examen sistemas

Post on 06-Mar-2016

224 views 0 download

description

examen 3ª evaluacion sistemas

Transcript of examen sistemas

9/06/2009 IES RICARDO MELLA STI1SOLP Examen Practico 3ª Evaluación

NOMBRE:___________________________________________

1. Preparar un disco para la instalación de Galinux, utilizando el cd-live mediante gparted.

El disco debe quedar como se indica en la siguiente figura:

Darle a aplicar en la flechita entre deshacer i donde seleccionas el disco duro

El exámen se hará sobre una máquina de VirtualBox. No se pueden utilizar apuntes. Las respuestas requieren la toma de pantallazos utilizando Snagit. Pégalas en

el documento del examen. Al final guárdalo en la carpeta que indique el profesor, en el Servidor del Aula.

2. Instalar Galinux estableciendo manualmente los puntos de montaje según aparecen en el

punto anterior. El resto de la instalación se realizará siguiendo los criterios utilizados en las

prácticas realizadas en clase (Usuario: administrador, contraseña: abc123..).

3. Configurar la red con una IP estática (10.3.200+nºPC.13). El resto de la configuración es la

habitual de aula.

Clic generar

Introduces en el puente de red i configuras el puente de red

4. Configurar los repositorios ( Elegir el mejor servidor, etc) y realizar la actualización.

5. Crear una contraseña para el usuario root (abc123..).

Hay que desbloquear usuario y luego entrar en propiedades

6. Instalar GuestAdditions.

Para instalar el GuestAdditions no tenemos mas que montar la imagen del guest additions desde

el menú del virtual box “dispositivos/instalar guest additions” y después ejecutar el archivo

vboxlinuxadditions-x86 .run

Si en el archivo le das al boton derecho copiar, copias la ruta i luego la pegas

7. Instalar Nautilus-gksu.

Este paquete del nautilus (navegador de archivos) sirve para poder ejecutar o abrir archivos

como si fueramos el usuario “root” esta opción aparece cuando después de instalarlo

reiniciemos, pulsando boton derecho sobre el archivo deseado.

Boton derecho marcar para instalar

Luego arriba a aplicar

Aplicar

8. Instalar Webmin y configurar el idioma español.

Para instalar webmin tenemos que abrir la pagina de webmin, ir a descargas y bajarnos el

archivo de instalación, distribución de Linux “Debian”