Estrategias para el asesoramiento en competencias

Post on 13-Jun-2015

567 views 3 download

description

CONCLUSIONES DEL GT PROVINCIAL DE COMPETENCIAS

Transcript of Estrategias para el asesoramiento en competencias

San Clemente, 9 de Junio de 2011

ESTRATEGIAS PARA EL ASESORAMIENTO EN COMPETENCIAS

LINEAS DE TRABAJO

Estrategias de asesoramiento

Actualización de la página web Provincial de Competencias.

Organización de las Jornadas Provinciales de Competencias.

REFLEXIÓN EN LOS CEP Y CRAER

1.- ¿Qué nos demandan los centros

2.- ¿Qué hacemos para ayudarles / asesorarles

3.- En base a la experiencia adquirida qué podemos hacer para que nuestra ayuda sea efectiva

CONCLUSIONES• Se ha hecho una revisión sobre las demandas y actuaciones realizadas a lo largo del tiempo desde que el BOE de 4 de Mayo de 2006 promulga la LOE.

• La línea de trabajo mantenida durante estos cursos está dando resultados satisfactorios aunque no suficientes.

•Cada centro se encuentra en un nivel distinto de formación, compromiso e implicación y por lo tanto de demanda solicitada.

•Los asesores tenemos que dar respuesta adaptándonos a sus necesidades e incluso, en ocasiones, creándoles la necesidad.

•Reflexionar sobre lo que hemos hecho y estamos haciendo nos sirve para poder avanzar más adecuadamente

ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL ASESORAMIENTO.

LÍNEAS DE MEJORA

• Dar una respuesta homogénea por parte de los asesores de cada equipo pedagógico y de toda la Red de Formación en torno a una línea de trabajo común.

•Aplicación de un modelo basado en la investigación-acción en la formación y el asesoramiento que debería partir de una concienciación de los claustros que repercuta de forma efectiva en el aula y aprendizaje de los alumnos.

•Evitar saturación de información, a veces contradictoria.

•Establecer coordinación adecuada Red de Formación- Inspección Educativa.

•Partir de lo que los centros hacen y reconducir hacia formas de trabajo más efectivas poniendo en valor lo que los centros hacen.

• Contar en los centros con círculos de calidad implicados en el proceso de mejora que impulsen y animen cambios ( equipos directivos, coordinadores de ciclo y departamentos didácticos, orientadores, coordinadores de actividades de formación….

•Dar valor a la Página WEB Provincial de Competencias y mantenerla actualizada para que sirva de ayuda tanto a los asesores como a los centros educativos.

•Facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas que infunda ánimo para continuar trabajando o en su caso iniciar el trabajo por competencias.