Estructura del Sistema de Operaciones Las dimensiones de la Misión CAPITA Consistencia Amplitud...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Estructura del Sistema de Operaciones Las dimensiones de la Misión CAPITA Consistencia Amplitud...

Estructura del Sistema de Operaciones

Estructura del Sistema de Operaciones

Las dimensiones de la MisiónCAPITA

• Consistencia

• Amplitud

• Precio/coste

• Innovación

• Tiempo

MOC: Requerido - Alcanzable

Capita Requerido Actual

Consistencia 1/T.Servicio 1/T.entre Fallos

Amplitud Num.Items Cat. Num max items

Precio Ventas Coste

Innovacion 1/T.Vida 1/T.Lanzamto

Tiempo Plazo Entrega T.Producción

El MOC de CAPITA

• Mide la capacidad de adaptación al cambio

• La reserva competitiva (o colchón)

• A especificar en cada caso concreto

• Medible en cada caso por criterios específicos

• Una referencia no exhaustiva

La SAN La SAN

Las Actividades críticas de la SAN

• Areas de la SAN con la máxima influencia en la competitividad

• Sobre las cuales hay que concentrar el proceso de diseño

• En los casos que hemos visto, estaban teledirigidas. No hacía falta identificación.

Las VariablesLas Variables

Las variables de diseño

• Capacidad • Flujos• Procesos• Recursos Humanos• Sistema información• Sistema de Res.

Conflictos

• Sea Pines• Donner• Asfor• Multiasistencia• Patrick Plastic Toys• Herrerías Uranio

CasosVariables

Adecuación Estructura-Misión

Estructura Justificación

EstructuraVariables

MisiónDimensiones

Justificación

Modelosdel

Mundo

Tipos de Justificación

• Prueba Lógica• Evidencia Experimental• Autoridad demostrada• Simulación• Casos• Plausibilidad

• Muy difícil• Posible pero cara• Acuerdo• Mundos virtuales• Precedentes• Acotando riesgos

Alternativas de estructuraAlternativas de estructura

Capacidad

Constante

Variable

Propia Ajena

Capacidades: Técnica

• Análisis de Capacidades

• Procesadores, Items y Usos de Capacidad

• Determinación Cuellos de Botella

• Una inversión en cuello de botella produce $

• Una inversión en otro lado no produce $

• Equilibrado de Capacidades

FlujosMezclados Aislados

Lote Grande

Lote Pequeño

Flujos: Técnicas

• Diagramas de recorrido

• Análisis de break-even

• Variabilidad generada por la mezcla

• Cálculo de interferencias

ProcesosInten.MO Inten.Cap

Ciclo largo

Ciclo corto

Procesos: Técnicas

• Análisis de Procesos

• Cuestionado: WWWWH?

• Uso de la tecnología

Recursos HumanosEspecializados Polivalentes

Ajenos

Propios

Coeficiente k

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1

1

2

43

56

78 9 10

12

20

30 40

25

100

14

Ro

1

2

kNQ

Total trabajos en sistema y cola en función de n = tamaño del equipo para = 80 y 100 empleados

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

0 5 10 15 20 25

Sistema InformaciónTransaccional DSS

Batch

Tiempo Real

Sistema de Información: Técnicas

• Identificación de Decisiones.

• Asignación de Decisiones

• Identificación de Informaciones Necesarias

• Identificación de fuentes y procesos

• Uso de la tecnologías

• La Geografia no existe, sólo el coste.

Sistema Res.ConflictosPlanes Políticas

Pull

Push

SRC: Técnicas

• Técnicas de Planificación: Gantt.

• Optimización de Planes

• MRPs y Sistemas intergrados

• Sistemas de políticas

• Reglas cualitativas y cuantitativas

• Marcos de Referencia y Delegación

Implantación Razonar + Convencer

• Tener bien trabajada la lógica

• Pensar en los detalles operativos

• Identificar situaciones Win-Win

• Involucrar a los interesados

• Recordar a Maslow