Etica soc..

Post on 20-Jul-2015

113 views 0 download

Transcript of Etica soc..

MAESTRIA EN PEDAGOGIA

ÉTICA SOCIAL Y EDUCACIÓN

Dr. Felipe Espinosa Chávez

Maestrantes:

Javier Orlando González Espinoza

Mayra Novelo Moguel

Selene Puerto Paredes

SENSIBILIZACIÓN DE LOS

VALORES ÉTICOS EN LOS

ALUMNOS Y DOCENTES DEL

COLEGIO ST JOHN´S CAMPUS

CANCÚN.

INTRODUCCIÓN

La ética y los valores como parte del

conocimiento histórico, social y humanístico

permite que los seres humanos se acerquen

con actitud crítica y reflexiva a uno de los

aspectos vitales de la cultura y de la vida

humana como es la moral, así como los

principios y valores humanos que la

sustentan.

JUSTIFICACIÓN

La ética, por ende, nace de un trabajo al servicio de los demás. Ésta se debe vivir en cada una de las situaciones afrontadas en nuestra vida (social , personal,familiar, etc). Estamos inmersos en un mundo que enajena con mucha frecuencia al ser humano, lo masifica, opacando su individualidad; es un mundo donde el lema es la competitividad y la búsqueda del triunfo individual, sin importar los medios para lograrlo. Por eso, no está de más realizar una sensibilización hacia los valores éticos (tolerancia, respeto, responsabilidad, equidad, amistad, diálogo autoestima y amor) , cuyo conocimiento orienta mejor las relaciones intrapersonales e interpersonales de los educandos y maestros del Colegio St John´s Campus Cancún

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer los valores éticos (tolerancia,

respeto, responsabilidad, equidad, amistad,

diálogo autoestima y amor), en la comunidad

educativa del Colegio St John´s Campus

Cancún, mediante la práctica de actividades

que procuran el crecimiento en el desarrollo

armonioso del ser humano.

OBJETIVO ESPECIFICO

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de vivenciar en comunidad los valores éticos.

Analizar dilemas morales y diferenciar a través de éstos, los argumentos intra e interpersonales que se presenten.

Demostrar creatividad en la realización de dramatizados, afiches y otras actividades lúdicas.

POBLACION

Estudiantes y educadores del Colegio St

John´s , quienes fortalecerán sus valores

éticos participando en cada una de las

actividades que se proponen en el presente, y

de manera indirecta, también se beneficiarán

cada una de las personas que conforman la

comunidad educativa.

ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS En la implementación de las actividades se utilizarán:

Carteleras para que los estudiantes expongan sus opiniones.

Vídeos para sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de los valores éticos.

Promoción del respeto hacia los demás

Socializaciones por parte de docentes y estudiantes.

Análisis de dilemas morales.

Implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Talleres de ética como disciplina filosófica

Toma de decisiones en el ámbito personal y social

RECURSOS

HUMANOS

Estudiantes

Docentes

Directivos docentes

FÍSICOS

Marcadores

Cartón o cartoncillo

Pintura Vinil

Pinceles

Papel bond

Plumas (lapiceros)

Lápiz

Sacapunta (tajador)

TECNOLÓGICOS

Cañón proyector

Laptop

Internet

Cámara fotográfica

Youtube

ACTIVIDAD

Semestre A Semestre B

Enero - Julio Agosto - Diciembre

Sensibilización acerca de la importancia de los valores éticos (vídeos). X

Socialización sobre los vídeos. X

Conceptualización de los valores Tolerancia, Respeto, Responsabilidad, Equidad, Amistad,

Diálogo, Autoestima y Amor.

X

Aplicación juego de roles con el valor asignado (dramatizados) X

Navegación en el blog del proyecto. X

Aplicación del taller Dilemas morales X

Participación en el ping pong de argumentos X

Elaboración del tren de valores X

CRONOGRAMA

RESULTADOS ESPERADOS