Estrés.ppt

Post on 07-Dec-2014

23 views 0 download

Transcript of Estrés.ppt

Gestión del Gestión del estrés laboralestrés laboral

Mag. Rafael Enrique Azócar Prado

El estrés laboralEl estrés laboralEl estrés en el entorno laboral es un

problema creciente, invalidante y con un costo personal, social y económico muy importante. Los gastos y pérdidas derivadas por el estrés son cuantiosos y aumentan año tras año.

Son numerosos los índices de ausentismo, la baja productividad en la empresa, los accidentes profesionales y la escasa motivación en el trabajo.

El estrés ha sido El estrés ha sido entendido:entendido:

Como reacción o respuesta del individuo (cambios psicológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.)

Como estímulo (capaz de provocar una reacción de estrés)

Como interacción entre las características del estímulo y los recursos del individuo.

ESTRÉS: se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto.

Aparece cuando:Aparece cuando:El estrés puede ser definido

como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada.

Cuando la demanda del ambiente es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica.

Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cuáles las más importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión.

Sin embargo…Sin embargo…Un trabajo sin estrés puede

parecer estupendo, pero no hay que exagerar. Si no hay un mínimo de estrés, de activación, el trabajo se puede tornar aburrido y poco estimulante, y acabar siendo, paradójicamente, estresante.

¿Por qué es tan importante ¿Por qué es tan importante prevenirlo?prevenirlo?

Sabemos que el estrés laboral genera un costo personal importante por las bajas que conlleva, ausencias en el trabajo, escasa motivación que afecta al nivel productivo, aumento de accidentes de trabajo y errores en la ejecución de las tareas.

Son numerosas las causas que Son numerosas las causas que dan lugar al estrés en el entorno dan lugar al estrés en el entorno

laboral:laboral: Unas condiciones físicas

determinadas en el puesto de trabajo: ¿En qué condiciones lo está realizando? ¿Es adecuada la iluminación, entorno acústico y confort térmico? ¿Con qué equipo y mobiliario está trabajando? ¿Se le facilitan las señales e informaciones que necesita?

Causas:Causas: Las características temporales

del trabajo: La exigencia continua de finalizar tareas en un límite de tiempo ajustado o escaso, el trabajo por turnos, la velocidad en que se tienen que realizar las tareas y la exigencia máxima, suponen factores de estrés.

Causas:Causas: La búsqueda de una mayor

productividad, calidad y la competitividad excesiva son razones que llevan a exigir más al empleado generándole una carga de trabajo. (“estar hasta el hasta el cuello” de trabajo). Y si hablamos en términos de calidad nos referiremos a las necesidades de formación y habilidades para ejecutar las tareas, su dificultad y complejidad con sus respectivas consecuencias.

Causas:Causas: La situación que genera estrés en

cuanto al nivel ocupacional sería básicamente la falta de definición de tareas. Muchas veces no sabemos qué hacer o qué se espera de nosotros, porque la información que nos llega es insuficiente y esta falta de control nos genera malestar. Otras veces realizamos trabajos donde no hacemos uso de nuestros conocimientos y habilidades.

Causas:Causas: Sabemos que las relaciones

personales son muy importantes, y más teniendo en cuenta la cantidad de horas que pasamos en el trabajo. La falta de comunicación y apoyo social, la falta de relaciones personales en el trabajo y la dificultad de combinar la vida personal, con la familiar y la laboral son los factores que propician estrés.

¡No llegue a esto!¡No llegue a esto!

¿Qué hacer frente al ¿Qué hacer frente al estrés?estrés?

No existe una fórmula sencilla e infalible que

pueda "curar" el estrés.

¿Qué hacer …¿Qué hacer …Establecer prioridades claras. Delegar responsabilidades. Aprender a decir NO a los

compromisos que no se pueden cumplir.

¿Qué hacer …¿Qué hacer …Hacer bien y pronto lo que se

puede hacer y olvidarse por completo de lo que no se puede.

Asumir los grandes retos como secuencias de pequeños pasos.

Ejercicio físico regular y las técnicas de relajación.

¡Sería lindo que se relajen así!¡Sería lindo que se relajen así!

¡Ahora... si pueden hacer esto, ¡Ahora... si pueden hacer esto, sería genial!sería genial!

¡Correr es bueno, ¡Correr es bueno, acompañada...mejor!acompañada...mejor!

¡Un necesario, relajante y rico ¡Un necesario, relajante y rico masaje, masaje,

¡Si todo lo anterior falla … ¡Si todo lo anterior falla … entonces… entonces…

a bailara bailar

Técnica de Relajación Técnica de Relajación GrupalGrupal

¡¡Una forma novedosa de prevenir el Una forma novedosa de prevenir el estrés! (estrés! (lindo para los jefeslindo para los jefes))

““No espere llegar a esto”No espere llegar a esto”¡haga algo!¡haga algo!

Gracias por su Gracias por su atenciónatención