ESTILOS DE APRENDIZAJE Y UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Post on 11-Feb-2016

57 views 0 download

description

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. Orellana, N.; Bo, R.; Belloch, C. y Aliaga, F. Unidad de Tecnología Educativa Dpto. MIDE. Universidad de Valencia. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. ESTILOS DE APRENDIZAJE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTILOS DE APRENDIZAJE Y UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Orellana, N.; Bo, R.; Belloch, C. y Aliaga, F.

Unidad de Tecnología EducativaDpto. MIDE. Universidad de Valencia

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y

UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA

ENSEÑANZA SUPERIOR

ESTILOS DE APRENDIZAJE

UTILIZACIÓN DELAS TIC

CARACTERÍSTICASDEMOGRÁFICAS

FORMACIÓN PREVIAPREF. PROFESIONALES

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Dimensionesde Personalidad

PreferenciaMultidimensiona

le Instruccional

Procesamiento de la

InformaciónInteracción

Social

Cuestionario HONEY-ALONSO de Estilos de Aprendizaje

CHAEA (Alonso et al 1994)

80 ítemsdicotómicos

Muy BajaBaja

ModeradaAlta

Muy AltaPREF

EREN

CIA

PRAGMÁTICO

TEÓRICO

REFLEXIVO

ACTIVO

TEÓRICO

ACTIVO PRAGMÁTICO

REFLEXIVO

•ANIMADOR•IMPROVISADOR•DESCUBRIDOR•ARRIESGADO•ESPONTANEO

•PONDERADO•CONCIENZUDO•RECEPTIVO•ANALÍTICO•EXHAUSTIVO

•METÓDICO•LÓGICO•OBJETIVO•CRÍTICO•ESTRUCTURADO

•EXPERIMENTADOR•PRÁCTICO•DIRECTO•EFICAZ•REALISTA

MuestraMujerMujer

18 a 20 años18 a 20 años

C.O.U.C.O.U.

HumanidadesHumanidades

Nota <= 6,5Nota <= 6,5

Pedagogía y afinesPedagogía y afines

GéneroGénero 85 %

PreinscripciónPreinscripción

NotaNota entradaentrada

EspecialidadEspecialidad

EstudiosEstudios

EdadEdad 66 %

78 %

55 %

88 %

81 %

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Porcentaje

Trabajos en clase

Jugar

Correo electrónico

Buscar información

Chatear

USO DEL ORDENADOR

1. Nunca 2. Casi Nunca 3. A veces 4. Casi Siempre 5. Siempre

N Media Desv.

164 1.77 1.04

167 3.36 1.10

166 2.42 1.43

163 2.13 1.07

169 4.36 0.83

Puntuación Media en las Escalas de Aprendizaje

11,7

15,112,211,6 12,1

10,7 11,3

15,37

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Muestra Pedagogía

Muestra estudio Honey-Alonso

Grado de Preferencia de los Estilos de Aprendizaje

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Porc

enta

je d

e su

jeto

s

Muy Baja Baja Moderada Alta Muy Alta

Uso del ordenador

0

1

2

3

4

5

Trabajos enclase

Jugar Correoelectrónico

BuscarInformación

Chatear

Nivel de uso

Ordenador SI

Ordenador No

Internet SI

Internet No

* .01

* .01

* .01

* .05

* .05

ACTIVO

REFLEXIVO

TEÓRICO

PRAGMÁTICO

Muy Baja Baja Moderada Alta Muy Alta

r = .196

r = .196

18 24

24

24

24

PRAGMÁTICO

TEÓRICO

REFLEXIVO

ACTIVO

Muy Alta Alta Moderada Baja Muy Baja

5,56,5

6,5

6,5

6,5r = -.172

r = .216

r = .197

REFLEXIVO TEÓRICO PRAGMÁTICOACTIVO

-.334**.473**-.271**

.289** .126 .306**

ACTIVO

REFLEXIVO

TEÓRICO

PRAGMÁTICO

COMP. TEÓRICO

REFLEXIVOCOMP. ACTIVO PRAGMÁTICO

C-1 C-2 C-3 C-4

6

3

9

12

-3

-6

- ACTIVO

CONCLUSIONESUtilizan las TIC por obligación: trabajos y buscar

información.Importancia de disponer de ordenador y conexión en

casa en la mayor utilización de las TIC.Con la edad se adquiere un estilo más reflexivo y

teórico.El modelo educativo actual “premia” a los reflexivos y

teóricos y “castiga” a los activos.La validación del cuestionario CHAEA no ha sido

satisfactoria.Es necasaria una reconceptualización teórica e incluir

aspectos relacionados con las modalidades sensoriales.