Etileno hormona vegetal en estado gaseoso Es producida por casi todas las partes de la planta....

Post on 28-Jan-2016

234 views 0 download

Transcript of Etileno hormona vegetal en estado gaseoso Es producida por casi todas las partes de la planta....

Etileno

• hormona vegetal en estado gaseoso

• Es producida por casi todas las partes de la planta.

• Receptores localizados

• Efectos fisiológicos producidos por el etileno

– Estimula la maduración de los frutos.

– Produce la triple respuesta en plántulas.

– Estimula la abscisión de hojas y frutos.

– Induce epinastia en hojas. 

– Estimula la senescencia floral y foliar.

• El etileno y la maduración de los frutos

• Ablandamiento por digestión enzimática de la pectina

• Conversión de almidones y ácidos orgánicos a azúcares.

• Baja el contenido en clorofila

• Formación de otros pigmentos

Cambios en la respiración durante la maduración de las frutas.

ETILENO

Etileno

Autocatálisis

Almacenamiento

Atmósfera ideal: 5-10% CO2, 1 a 3 de O2 y 0 etileno

TRIPLE RESPUESTA.

•Acortamiento

•Ensanchamiento

•Crecimiento horizontal (<sensibilidad gravitrópica)

Arveja

CAMBIA LA DISPOSICIÓN DE LAS µ FIBRILLAS DE CELULOSA.

EPINASTIA

Antagoniza la citocinina

ABSCISIÓN FOLIAR

ZONA DE ABSCISIÓN

ENZIMAS DEGRADATIVAS CELULASAS

Efectos fisiológicos

En relación con el estrés hídrico

• Estimula el cierre estomático.

Sobre la dormancia del embrión

• Induce la síntesis de proteínas de almacenamiento. • Inhibe el efecto de las giberelinas. • Induce y mantiene la latencia.

Ácido abscísicoÁcido abscísico

La dormancia puede ser de dos tipos:

• 1-Impuesta por los tegumentos• a) evita la entrada de agua• b) restricción mecánica• c) interferencia con el intercambio de gases• d) retención de inhibidores que se encuentran en

el embrión•• 2-dormancia del embrión, es inherente al embrión

(presencia de inhibidores, especialmente ABA. La perdida de la dormancia del embrión está usualmente asociada a una caída muy clara de la tasa ABA/GA

Es la misma de la síntesis de carotenoides (xantofilas)

LA SINTESIS DE ABA SE INICIA EN EL CLOROPLASTO Y

OTROS PLASTIDOS

mutantes de la síntesis de xantofilas presentan viviparía

Viviparía en muchas semillas que carecen de ABA.

RESPUESTA AL ESTRÉS, PARTICULARMENTE ESTRÉS HIDRICO.

El ABA cierra los estomas en respuesta al estrés hídrico.

Resistencia estomática

Potencial agua

Estado del estoma

abierto cerrado

Célula de la guarda turgente

Célula de la guarda fláccida

Con luz En oscuridad

CO2 bajo CO2 alto

[ABA] bajo [ABA] alto

K+ en CG alto K+ en CG bajo

Temperatura alta Temperatura baja

Fotosíntesis alta Fotosíntesis baja

Buena disponibilidad de agua

Estrés hídrico

EL ABA SE TRANSLOCA TANTO POR FLOEMA COMO POR XILEMA POR TODA LA PLANTA., PERO ES MAS ABUNDANTE ENEL XILEMA

PROMUEVE LA SENESCENCIA DE LA HOJA INDEPENDIENTEMENTE DEL ETILENOES ANTAGONISTA DE AUXINAS, CITOCININAS Y GIBEELINAS

• Elongación de entrenudos *• Promueve la germinación de

semillas*• Floración. sustitución de las

necesidades de frío o de día largo.• Partenocarpia• * más estudiados

Efectos de giberelinas sobre el crecimiento y

desarrollo

Existen formas activas e inactivas de giberelinas.

Terpenoides

Lugar de síntesis de las giberelinas

Las hojas jóvenes (principal)

Las raíces también las producen exportándolas al tallo vía xilema.

Semillas inmaduras

Son translocadas vía floema al resto de la planta.

LAS GAS CONTROLAN EL CRECIMIENTO Y LA ELONGACION DEL TALLO

•Mutantes con fenotipos enanos

LAS GAs MEDIAN LA ELONGACIÓN DEL TALLO QUE EL FOTOPERÍODO DE DÍA LARGO INDUCE EN LAS PLANTAS EN

ROSETA.

Mecanismos • Promoción del crecimiento del tallo.

-Incrementan la extensibilidad de la pared. Mecanismo aún no dilucidado/XET/colabora con extensina

-Estimula la división celular

LAS GAs ESTIMULAN LA GERMINACIÓN EN DIVERSAS ESPECIES

EN LOS CEREALES COORDINAN LA MOVILIZACIÓN DE RESERVAS QUE SUSTENTA EL CRECIMIENTO INICIAL DE LAS PLÁNTULAS.

ColeoptileCotiledón

el embrión desprende giberelina

escutelo

Alfa amilasas y ABA!!!

• Tuberización (regulado por fotoperíodo)

• Solo con días cortos• Se bloquea por aplicación de GA exógena

Usos comerciales de GAs• Promover el desarrollo de frutos

• Incrementar el rendimiento de azúcar en la caña de azúcar

• Estimular el proceso fermentación de la malta de cebada.