Estrategias didácticas con el uso de bancubi

Post on 06-Jul-2015

2.176 views 62 download

description

Estrategias Didácticas para el aprendizaje de las operaciones Aritméticas Básicas

Transcript of Estrategias didácticas con el uso de bancubi

Estrategias Didácticas con el uso de Bancubi

ÓRGANO COLEGIADO ZONA 116EDUCACIÓN PRIMARIA.

ESCUELAS MULTIGRADO.NVO. CHUPÍCUARO GTO28 DE FEBRERO DE 2014

ASESOR: GERARDO RODRIGUEZ VEGA

Propósito

• Que los maestros participantes conozcan algunas estrategias didácticas con el material de Bancubi para el desarrollo de las operaciones básicas en la Escuela Primaria.

Actividad

• Comentemos

• ¿Conocemos Bancubi?

• ¿Hemos usado el material de Bancubi en nuestras estrategias didácticas?

• ¿ como lo hemos usado?

• Si lo hemos usado, ¿Qué resultados hemos obtenido?

Antecedentes

• El material de Bancubi de Tere Maurer, se fundamenta en la propuesta pedagógica de María Montessori del “banco”, que desarrollaba en su modelo pedagógico de la “Escuela Nueva”, expresada en su libro “El niño” .

• Tere Maurer, aprovecha la multifuncionalidad de los cubos como material didáctico y genera esta propuesta Pedagógica.

Sugerencia de orden en el acomodamiento en “sombreritos”

Representación numérica en función de los colores

1000000 100000 10000 1000 100 10 1

CLASECLASE

PERIODO

Representación numérica y valor posicional

1 3 2 4

1 2 0 3

Actividad:Representemos los siguientes número con nuestro material:23453450267231451001

TRANSFORMACIONES

¿Qué número representa esta colección?

1 3 9 13

1 4 0 3

SUMEMOS

• Representa con tu material las siguientes parejas de números y súmalas (júntalas) para representar un número total.

• 27 y 32

• 62 y 44

• 76 y 38

• 264 y 308

• 364 y 636

Restemos • Realicemos las siguientes operaciones:

• 67 – 15 y 722 – 268

6 7

- 1 5

5 2

7 2 2

- 2 6 8

7 1 12

- 2 6 8

4

6 11 12

- 2 6 8

4 5 4

Restemos

• Representa con tu material las siguientes sustracciones.

• 57 – 32

• 62 – 44

• 76 – 38

• 664 – 308

• 864 – 636

Arreglos rectangulares

• Acomodemos los siguientes arreglos rectangulares

• 5 x 3 y 6 x 2

Multipliquemos

• Realicemos las siguientes multiplicaciones y transformemos cuando sea necesario.

• 7 x 2

• 2 x 2

• 3 x 3

• 4 x 4

• 8 x 6

Un arreglo especial: El ajedrez

1 1 1 1

X 1 1 1 1

1 2 3 4 3 2 1

Hagamos arreglos mas sencillos y comprobemos la regularidad

Multiplicaciones con multiplicador de un dígito

Multipliquemos 3 x 215

Multipliquemos

• Realicemos con nuestro material las siguientes operaciones y transformemos cuando sea necesario.

• 4 x 123

• 5 x 222

• 7 x 31

• 6 x 232

Cuadros Multiplicativos

x

=

Con nuestro material resolvamos lo siguiente:23 x 11= 42 x 12 = 25 x 37 =

Cuadros Multiplicativos

x

=

2 6 x

6 1 8 3

1 2 3 6 6

8 13 6 =

2 6 x

6 1 8 3

1 2 3 6 6

9 3 6 =

Repartos • Repartamos 15 entre 5 personas

Procedimiento de Sustracción Iterada para resolver problemas de Reparto

325 – 25= 300300 – 25 = 275275 – 25 = 250250 – 25 = 225225 – 25 = 200200 – 25 = 175175 – 25 = 150150 – 25 = 125125 – 25 = 100100 – 25 = 75

75 – 25 = 5050 – 25 = 2525 – 25 = 0

325 ÷ 25

División

÷

=

• En parejas, y usando nuestro material, propongamos algunas divisiones a nuestros compañeros para que las realicemos en grupo

• Para finalizar, comentemos las posibilidades que pueden tener los cubos de colores en el apoyo a nuestras estrategias didácticas.

• Comentemos sobre la importancia de nuestra creatividad para adaptar los materiales didácticos a nuestras diversas situaciones didácticas.