Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas

Post on 05-Jul-2015

115 views 0 download

description

exposición

Transcript of Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas

CAPITULO 3

A) SITUACIONES FUNDAMENTALES DE

LECTURA Y ESCRITURA.

B) DINÁMICAS DE INTERACCIÓN.

C) MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL AULA.

ASPECTOS DIDÁCTICOS

GENERALES

• Leer a través del maestro.

• Leer por sí mismo

• Escribir a través del maestro

• Escribir por si mismo

a) Situaciones fundamentales de lectura

y escritura.

Leer es comprender el contenido de un

texto: jerarquizar la información,

seleccionar lo importante y desechar la

accesoria, etc.

Leer a través del maestro.

La alternativa de que los niños lean por si

mismos es la mas reconocida por los

docentes y la sociedad como “Lectura”

Leer por sí mismos.

Al igual que la lectura a través del maestro, los alumnos no se hacen cargo del sistema de escritura pero están trabajando fuertemente con el lenguaje escrito

Escribir a través del maestro.

Aquí nos referimos a la situación en la que los

alumnos escriben por si mismos y cuyas

producciones ya son legibles.

Exige una demanda cognitiva mayor porque

deben e ocuparse de múltiples aspectos

implicados en la escritura

ESCRIBIR POR SI MISMO

Escriban textos completos de diferentes

géneros desde muy temprano.“la cohesión es lo que diferencia un texto de una

yuxtaposición de oraciones”

Nunca se escribe de una vez y para siempre.

Es conveniente encarar una cosa por vez.

Cuestiones a considerar sobre la

importancia de que los niños

escriban textos

B) DINAMICAS DE

INTERACCIÓN

Aspectos a considerar:

• Tener en claro algún criterio para seleccionar

a los miembros del grupo.

• Consigna brindada por el docente para que

los alumnos realicen su trabajo

TRABAJO EN PEQUEÑOS

GRUPOS

El docente conduce la actividad y supuestamente en ella participa toda la clase.

De esta manera, todos llegan mas involucrados por haber tenido una participación personal mas activa y aprovechan mejor la clase general.

ACTIVIDADES COLECTIVAS

Involucra a los niños en la resolución de la

tarea propuesta y a la vez permite

interacciones e intercambios

provechosos.

ACTIVIDADES EN

PAREJAS

Es fundamental que el docente comprenda larelevancia de demandar a sus alumnos elesfuerzo individual para resolver tareas, noexclusivamente para ponerles una nota , sonpara brindarles esos momentos necesariospara dialogar consigo mismos.

ACTIVIDADES

INDIVIDUALES

C) MATERIALES

DIDACTICAS EN

EL AULA

BANCO DE DATOS

Tarjetas con los

nombres.

Carteleras de cuentos.

Acuerdos de convivencia.

Calendarios.

Agenda de actividades mensuales.

Afiches con poemas, canciones, frases celebres entre otras..

Agenda de planificación de proyectos.

Carteles informativos..

Modalidades

organizativas de las

actividades.