv.

Post on 03-Jul-2015

85 views 2 download

Transcript of Formato 2 metodologia de la inv.

Investigacion Cualitativa¿Cómo hacer una investigación cualitativa?

La investigación cualitativa busca la subjetividad, y explicar y comprender

las interacciones y los significados subjetivos individuales o grupales.

Para explicar o comprender, los humanos necesitamos marcos

referenciales en los cuales realicemos estas acciones

Propone clasificar los marcos

interpretativos en dos grandes grupos:

Constructivistas

interpretativos

THOMAS SCHWANDT

MARCOS CONSTRUCTIVISTAS

Interés por la experiencia humana y

la manera como los actores la

viven, sólo que subrayan el hecho de

que la verdad objetiva resulta de la

perspectiva. El conocimiento y la

verdad son creados por la mente, y

no descubiertos por ella.

Constructivismo clásico

El radical y el social

El feminismo

La psicología de los constructos personales.

MARCOS INTERPRETATIVOS

comparten desde sus postulados originales la

necesidad de comprender el significado de los

fenómenos sociales (Verstehem), se incluyen:

la antropología filosófica e interpretativa

la fenomenología

la hermenéutica,

el interaccionismo simbólico y el interpretativo.

TEORÍA CRÍTICA

Temas centrales:

El estudio científico de la instituciones sociales

La transformación de tales instituciones, según la

interpretación de su vida social

Los problemas históricos-sociales de

la dominación

La enajenación

Las luchas sociales

Se ocupa de la crítica de la sociedad y de la búsqueda de nuevas alternativas. La teoría crítica no necesariamente consiste en buscar el error o la falla, sino en el análisis de los significados, incluso de aquéllos ocultos para el propio autor.

CINCO PASOS PARA LA REALIZACIN DE UNAINVESTIGACIÓN DE

TIPO CRÍTICA

Escribir de forma muy explícita sobre laperspectiva de la información que se asume comoun hecho, las polémicas y las implicaciones

políticas.

Escribir los cuestionamientos a los enfoquespositivistas prevalecientes que ocultanplanteamientos clave.

Escribir sobre los planteamientos que seencuentran detrás de la presentación de estudioscualitativos.

Escribir respecto de la forma en que el lenguajedel investigador expresa su propia voz

Escribir sobre las múltiples metodologías queexisten para el estudio del problema

CONSTRUCTIVISMO

Consiste en que el conocimiento no tiene el propósito de

producir representaciones de una realidad independiente, sino

que su función es primordialmente adaptativa.

Es una teoría sobre el aprendizaje

CONSTRUCTIVISMO RADICAL / CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

Se centra en la educación y en la evaluación, y postula

fundamentalmente que el ser humanos un activo creador y

manipulador de símbolos.

Trasciende la comprensión de la mente y de los procesos

cognitivos individuales, y se enfoca en el mundo del significado

y el conocimiento compartido intersubjetivamente, es

decir, en la construcción social. Considera que el mundo se

entiende como un conjunto de artefactos sociales resultantes

de intercambios históricos entre personas.

FEMINISMO Y ESTUDIO DE GÉNERO

El enfoque estriba en cómo se construye socialmente el

género. Este enfoque se centra de manera importante en el

lenguaje como medio de construcción de significados., el

concepto de estudio de género debe trascender el abordaje

exclusivo de los estudios de la mujer. La construcción social de

ser mujer va de la mano