Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y función docente en...

Post on 13-Feb-2017

548 views 1 download

Transcript of Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y función docente en...

Aplicación de los Estándares Profesionales y del Desempeño para

la Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en el Concurso de

Oposición

Dra. Leandra Irene De León CastilloDra. Leandra Irene De León CastilloTécnica Especialista para el Desarrollo y Actualización de Estándares para la Certificación

¿Qué se busca para el sistema educativo?

Para dar cumplimiento al compromiso de elevar la calidad educativa, el sistema educativo debe tener un personal con probadas competencias profesionales, que le permita la inserción eficaz a las funciones aspiradas.

Sistema de Concurso de Oposición

El Concurso de Oposición es el proceso mediante el cual los aspirantes a desempeñar funciones docentes y administrativas-docentes demuestran sus habilidades, conocimientos, actitudes y compromiso para garantizar a las instituciones la selección de los recursos humanos de calidad.

Marco Normativo del Concurso de Oposición!!

Nuevo Proceso Selectivo de Ingreso al Servicio y Función Docente

El Nuevo Sistema de Concurso es una estrategia que persigue fortalecer la selección de los recursos humanos que necesita el sistema educativo.

¿En qué consiste el Nuevo Sistema para el Concurso de Oposición?

El Plan Nacional se concibe como una herramienta para sistematizar, los componentes, los procesos y los resultados de la selección de profesionales aspirantes al ingreso de diferentes áreas educativas. Todo en función de los Estándares.

Propósito y Alcance del Nuevo Sistema de Concurso

El propósito del plan es sistematizar y regularizar el Concurso de Oposición de forma abierta, transparente y concurrente.También busca seleccionar un personal competente a puestos docentes o cargos directivos con los conocimientos, aptitudes y desempeño mínimo requeridos. Su aplicación tiene alcance a nivel nacional.

Estándares como Referente del Nuevo Sistema de Selección por Concurso

Estructura del Nuevo Sistema de Concurso

Se estructura en Se estructura en fases y etapas fases y etapas referidas a los diferentes momentos referidas a los diferentes momentos secuenciales en las que se desarrollan los procesos para el ingreso al secuenciales en las que se desarrollan los procesos para el ingreso al servicio de un/a aspirante a ocupar:servicio de un/a aspirante a ocupar:

Puestos Docentes

Cargos Directivos

Aporta sistematicidad y rigurosidad.

Elimina el carácter episódico.

Desarrolla un proceso técnico-legal equitativo a todo/a profesional con competencias, habilidades y destrezas para ocupar cargos y funciones en la educación preuniversitaria pública.

Beneficios del Nuevo Sistema del Concurso de Oposición

Componentes Metodológicos del Concurso

Aplicación de los Estándares en el Tramo de Ingreso Selectivo al Servicio Docente: Concurso de

Oposición

Los componentes del Concurso se relacionan a los procedimientos técnicos y la metodología con que se implementará el ingreso al servicio en función de los Estándares Profesionales y del Desempeño para la Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente

Los Estándares

Los Estándares constituyen la base para el diseño y elaboración de técnicas e instrumentos para evaluar los/las postulantes a cargos docentes.

Son clave para la preparación y aplicación de pruebas de competencias y actitudes, conocimientos y desempeño, incluyendo ejercicios de análisis de casos, prácticas de planificación y entrevista personal oral.

Estándares y Concurso

La aplicación de los Estándares para el Concurso viabilizan y facilitan la articulación operativa de los componentes, procesos y resultados parciales del concurso de oposición.

Concurso

Estándares Ofrecen

componentes y facilidades para

Componentes del Concurso de Oposición

Ingreso al Servicio Docente mediante Concurso de Oposición

Perfil de Ingreso al servicio y función docente

Diseño y aplicación de pruebas

Competencias y actitudes

Conocimientos generales y disciplinares

Análisis de caso/

Resolución de problemas

Ejercicios de aplicación

Entrevista personal

Criterios de evaluación y calificación

¿Cómo es cada componente?

Perfil de Ingreso al servicio y función docente

El perfil se refiere al grado en que se cumplen las disposiciones personales, profesionales y los conocimientos para poder ocupar el cargo a que aspira. En este sentido, los Estándares y sus respectivos indicadores definen el perfil del/la docente deseable, y aportan criterios para cumplimiento de requisitos que se aspira en el marco de, la eficiencia, eficacia y la calidad de los recursos humanos.

Diseño y Aplicación de Pruebas

Se centra en el diseño, validación, examen de fiabilidad y aplicación de las pruebas de competencias y actitudes. También en las pruebas de conocimiento del área curricular en su noción general y de las disciplinas específicas del desempeño previsto.

1. Competencias y actitudes2. Conocimientos generales y

disciplinares• Análisis de caso/Resolución de problemas• Ejercicios de aplicación

Entrevista personal o Evaluación oral

Identifica aspectos que no se evidenciaron en las fases anteriores. Implica la preparación de procedimientos o protocolos que posibilitan la valoración de aptitudes, actitudes y, además, contrastar los resultados y aspectos específicos evaluados en las pruebas anteriores.

Escala de Valoración1 - 5 

Componentes Estructurales que Configuran los Estándares:

4 Dimensiones

11 Estándares

188 Indicadores

 

+ 1000Evidencias

 

Componentes Estructurales que Configuran los Estándares

Muy Bueno (80-89)

Criterios de evaluación y calificación

Se Se establecieron establecieron criterios de criterios de

evaluación en evaluación en base a los base a los

Estándares:Estándares:

Fases del Concurso

Fases del Concurso

Fase I

Convocatoria a concurso

Fase II

Validación del

expediente

Fase III

Aplicación de Técnicas e

Instrumentos de

evaluación

Fase IV

Resultados del Concurso

Fase V

Asignación de Plazas

Fase I: Convocatoria a concurso

Determinación de Plazas por Regionales Educativas

Etapa I

Creación de Nuevas Plazas por Regionales Educativas

Etapa II

Creación de Nuevas Plazas por Regionales Educativas

Etapa III

Registro del Aspirante

Etapa IV

Revisión del Perfil del Aspirante (Lista de Cotejos y Reportes)

Etapa I

Depuración de los aspirantes

(Lista de Cotejos y Reportes)

Etapa II

Verificación del Expediente

(Lista de Cotejos y Reportes)

Etapa III

Valoración del Expediente (Reportes)

Etapa IVNotificación

automática de Resultados

(Correo Electrónico y

Perfil del Aspirante)

Etapa V

Fase II: Validación del expediente

Creación de Pruebas e

Instrumentos

Etapa I

Capacitación de

Evaluadores y Entrevistadore

s

Etapa IIAplicación de Pruebas y Evaluación (Filtros y Reportes)Pruebas de Competencias y Actitudes (Reportes)Prueba de Conocimientos (Reportes)Prueba de Ejecución (Reportes)Evaluación Oral / Entrevista (Reportes)

Etapa III

Fase III: Aplicación de Técnicas e Instrumentos de

evaluación

Informes del Concurso Nacional•Regional•Centros Educativos•Subsistemas•Áreas•Grados

Etapa III

• Distrital• Niveles• Modalidades• Ciclos

Calificación Final del Aspirante (Escala de

calificación)

Etapa I

Reporte de Resultados

para el Aspirante

Etapa II

Fase IV: Resultados del Concurso

Conformación Registro de Elegibles

Etapa I

Asignación de PlazasPor Calificación•Habilitación Docente•No Habilitación Docente

Etapa II

Fase V: Asignación de Plazas

Notificación Automática de la Designación (Correo Electrónico y Perfil del Aspirante)

Etapa III

Aplicación de las fases

Cuando un aspirante desea ingresar al sistema

educativo público preuniversitario, las fases

se desarrollarán con la siguiente lógica:

El aspirante

toma distintas pruebas

El aspirante asiste a la evaluación

oral

Se procesan los

resultados del aspirante en cada fase

Se asigna la calificación

total del aspirante

Se informa al aspirante si

obtuvo la plaza

Resultados del Ingreso Selectivo

Los resultados de las fases decidirán la permanencia o no de los y las aspirantes en el proceso de Ingreso Selectivo del Concurso de Oposición.

GRACIAS!!