Fisura Anal Nuevo...1

Post on 02-Aug-2015

137 views 3 download

Transcript of Fisura Anal Nuevo...1

FISURA ANAL

Es uno de los problemas proctológicos mas frecuentes en la población occidental actual , que en ocaciones llega a condicionar la calidad de vida del paciente que la padece.

FISURA ANAL FISURA ANAL SIMPLE Es una ulcera lineal dolorosa

en el anodermo en la parte media posterior o anterior que se extiende desde la línea pectínea hasta el margen anal.

FISURA ANAL ESPECIFICAS Son secundarias a patologías

diversas. Localización: 90 % línea media posterior

10 % línea media posterior 1 % en ambas

ETIOPATOGENIA Es la consecuencia de una dilatación traumática

del anodermo por evacuación de escíbalos duros

Aun se discute si el espasmo esfinteriano, responsable de la hiperpresion basal es causa o consecuencia de la fisura.

También se ha implicado a la hiperpresion local en la producción de isquemia la cual dificultaría la cicatrización de una fisura establecida.

2 FACTORES PATOGENICOS1. CONSTIPACION2. ESPASMO PERSITENTE DEL

ESFINTER INTERNO

FISURA ANAL Las fisuras anales ESPECIFICAS son

secundarias a diversas causas. Pueden ocurrir por : Traumatismo anal debido aun cuerpo

extraño . Por tracción durante la defecación de un

pólipo o de una hipertrofia papilar que asienta e n al región anal posterior

Cicatrización incompleta de una hemorroidectomia colitis ulcerosa , tuberculosis enfermedad de crohn y sífilis.

FISURA ANAL La ubicación de la fisura INESPECÍFICA

en la región anal posterior se debe a que esta zona es la mas débil por la menor cantidad de fibras musculares de l esfínter superficial ´por lo tanto ofrecería menor resistencia a la distención debido a la firme inserción a ese nivel del epitelio al plano esfinteriano.

Anatomia patologica

FISURA AGUDA INESPECIFICA

Se presenta con bordes aplanados y una base constituida por una delgada capa blanca de tejido conectivo submucoso con fibras musculares longitudinales.

FISURA CRÓNICA tiene bordes sobre

elevados e indurados y en su base deprimida pueden verse las fibras transversales del esfínter interno

FISURA ANAL SINTOMAS Dolor intenso de tipo

cortante y punzante durante la defecación Y UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE SANGRE EN EL PAPEL sanitario o las heces

molestia o espasmo perineal o peri rectal d/ varias horas después de defecar

síntomas acompañantes´ prurito y ardor anal y presencia de secreción mucosa

El dolor y la irritación por la fisura causan espasmo del esfínter interno que non se relaja durante la defecación

FISURA ANAL

FISURA ANAL AGUDA

Se aprecian bordes estrechos y fondo rojizo.

FISURA ANAL CRÓNICA se aprecian bordes

engrosados y sangrado anal Al examen físico aparece una ulcera que

presenta en su morfología la llamada triada de BRODIE

1 .Hemorroide externa centinela.

2 .Ulcera en raqueta con bordes engrosados bien definidos.

3 . Papila anal hipertrofiada.

diagnosticco

se establece por la inspeccion directa para identificar la fisura

Examen ano rectal: La in´pecion visual

directa confirma el diagnostico

El examen digital puede ser muy doloroso pero ayudara adescubrir no solamente la lceraa sino tambien el espasmo e hipsrtrofia caracterissticcos de l esfinter anal interno

Diagnostico diferencial

Enfermedad de crohn Colitis ulcerosa la

tuberculosis del conducto anal .

Sífilis: , de coloración rosada asociadas con condilomas son múltiples y superficiales

Cáncer anal. En los enfermos con sida

tanto los citomalagovirus como el herpes pueden producir fisuras.

Difieren dela fisuras inespecíficas por:

su ubicación irregular en cualquier segmento de la circunferencia anal

Es menos dolorosa

En todos estos casos El cuadro clínico Laboratorio y sobretodo la biopsia

permiten el diagnostico de la enfermedad de base..

TRATAMIENTO EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO Es obtener una evacuación natural de la materia

fecal blanda y formada.. Tx : medico se basa en ablandadores de

heces( fibra dietética 25_ 35 g diarios) Adición de volúmenes ( mucilagos formadores de

masa y abundante liquido a la dieta.. Crema de nitroglicerina.0.2ª 0.5% al conducto

anal induce a la cicatrización.. Inyección intraesfinteriana de toxina botulínica

produce parálisis transitoria del esfínter durante 6 meses lo que permite la cicatrización de la fisura..