Exposición del proyecto de alumnos Global Cities

Post on 25-Jul-2015

188 views 1 download

Transcript of Exposición del proyecto de alumnos Global Cities

PENT UP ENERGY

ENCENDIENDO EL MUNDO

Plantilla Celia Manzanares:

Ingeniera

Jorge Vega: Relaciones

Publicas

Carmen Olivares:

Arquitecta

J.Manuel Pimentel: Téc.

Informático

Cesar Sánchez: Director General

Mª Luissa Trandafir: Coordinadora

Jorge Perez: Ing. Superior

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Generación de electricidad renovable

Igualdad social

Desarrollo humanitario

Proyecto Fatima Technology

Es una empresa multinacional que nos contrata para crear energía eléctrica renovable en un poblado de Guinea Ecuatorial (Annobón). Las condiciones eran:

-Usar materiales reciclados y de bajo coste.

- No utilizar ningún tipo de motor eléctrico.

Planificación

Billetes: 349€ ida y vuelta

Fiebre amarilla, tétanos-difteria, triple vírica,hepatitis A, poliomielitis.

Idiomas :

Moneda:Franco CFA

Planificación

Clima: 25 ºC

2000mm

Alojamiento: Hotel Ibis Malabo

Geografía: 28.000km2

Malabo Emociones: -Alegría -Curiosidad -Tristeza -Miedo Gastronomía: -Zonas rurales:

-Zonas urbanas:

Viaje Avión (Madrid-Malabo) Autobús al aeropuerto Avioneta (Malabo-S.Tome y Principe) Barco hacia Annobón

Aldea (Annobón) Forma de vida: hay 5.000 hab.

Ocupaciones: -Agriultura -Expl.Madera -Pesca (Subsistencia)

Educación y sanidad Los niños acuden regularmente al

colegio.

Problemas sanitarios: fiebre amarilla, cólera y malaria.

Alimentación

-Yuca -Pescado

Alimentos que no se conserven.

RESIDUOS TÓXICOSEs una isla en la que se vierten residuos

tóxicos debido a que el dictador de dicha isla firma contratos con otros países por valor de millones de euros a cambio de almacenar sus bidones de residuos radioactivos

CONSECUENCIAS: Aumento de mortalidad infantil Incremento de enfermedades en las

personas, plantas y animales Más hambre Aumento de enfermedades

GEOGRAFÍA► Es una isla volcánica con riachuelos► Posee una laguna en el centro de la isla► Tiene acantilados, colinas, valles y calas

Acceso a servicios básicos

INVESTIGACIONES

Electricidad.Fundamentos

Energías renovables/ no renovables

Mecanismos

Ley de Faraday. Generador (dinamo)

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNBocetos y desarrollos previos

Planos y desarrollo definitivo

CONCLUSIONES -¿Por qué crees que es importante que todo el mundo tenga acceso a la electricidad?

Porque hoy en día la mayoría de nuestras actividades están estrechamente relacionadas con la electricidad.

-¿Creéis que es importante que se invierta dinero en energías renovables? ¿Por qué?

Sí, porque las energías renovables garantizan que se reduzca la contaminación y que el día de mañana no haya problemas de este tipo.

Crees que hay personas más culpables que otras de la emisión de CO2? ¿Y países? Sí porque hay personas que hacen lo posible para limitar aquellas de sus actividades

diarias que producen CO2 mientras que otras no se preocupan. En cuanto a países, también los hay más culpables que otros ya que por ejemplo EEUU o China son aquellos que más contaminan pero también que tienen dinero para invertir en energías renovables.

¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros con nuestro consumo diario?

Nosotros lo que podemos hacer es no utilizar el coche si no es necesario al 100%, no dejar el grifo abierto, no dejar las luces encendidas, no llenar la

bañera…