Expo de Matumay Revisyta

Post on 13-Dec-2015

215 views 0 download

description

EXPO

Transcript of Expo de Matumay Revisyta

A raíz de las recomendaciones del Comité Americano de Audición Infantil, el Joint Committee on Infant Hearing (JCIH), surgen dos tipos de programas de cribado auditivo • Únicamente se diferencian en la población de

estudio: • Niños con “alto riesgo de hipoacusia” • “población general”, • objetivo, en ambos casos, detectar las

hipoacusias neonatales, uni o bilaterales, iguales o superiores a 35 dB HL.

HIPOACUSIA LEVE Y LA HIPOACUSIA UNILATERAL

TRATAMIENTO

• Opciones muy personalizadas como prótesis auditivas.

• Se insiste en el seguimiento del aprendizaje del niño ya que en el 20% de casos su hipoacusia es progresiva .

 

Prestar atención a:- Su entorno familiar- La atención médica con la mayor

precisión posible - Las ayudas tecnológicas posibles - La intervención logopédica

(controles cada 6 meses hasta los 3 años y a su escolarización.)

FASES DEL TRATAMIENTO

• El informe remitido a la familia• Con la confirmación de la hipoacusia • Las propuestas de intervención

deben variar, como el niño.• Se debe informar a todos los

profesionales que vayan a intervenir en el tratamiento.

EL TRATAMIENTO SE INICIA

1º- El objetivo del cuestionario es conocer el grado de satisfacción de los usuarios del programa2º- La herramienta ha sido el ” Cuestionario de satisfacción de los padres con el programa de cribado auditivo” 3º- El cuestionario fue de respuesta anónima y voluntaria.4º- Los tipos de preguntas fueron: duales, abiertas y en abanico (la mayoría)5º- Número de encuestas realizadas: 467

Durante el mes de abril de 2014, Se a realizado una encuesta de satisfacción en todos los Hospitales públicos de Castilla y León

ENCUESTA DE SATISFACCIÔN