Falacias “Los razonamientos como los hombres, a menudo son hipócritas”. Platón.

Post on 29-Jan-2016

232 views 0 download

Transcript of Falacias “Los razonamientos como los hombres, a menudo son hipócritas”. Platón.

Falacias“Los razonamientos como los hombres, a menudo son hipócritas”. Platón

• Un uso válido de la palabra: cualquier idea equivocada o creencia falsa.

• Para los lógicos: error en el razonamiento o la argumentación (sentido más reducido y más técnico).

2

Definición

3

En el estudio de la lógica se acostumbra a reservar el nombre de “falacia” a aquellos razonamientos que, aunque incorrectos, son psicológicamente persuasivos

4

Por tanto, definimos falacia como una forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando se la analiza cuidadosamente.

5

El estudio de estos razonamientos es provechoso, pues la familiaridad con ellos y su comprensión impedirá que seamos engañados por ellos.

Siempre se hizo así.

6

Falacias de la NO GESTIÓN

Acá el problema es que falta tiempo. El horario es corto y la feria larga.

7

Falacias de la NO GESTIÓN

Acá el problema es que hay poco personal.

8

Falacias de la NO GESTIÓN

El personal viene cada vez peor.

9

Falacias de la NO GESTIÓN

Esto lo arreglo en almuerzo.

10

Falacias de la NO GESTIÓN

TODO LO TENGO QUE HACER YO.

11

Falacias de la NO GESTIÓN

Paradigma Operativo (PO)Fundamento normativo

OrganizaciónPrácticas internas Contradictorias

VALORES Y CONDUCTAS que instalan MITOS que operan como

MODELOS DE ACCIÓN que remplazan laESTRUCTURA NORMATIVA.

CÓDIGO NO ESCRITO QUE AISLA A LA OFICINA Y

LA DISTANCIA DEL DESTINATARIO

13

Paradigma Operativo

Consecuencias:-Irrelevancia de los cambios normativos.-Intolerancia al cambio por identificación.

MOTIVO: PO sustentado

en tres falacias.

14

Paradigma Operativo

15

Paradigma Operativo

Falacias:

1.- Los procedimientos son necesarios.

2.-Supervivencia de la institución.

3.-Identidad de la Organización.

¿Cómo abordar la hostilidad al cambio?-Observar y explicar por qué se hace.-Herramientas racionales de cambio.-Reflexión sobre cambios.

16

Paradigma Operativo

Contrafalacias:1.- Contingencia de los procedimientos.

2.- La organización sobrevive con nuevos objetivos.

3.- La identidad no

tiene actos fundacionales

17

Paradigma Operativo

Acción Comunicativa.-Deliberaciones inclusivas.-Igualdad en el ejercicio de la comunicación.-Exclusión del engaño y la ilusión. -Carencia de

coacciones.

18

Paradigma Operativo