estatoica

Post on 18-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of estatoica

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 1/19

ESTÁTICA DE FLUIDOS (4)Mecánica de Fluidos

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 2/19

• Ley de viscosidad de newton

• Esfuerzo de corte.

• Viscosidad

• Densidad y peso específico

• Presión

CONCEPTOS PREVIOS

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 3/19

• Un fluido es similar a un conjunto de capas superpuestas.

• Si durante el flujo, las capas no se mueven en relación a las adyacentes, el esfuerzode corte es cero.

• Si un fluido acelera, pero las capas no se mueven respecto a las adyacentes, elesfuerzo de corte sigue siendo cero (se mueve como un sólido).

• Cuando se mueve así, el fluido se encuentra en equilibrio relativo.

1. EQUILIBRIO RELATIVO

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 4/19

Como habíamos visto, la presión en cualquier dirección es:

Para un fluido en reposo relativo con aceleraciones en las direcciones x y z, se

simplifica a:

E integrando se obtiene:

2. RECIPIENTES LINEALMENTE ACELERADOS (1)

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 5/19

Si los puntos 1 y 2 se encuentran a un mismo nivel (tienen presiones iguales), laexpresión se simplifica a:

2. RECIPIENTES LINEALMENTE ACELERADOS (2)

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 6/19

EJEMPLO 1

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 7/19

El tanque de la figura contiene aceite de densidad relativa 0.8 y está acelerado. En elpunto A hay una pequeña abertura. Determine la presión en B y C y la aceleraciónrequerida para que la presión en B sea cero.

EJEMPLO 1

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 8/19

Una caja cerrada con base horizontal de 6 por 6 unidades y una altura de 2 unidades estállena hasta la mitad con líquido. Se le da una acelración lineal constante ax=g/2 y ay=-g/4.Desarrollar una ecuación para la variación de la presión a lo largo de su base.

EJEMPLO 3

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 9/19

En la figura, ax= 12.88pie/s2; ay=0. Encuentre la superficie libre imaginaria y la presión enB, C, D y E.

EJEMPLO 4

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 10/19

EJEMPLO 5

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 11/19

La rotación de un fluido respecto a un eje se denomina “vórtice forzado”.

Después de un tiempo t de iniciado el movimiento, se comporta como un sólido: no hayesfuerzos cortantes. La única aceleración que existe apunta radialmente al centro.

3. RECIPIENTES RORATORIOS (1)

Vista de perfil Vista en planta

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 12/19

 Aplicando la segunda ley de Newton

Operando se obtiene:

Reemplazando este resultado en la expresión general de la presión:

3. RECIPIENTES RORATORIOS (2)

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 13/19

 Integrando:

Si los dos puntos tienen igual presión y p1 se encuentra en el eje de giro:

 Aplicando esta expresión, podemos demostrar que la altura de aguadesde el fondo del paraboloide al contacto con la pared es:

3. RECIPIENTES RORATORIOS (3)

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 14/19

Como el volumen de un paraboloide de revolución es la mitad del volumen del cilindroque lo circunscribe, entonces:

3. RECIPIENTES RORATORIOS (4)

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 15/19

EJEMPLO 1

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 16/19

El tubo recto de 4 pies de largo cerrado en el fondo ylleno de agua, se inclina 30° respecto a la vertical yse hace girar a 8.02rad/s en torno a un eje vertical através de su punto medio. Dibuje el paraboloide depresión cero, y determine la presión en el fondo ypunto medio del tubo.

EJEMPLO 2

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 17/19

EJEMPLO 3

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 18/19

EJEMPLO 4

7/23/2019 estatoica

http://slidepdf.com/reader/full/estatoica 19/19

¿Qué aprendimos hoy?