Fatiga Conductor

Post on 03-Jun-2018

222 views 0 download

Transcript of Fatiga Conductor

8/12/2019 Fatiga Conductor

http://slidepdf.com/reader/full/fatiga-conductor 1/3

INNOVACIÓN: Innovación

Un nuevo diinteligentes meEl Instituto de Biomecánica (IBV) estámedir la actividad cardiaca y la respien el marco del proyecto europeo Hcubierta del asiento y en el cinturón d

IBV | 06 junio 2014

E dispositiv

Investigadores del Instituto dedispositivo integrado en textilrespiración del conductor para

Se trata de un sistema de senscinturón de seguridad del vehíMercados en Automoción del

son buenos indicadores del esdel mismo".

positivo hechoirá la fatiga del co

desarrollando un dispositivo instalado en teación del conductor para prevenir la somnolARKEN. El sistema de sensores no invasive seguridad del vehículo.

ha sido probado por usuarios en circuito cerrado. / IBV

Biomecánica (IBV) están trabajandos inteligentes capaz de medir la a

prevenir la somnolencia y la fatiga al

ores no invasivo integrado en la cubiculo. Según explica José Solaz, direIBV, , “la variación de los ritmos ca

ado del conductor, ya que están rel

e textilesductor

xtiles inteligentes capaz deencia y la fatiga al volante,o podrá ir integrado en la

en el desarrollo de unctividad cardiaca y laolante

rta del asiento y en elctor de Innovación dediacos y respiratorios

cionados con la fatiga

8/12/2019 Fatiga Conductor

http://slidepdf.com/reader/full/fatiga-conductor 2/3

El sistema de sensores noinvasivo podrá irintegrado en la cubiertadel asiento y en elcinturón de seguridad

del vehículo

Es decir –añade– "cuando se entra en estados de fatiga o somnolencia aparecenmodificaciones en la respiración y frecuencia cardíaca, por eso monitorizando estasconstantes podemos detectarlas y avisar al conductor.

Hasta la fecha, no existía ningún dispositivo capaz de medir estas constantes de manerano invasiva en un coche y obteniendo un resultado equiparable a la medición en unlaboratorio.

Probado en circuito cerrado

El producto se está desarrollando en el marco del proyecto europeo Harken y el resultadofinal es un prototipo completamente funcional que consta de tres componentes principales,el sensor del asiento, el sensor del cinturón de seguridad, y el SPU ( signal processingunit ), que procesa los datos de los sensores en tiempo real. Además, gracias a sucapacidad de integración, es completamente invisible para el usuario.

José Solaz ha explicado que “el dispositivo ha sido probado por usuarios en circuitocerrado –en la escuela de conducción Luis Climent– para determinar su eficacia encondiciones de uso reales”.

Dada su orientación a una rápida industrialización, eldispositivo Harken permitirá en breve disponer delvehículos a en la calle para testar el comportamiento delsistema en situaciones de tráfico real. De hech,o laspruebas preliminares “han obtenido unos resultados muypositivos y completamente fiables” ha confirmado Solaz.De esta manera, Harken ayudará en un futuro próximo areducir los accidentes.

Un grave problema de seguridad vial

Los accidentes de tráfico provocados por la fatiga representan un importante problemasocial y económico para la UE. En 2008, se produjeron más de 1.2 millones de accidentesde tráfico en la UE, con 1.5 millones de heridos y 38.000 muertos. Este tipo de accidenteserá la tercera causa de muerte y discapacidad mundial más frecuentes en 2020.

Los detectores de fatiga integrados en los componentes del vehículo pueden reducir esteproblema, salvando miles de vidas al año y reduciendo en miles de millones de euros los

costes sanitarios. “Por esta razón, HARKEN supone una solución innovadora para ladetección de la fatiga que puede suponer un gran avance en la seguridad vial” ha añadidoJosé Solaz.

Financiado a través del 7º Programa Marco, dentro del Programa “Capacidades.Investigación en beneficio de las PYMES”, el proyecto HARKEN arrancó en julio de 2012.

El Instituto de Biomecánica participa en esta investigación junto al centro tecnológico EestiInnovatsiooni Instituut y la Universidad de Manchester.

Este proyecto, liderado por la empresa BORGSTENA, reúne a un consorcio de Pequeñasy Medianas Empresas que producen componentes de vehículos (textiles para asientos -BORGSTENA, cinturones de seguridad - ALATEX, tejidos inteligentes - SENSINGTEX, ybiosensores - PLUX), que llevarán a cabo la industrialización de este sistema. Además, elconsocrio cuenta con la empresa FICOMIRROS como representación de los proveedores

8/12/2019 Fatiga Conductor

http://slidepdf.com/reader/full/fatiga-conductor 3/3

TIER1 de la industria del automóvil que es el puente con los fabricantes de vehículocompleto, futuros integradores de esta tecnología.