Escuelas administrativas

Post on 15-Apr-2017

130 views 0 download

Transcript of Escuelas administrativas

ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

AÑO 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE NUTRICIÓN

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

PLANEA-CIÓN Y

TOMA DE DECISIONES

ORGANIZA-CIÓN

CONTROL DIRECCIÓN

METAS ALCANZADAS

En forma: EFICIENTE Y

EFICAZ

Aportaciones del entorno: Recursos humanos,

financieros, físicos,

información

EFICIENCIA Y EFICACIA

EFICIENCIA

• Relación entre los recursos utilizados los logros conseguido.

• Se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.

• Uso eficiente del recurso tiempo

EFICACIA

• Capacidad para lograr lo que nos proponemos.

EFICIENCIA Y EFICACIA

Niveles de Administración

Gerentes de Nivel Superior

Gerentes de Nivel Medio

Gerentes de Primera Línea

FUNCIONES SEGÚN INCUMBENCIAS DEL PROFESIONAL NUTRICIONISTA

• Asesorar, planificar, organizar , drigir, supervisar, evaluar, auditar unidades técnicas administración.

• Participar en la definición de políticas y en la formualción, organización, ejecución y control de programas de nutrición.

• Planificar, conducir y supervisar progamas de evaluación académica

EL ROL DE LA TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

Y PROPORCIONAR

UN PLANO PARA LA ACCIÓN

PARA

ORGANIZAR EL CONOCIMIENTO

TEORIA

MARCO DE REFERENCIA CONCEPTUAL

EL ROL DE LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

Y LO MAS IMPORTANTE

AYUDA A HACER LO CORRECTO LA PROXIMA VEZ

LO QUE HICIMOS

BIEN

HISTORIA

PERMITE OBSERVAR

PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN

• ADMINISTRACION CIENTIFICA

• PROCESO ADMINISTRATIVO CLASICA

• MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS

• SURGIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CONDUCTUAL

•MODELOS MATEMÁTICOS

CUANTITATIVA

PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN

•SISTEMAS

•CONTINGENCIA

INTEGRACIÓN DE LAS

PERSPECTIVAS

MARCO DE REFERENCIA INTEGRADOR

PERSPECTIVAS

SISTEMAS

- Interdependencias internas

- Influencia del entorno

CLASICA

- Mejorar eficiencia.

- Facilitar la Planea-ción Organización y Control

CONDUCTUAL

- Ideas para motivar el desempeño

- Comprender el comportamiento individual los grupos, equipos y liderazgo

CONTINGENCIA

- Naturaleza situacional

- Respuesta a las caracterís- ticas de la situación

CUANTITATIVA

- Técnicas para la toma de decisiones, la

asignación de recursos y las operaciones

ADMINISTRACION EFICAZ Y EFICIENTE

ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

• Buscar la forma de utilizar la mano de obra existente de manera mas eficiente.

• Precursor principal : Frederik Taylor ( 1856 – 1915)

• Estudió y tomo el tiempo a cada elemento de los trabajadores del acero.

• Determinó lo que cada trabajador podía producir

• Diseño la forma mas eficiente de hacer cada parte de la tarea general

• Implemento un sistema de pago a destajo: aumentó el pago a los trabajadores que producían más.

PROCESO ADMINISTRATIVO

• Se enfoca en la administración de la organización total

• Precursor principal: Henry Fayol ( 1841-1925)

• Identificación de las funciones administrativas específicas:

• Planeación- Organización – Dirección- Control

• Actualmente es muy utilizado este marco de referencia.

PERSPECTIVA CONDUCTUAL Movimiento de las Relaciones Humanas

• Ënfasis en las actitudes y conductas individuales y proceso de grupo.

• Reconocieron la importancia de los proceso conductuales en el lugar de trabajo.

• Psicología Industrial: Aportes para los gerentes en el area de selección de empleados y motivación.

• Precursores:

• Hugo Munsterberg ( 1865-1916)

• Elton Mayo ( 1930)

PERSPECTIVA CONDUCTUAL Surgimiento del Comportamiento Organizacional

• El comportamiento humano en las organizaciones es mucho más complejo de los se percataron los humano relacionista.

• Parte de una amplia base interdisciplinaria de psicología, sociología, antropología, economía y medicina.

• Toma un punto de vista holístico del comportamiento y aborda procesos:

• Individuales

• De grupo

• De la Organización

Comportamiento Organizacional

Comportamiento Organizacional

Satisfacción laboral

estrés

Estructura y diseño

organizacional

Política organizacional

Conflictos interpersona-

les

Motivación

Liderazgo

PERSPECTIVA CUANTITATIVA Ciencia de la Administración

Desarrollo de modelos matemáticos

Es una representación simplificada de un sistema, proceso o relación

Ecuaciones y representaciones similares a la realidad

PERSPECTIVA CUANTITATIVA Administración de Operaciones

Menos matemática y estadística que la ciencia de la administración

Posible aplicación directa a situaciones administrativas

Ayuda a fabricar bienes o servicios de manera mas eficiente

Bibliografía

• Fernández Sánchez, Administración de Empresas. Un enfoque interdisciplinar . Ed Parainfo . Año 2010 pág. 17 - 22

• Griffin, Ricky Administración E CENGE learning. Año.2011 Pág. 4- 52

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN