Finalidad de la gestión empresarial

Post on 15-Apr-2017

214 views 2 download

Transcript of Finalidad de la gestión empresarial

Finalidad de la gestión Dirección 2

Universidad de Especialidades Turísticas

¿QUÉ ES LA GESTIÓN?

Gestión es el conjunto de operaciones acciones o tramites que son ejecutados a través de personas, por lo general equipos de trabajo, para dirigir y administrar un negocio o una empresa.

Incluye a: Directivos institucionales como presidentes vicepresidentes Consultores Productores Gerentes de área, etc

•Tener una visión global de la empresa y su entorno, tomando decisiones concretas sobre objetivos concretos

PLANIFICACIÓN•Obtener el mejor aprovechamiento de las personas y de los recursos

ORGANIZACIÓN

•El entusiasmo para organizar y motivar a un grupo específico de personas"PERSONA

L

Luther Gulik, identifico funciones fundamentales de toda gerencia:

•Un nivel de comunicación personal y la habilidad para crear un ambiente propicio para alcanzar los objetivos de eficacia y rentabilidad

DIRECCIÓN•Cuantificar y supervisar el progreso realizado por el personal en cuanto a los objetivos marcados

CONTROL

•El Gerente quien representa a la organización ante otras organizaciones similares, proveedores, instituciones financieras, etc.

REPRESENTATIVIDAD

Finalidad de la gestión

Permite conocer la visión de motivos o razones que

necesita una empresa para obtener una

correcta gestión y así alcanzar el éxito

1) Paso - Estudiar las necesidades de la

organización

3) Describir y asignar mediante rasgos fundamentales al futuro empresario

(Gerente)

2) PasoEstablecer una gestión adecuada

Cambio de Gestión

Capacidad para conseguir un resultados determinados

Cambio de Gestión Moderna

Capacidad para lograr fines

empleando los mejores medios

posibles

https://www.youtube.com/watch?v=MTNRF7LvYuI Gestión Financiera

Niveles y Estructura de la Gestión

Las distintas alternativas para una visión más

exacta en las relaciones internas de la empresa.

Identificar la relacion entre las funciones de la gestión y las comparara con ideas tradicionales

de la estructura empresarial

Formas estructurales

Muchos años

científicos formas estructurales que

operan en un sistema de jerarquías

Logrando así formar un proceso

de ideas y funciones

FinProceder y organizar

Agricultor

Meca

nism

o o

instru

men

to

de p

rodu

cción

Para

aum

enta

r las

cose

chas

,

ferti

lizan

tes p

ara m

ejora

r los

culti

vos,

y pes

ticida

s par

a

elim

inar l

os in

secto

s y la

s m

aleza

sPa

ra au

men

tar l

a pro

duct

ivida

d

emple

ará t

racto

res e

n ve

z de

anim

ales y

en

los el

emen

tos d

e

la pr

oduc

ción

para

redu

cir

man

o de

obra

Ecos

istem

a de

equil

ibrio

El fe

rtiliz

ante

se fi

ltrar

á por

la

tierra

, co

rrien

tes s

ubte

rráne

as

de ag

ua,

Prov

ocan

do la

no

conc

entra

ción

de liq

uido

orgá

nico

natu

ral

Esto

pro

voca

rá la

des

apar

ición

de m

ucho

s ser

es vi

vos,

Bloq

uean

do la

s cor

rient

es

natu

rales

y af

ecta

ndo e

l

dren

aje d

e las

tier

ras.

Granja sea rentable

Equilibrado

Sistemas Tradicionales

Organización empresarial es

jerárquica

Existen funciones

superiores e inferiores

Desarrollo positivo

Estructura Piramidal

La estructura piramidal es donde existe un número amplio de personas en los niveles inferiores y muy pocos responsables en los niveles superiores.

Una nueva visión de la organización

Nueva Visión

Estructuras se diseñan en base a las tareas

corto plazo

No existen funciones permanentes.

Centralización o Descentralización

capacidad de tomar decisiones es correcto (persona de bajo mando

El ámbito para tomar decisiones se reduce ni bajo ni alto , (personal bajo mando)

capacidad de tomar decisiones positivas y aprovechables

El ámbito para tomar decisiones se amplía enormemente Centralizado

Descentralizado

Frutos Futuros

https://www.youtube.com/watch?v=ZTVaRa6Ebkg Claves para una buena gestión empresarial