Factores de riesgo infecciones intrahospitalarias

Post on 03-Jul-2015

218 views 7 download

description

infecciones intrahospitalarias, epidemiologia

Transcript of Factores de riesgo infecciones intrahospitalarias

Factores de riesgo para infecciones Intrahospitalarias

Dr. Cristian Díaz VélezMédico Epidemiólogo Clínico y Auditor Médico

Jefe de la Oficina de Inteligencia SanitariaRed Asistencial de Lambayeque

R ED A SISTEN C IA L LA M B AYEQ U E

ESSA LU D

OF

ICIN

A D

E

INTELIG ENCIA

SA

NIT

AR

IA

Los accidentes ocurren con más frecuencia en lahabitación del enfermo (60 a 70%) y en unaUnidad de Cuidados Intensivos (10 a 15%).

Dentro del personal de enfermería, lascircunstancias en que ocurren las punciones sonprincipalmente al administrar medicamentos(30%), seguido de la práctica de reencapuchar laaguja (24%).

Verde J, Costabel M. Bioseguridad en Enfermería. Montevideo: Editorial San Martín; 1994.

Apolaya-Segura M. Galán-Rodas E. Evidencias en Bioseguridad en el proceso de atención. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012

No existen estudios que evidencien el impacto de la limpieza de los ambientes

La falta de pruebas rigurosas que une el diseño y construcción de hospitales en laprevención de la infección nosocomial se debe en parte a la naturalezamultifactorial de estas infecciones, y una cierta mejora se verá si las condicionesbásicas tales como la disponibilidad de espacio suficiente, la capacidad deaislamiento, y las instalaciones para se reunieron el lavado de manos.Sin embargo, hasta donde sabemos, hay otros factores, sobre todo la higiene demanos inadecuado del personal médico, tienen un mayor impacto.

14 pacientes de Medicina Interna (23,7%), 10 de Emergencia (16,9%), 9 pacientes tantode las Unidades de Cuidados Críticos y Geriatría (ambos con 15,3%), 4 de Cirugía ygastroenterología (6,8% cada uno), 2 de Ginecología, Urología y Oncología (3,4% cadauno) y 3 de otros servicios (5,1%).

El tiempo promedio de estancia hospitalaria fue de 18 ± 20.8 días, con una mediana de 12 días

• El nivel de dependencia aumenta el riesgo de infección nosocomial en adultos mayores.

• La infección nosocomial aumenta en 69% las probabilidades de muerte en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Redujo significativamente en un 47%

“Puede parecer un principio extraño el definir como primer

requerimiento de un hospital el no producir daño a los enfermos”

FLORENCE NIGHTINGALE

GRACIAS…!