ESTUDIO TECNICOO

Post on 17-Aug-2015

1 views 0 download

description

emprendimiento social

Transcript of ESTUDIO TECNICOO

2.3 INGENIERIA DEL PROYECTO2.3.1 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOOSERVICIOLaimplementacindeundispositivoparalaautomatizacindelascisternasconsta de un sistema netamente electromecnico (elctrico, mecnico yelectrnico). Lo elctrico compone las instalaciones delmotor de Hp con susrespectivos elementos de proteccin como contactores y rels trmicos, lomecnico es la bomba de inyeccin de agua que posee elementos como tuberade acople que se encuentran direccionadas a la cisterna y lo electrnico es unaplaca electrnicaque se deberealizarpara la respectiva automatizacin de loselementosyamencionadosanteriormenteenlacual seencuentranconectadascompuertas lgicas y sensores que se activaran dando la se!al para automatizarel sistema de "lu#o de agua. $uestro dispositivo est basado en dos parmetros desuma importancia que son las normas de seguridad industrial (%&H) y normativasambientales (H%').2.3.2 DESCRIPCION DEL PROCESO DEL BIEN O SERVICIODIAGRAMA DE BLOQUE: DIAGRAMA DE FLUJO:2.3.3 DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION DEL BIEN O SERVICIO.1. RECOLECCION DE DISPOSITIVOS ELECTRICOS, MECANICOS YELECTRONICOS Larecoleccinconsisteenlab(squeda, seleccinytransportedelosdispositivos elctricos, mecnicos y electrnicos que constituyen la materiaprimaparalaelaboracindel dispositivoparalaautomatizacindelascisternas2. SELECCIN DE LA MATERIA PRIMA)espus de ser transportados los dispositivos *asta la bodega deben estarseleccionados y clasi"icados de acuerdo a su "uncinpara evitar problemasal momento de dise!ar nuestro dispositivo.3. DIAGRAMA UNIFILAR+rocedemosarealizarel dise!odel diagramauni"ilarparael respectivo"uncionamiento de nuestro dispositivo.4. PRUEBAS DE SOFTWRE EN PROTEUS+araasegurarnosdel "uncionamientodenuestroproductorealizaremospruebas de so"t,are en programas especializados, tanto para garantizar lae"ectividad del dispositivo.. ENSAMBLAJELuego de *aber realizado las pruebas necesarias deldispositivo en cadauno de sus elementos elctricos y electrnicos procedemos al ensambla#ede nuestro producto para una me#or calidad y seguridad ante el cliente.!. PREVENTA )ebido a que comercializacin de un dispositivo para la automatizacin delas cisternas no es un producto de alto consumo en nuestro medio *emosestablecido la preventa como garanta para que no e-ista unasobreproduccindenuestroproductoyqueseo"erte(nicamenteparasatis"acer la demanda.". RECEPCION DE PEDIDOS.navezde"inidoel mercadoal quenosvamosadirigir,realizamosunavisita a las viviendas en los cuales o"receremos los bene"icios de nuestroproducto a los clientes potenciales, al tener una buena aceptacinreceptaremos los pedidos de los demandantes.#. SELECCIN Y CLASIFICACION )espus deldise!o, diagrama uni"ilar, pruebas de so"t,are y ensambla#eprocedemos a categorizar los productos y separarlos para su empaque yalmacena#e dependiendo el pedido realizado previamente por loscompradores.$. VENTA.na vez cumplida con la totalidad de la produccin del pedido se procede altransporte y entrega de los pedidos. 2.3.4 DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS DE FACTORES DEPRODUCCION REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA Y PERSONALCOSTO DE PERSONAL PRODUCTIVO/01&2 /0$34)0) /. 5'$%.0L/. 0$$.0L3'/$4/2 6 789.:: 9;9. .$430142 >.3230L7:8 6=25=0% )' 0&.052$2A0%4/0 6;8 8;.@;87:8 6 1'L' 3'154/2 ;.:: 6@