Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

33
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA

Transcript of Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Page 1: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Page 2: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIHVicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

CONCEPTOS BÁSICOS

Page 3: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario

DEFINICIÓN

Page 4: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario Conjunto de normas internacionales, de origen

convencional o consuetudinario, específicamente a ser aplicado en los conflictos armados internacionales o no internacionales y que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos y medios utilizados en la guerra y que protege a determinadas personas y a los bienes afectados o que pueden ser afectados por el conflicto y tiene por finalidad limitar los sufrimientos provocados por los conflictos armados, garantizando tanto como sea posible, la protección y asistencia a las víctimas.

Page 5: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario (Para qué sirve?)

FINALIDAD, del DIH:

Proteger a las víctimas de los conflictos armados

Salvaguardar a las personas protegidas por el DIH.

Page 6: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario (Para qué sirve?)

Las Normas del DIH LIMITAN el derecho de las partes en el conflicto armado a escoger métodos y medios de guerra y combate

Page 7: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario (Para qué sirve?)

Las Normas del DIH PROTEGEN a las personas que no participan directamente en las hostilidades

Page 8: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario (Para qué sirve?)

Las Normas del DIH PROTEGEN a las personas que quedan fuera de combate

Page 9: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario (Para qué sirve?)

Las normas del DIH PROTEGEN al personal, a los vehículos e instalaciones de sanidad dedicadas a labores humanitarias

Page 10: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Derecho Internacional Humanitario (Para qué sirve?)

Las Normas del DIH OBLIGAN a las partes en los conflictos armados y a las personas que participan directamente en las hostilidades a proteger y a respetar a las víctimas de la guerra

Page 11: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. LimitanLimitan el derecho de las partes en el conflicto el derecho de las partes en el conflicto

armado a escoger armado a escoger métodosmétodos y y mediosmedios de guerra y de de guerra y de combate.combate.

ProtegenProtegen a las personas que a las personas que nono p p art iciart ici ppanan directadirecta -- mentemente enen laslas hosti l idadeshosti l idades y a las personas y a las personas que quedan que quedan fuerafuera dede combatecombate ..

ProtegenProtegen al personal, a los vehículos e instalaciones al personal, a los vehículos e instalaciones de sanidad dedicadas a labores humanitarias.de sanidad dedicadas a labores humanitarias.

ObliganObligan y a las y a las partes en los conflictos armadospartes en los conflictos armados y a y a las las personas que participan directamente en las personas que participan directamente en las hostilidadeshostilidades a a protegerproteger y a y a respetarrespetar a las víctimas a las víctimas de la guerra.de la guerra.

Page 12: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

ORIGEN

Convencional Consuetudinario

Como norma positiva resulta de

del consenso de los Estados.

Codifica las leyes y

costumbres tradicionales de

la guerra.

NORMAS QUE PROCEDEN DEL PLANO INTERNACIONAL

Page 13: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

COMPONENTES y OBJETIVO

Derecho de Nueva York

Reglamento a otras armas.

1980 Conferencia de las Naciones

Unidas

Derecho deLa Haya

Reglamento y limite al uso de la

fuerza

Convenios de la Haya 1899

Derecho de Ginebra

Protección y respeto del ser

4 Convenios2 Protocolos

Page 14: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIHDERECHO DE

GINEBRAI Convenio

heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña

II Convenio Heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el

mar.

III ConvenioTrato a prisioneros de guerra

IV ConvenioTrato a personas civiles en

tiempo de guerra

Page 15: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

II Protocolo AdicionalConflictos

Armados No Internacionales

I Protocolo AdicionalConflictos Armados

Internacionales

III Protocolo AdicionalCreación del Emblema del Cristal Rojo

Page 16: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

DERECHO DE GINEBRA

Se aplica durante y después del combate.

Protege y asiste a las víctimas de los conflictos armados.

Para el hombre DESARMADO.

DERECHO DE LA HAYA

Se aplica durante el combate.

Establece los derechos y las obligaciones para la conducción de las hostilidades.

Para el hombre ARMADO.

Page 17: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

El El DIHDIH obliga a todas las partes obliga a todas las partes en todo tipo de confl icto armado.en todo tipo de confl icto armado.

En especial obliga a los Estados En especial obliga a los Estados que t ienen la responsabil idad de que t ienen la responsabil idad de respetarlorespetarlo y de y de hacerlo respetarhacerlo respetar ..

¿A quiénes obliga el DIH?¿A quiénes obliga el DIH?

Page 18: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

A los EstadosA los Estados A las partes en los A las partes en los

confl ictos armadosconfl ictos armados A los combatientes A los combatientes

y personas que y personas que participan participan directamente en las directamente en las hosti l idades.hosti l idades.

¿A quiénes obliga ¿A quiénes obliga el DIH?el DIH?

Page 19: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Obligaciones de los Estados y Obligaciones de los Estados y partes en los confl ictos armadospartes en los confl ictos armados

Respetar Respetar Hacer respetarHacer respetar

Las normas de DIH en todas las Las normas de DIH en todas las circunstanciascircunstancias

Artículo 1° – común – de los cuatro Artículo 1° – común – de los cuatro Convenios de Ginebra de 1949Convenios de Ginebra de 1949

Page 20: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Obligaciones de los combatientesPersonas que participan directamente en las hostilidades

ResRes ppetaretar y p y p roterote ggerer a las personas a las personas protegidas por el DIH y a las víctimas protegidas por el DIH y a las víctimas de la guerra:de la guerra: No atacar a la población civil ni a sus bienes.No atacar a la población civil ni a sus bienes. Tratar con humanidad a quienes se rinden o Tratar con humanidad a quienes se rinden o

quedan fuera de combate, con respeto de su vida quedan fuera de combate, con respeto de su vida y de su integridad física y moral.y de su integridad física y moral.

Facilitar, después de los combates, la búsqueda, Facilitar, después de los combates, la búsqueda, recogida y la asistencia de los heridos.recogida y la asistencia de los heridos.

Respetar y permitir la labor humanitaria de la Respetar y permitir la labor humanitaria de la misión médica y del personal de la Cruz Roja.misión médica y del personal de la Cruz Roja.

Page 21: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIHObligaciones de los

combatientesPersonas que participan directamente en las hostilidades

ResRes ppetaretar y p y p roterote gg erer a las personas a las personas protegidas por el protegidas por el DIH y a las DIH y a las víctimas de la víctimas de la guerra:guerra:

Abstenerse de todo acto Abstenerse de todo acto contrario al DIHcontrario al DIH

Page 22: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Obligaciones de los jefes:Obligaciones de los jefes: Impedir que se cometan violaciones de las Impedir que se cometan violaciones de las

normas del DIHnormas del DIH Tomar medidas para que sus subalternos Tomar medidas para que sus subalternos

conozcan las obligaciones y responsabilidades conozcan las obligaciones y responsabilidades que se derivan del DIH.que se derivan del DIH.

Sancionar a los responsables de cometer actos Sancionar a los responsables de cometer actos contrarios al DIH o informar a las autoridades contrarios al DIH o informar a las autoridades competentes para investigar y castigar las competentes para investigar y castigar las infracciones.infracciones.

Page 23: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Bienes protegidos :Bienes protegidos :

““Los bienes civiles no Los bienes civiles no serán objeto de ataque ni serán objeto de ataque ni de represalias. Son de represalias. Son bienes civiles todos los bienes civiles todos los que no son objetivos que no son objetivos militares. . .militares. . .

Artículo 52 del PA I/77Artículo 52 del PA I/77

Page 24: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Bienes civi les bajo Bienes civi les bajo protección especial:protección especial:

Servicios Servicios sanitarios sanitarios civiles y de civiles y de las FF.AA.las FF.AA.

Page 25: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Bienes civiles bajo Bienes civiles bajo protección especial:protección especial:

Bienes Bienes culturales y culturales y lugares de lugares de culto.culto.

Page 26: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Bienes civiles bajo Bienes civiles bajo protección especial:protección especial:

Obras e instalaciones Obras e instalaciones que contienen fuerzas que contienen fuerzas peligrosas: presas y peligrosas: presas y diques, centrales diques, centrales nucleares de energía.nucleares de energía.

Page 27: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Bienes civiles bajo protección Bienes civiles bajo protección especial:especial:

Bienes Bienes indispensables indispensables para la para la supervivencia supervivencia de la población de la población civil.civil.

Page 28: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Símbolos de protección :Símbolos de protección :

Bienes Bienes culturalesculturales

Instalaciones Instalaciones peligrosaspeligrosas

Page 29: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Personas Protegidas

Heridos, enfermos, náufragos

Prisioneros de guerra

Personas civiles Personal Militar Personal

Sanitario

Page 30: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra

Artículo 10. Protección de la Misión Médica

Protección a médicos y paramédicos civiles, no comprendidos en Art. 9

Protección plena: - No se castigará ejercicio médico, en

cualquier circunstancia o beneficiario - No se obligará a actos contrarios a la

deontología ni a abstenerse de actos exigidos por deontología

Page 31: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra

Artículo 10 (continuación) Protección no plena (“a

reserva de lo dispuesto en la legislación nacional”:

- se respetarán obligaciones médicas respecto a información de los heridos y enfermos;

- no sanción, en modo alguno, por negar información sobre heridos o enfermos asistidos.

Page 32: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra

Artículo 11 Unidades Sanitarias: Respeto, protección y no ataque a

unidades y medios de transporte sanitario.

Cese de protección por su empleo para realizar actos hostiles

Page 33: Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario

Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH

GRACIAS