Exposición de Prerequisito No

Post on 12-Apr-2016

222 views 4 download

description

Oratoria

Transcript of Exposición de Prerequisito No

Exposición de prerrequisito No. 114Asamblea (100 personas aprox.)

Oratoria

Oratoria

• Arte de hablar en público con elocuencia.• Finalidad de persuadir o conmover.• Género literario que comprende las obras escritas para ser

proclamadas oralmente.

Un poco de historia…

Claves para una oratoria acorde a nuestras necesidades…

Clasificación

Contenido

El expositor

El ambiente

Contenido

• A través de las palabras escribimos, creamos, enseñamos.

Elementos destacables

RitmoEl silencio, la

pausa, los compases.

Estilo Depende del lugar.

Expresión Dibujar la importancia

Entonación Ondulación de la voz.

Claridad

Tema conciso:. Uso de la zarpa.

No repetir ideas

Expositor u orador

• «El orador debe tener la sutileza de los dialécticos, la ciencia de los filósofos, la dicción de los poetas y el gesto de los cómicos»• — Platón

Elementos de un orador

Nerviosismo

• Influyente de manera negativa.• Se expresa de distintas maneras y es

potencialmente evidente.• Solución: Control de la respiración.

Respiración

• Varias formas para:

• Mejorar la tonalidad de la voz.• Evitar el nerviosismo.

Postura

• Posición: espalda, brazos, piernas, pies• La mirada• Desplazamiento• Posición de las manos• Vestimenta

Voz

• El pecho es una caja de resonancia. Un instrumento de cuerda consigue su volumen gracias a la resonancia de su caja, igual pasa con la voz.

• Se usa la caja de resonancia propia para dar fuerza a las ideas.

Voz

• Subsistemas:• Respiratorio: depende la intensidad o sonoridad de la voz.• Articulación: depende el timbre o resonancia de la voz.• Auditivo: depende la intensidad o sonoridad de la voz

(como el respiratorio) pero influye sobre el tono vocal.• Endócrino: influye en el tono o frecuencia de la voz, de

acuerdo a la edad.• De coordinación: influencia en la emisión vocal (intensidad,

frecuencia, timbre) perder la voz.

Pronunciación

Elementos de una buena pronunciación:• Claridad y vocalización.• Acento.• Entonación.• Diferenciación de consonantesEjercicios para una mejor pronunciación:• Diferenciación de consonantes.• Practicar trabalenguas.

Memoria, inteligencia y formación cultural

• Es sumamente importante recordar puntos clave del tema. (Memoria)• Un orador lo es en todo momento y debe buscar

cualquier manera de mejorar su formación:-Exposiciones ajenas: obtener conocimientos.-Exposiciones propias: practicar-Monólogos: aprender a escucharse.

Lectura…

Escenario

Evaluación del lugar

Público

Interés

Atención

Nivel lingüístico

Entorno

Recursos

Diapositivas

Carteles

Imágenes

Adversidades y recomendaciones

Gracias por su atención