ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO Carrera de Ingeniería Mecánica SISTEMA DE GESTIÓN DE LA...

Post on 26-Jan-2015

9 views 0 download

Transcript of ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO Carrera de Ingeniería Mecánica SISTEMA DE GESTIÓN DE LA...

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Carrera de Ingeniería Mecánica

“SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA INDUMADERA CIA. LTDA.”

Freire Salazar Manuel Oswaldo

Agosto 2011

PROGRAMA ANALÍTICO

CAP 1: Descripción general del proyecto.

CAP 2: Sistema de información y elaboración.

CAP 3: Gestión de los procesos.

CAP 4: Implementación del sistema documental.

CAP 5: Medición análisis y mejora.

CAP 6: Herramientas de ingeniería.

CAP 7: Conclusiones y recomendaciones.

ANTECEDENTES

• INDUMADERA INDUMADERA es una compañía fundada en el año 1994 que tiene como propósito atender los que tiene como propósito atender los múltiples requerimientos y necesidades del sector múltiples requerimientos y necesidades del sector de la construcción en cuanto a la fabricación de de la construcción en cuanto a la fabricación de pisos de madera dura, tablones. barrederas, pisos de madera dura, tablones. barrederas, parquet y perfilería. parquet y perfilería.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

• Es una empresa que tiene procesos que no están documentados, definidos y tampoco se ha asignado responsabilidades.

• Existen altos costos, tiempos muertos, re-trabajos por la escasa organización y documentación necesaria para realizar los procesos

• Por lo que existe la necesidad de implementar el necesidad de implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 90019001:2008

OBJETIVOS • Diseñar y Gestionar un sistema de gestión de calidad para

la empresa INDUMADERA CIA. LTDA.

ESPECÍFICOS

• Definir Política de calidad, objetivos de calidad.

• Levantar los procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad.

• Establecer indicadores para cada uno de los procesos.

• Diseñar un mapa de procesos para la empresa

• Diseño del sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008

• Gestionar la aprobación y asignación de recursos

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL PROYECTO

ALCANCEDisponer de una política de la calidad y de objetivos de la calidad.

  Disponer de un Manual de calidad. Realizar procedimientos documentados requeridos por la norma ISO 9001:2008. Asegurarse de la eficaz planificación, operación y control de sus procesos.

Generar, mantener y gestionar los registros requeridos por la norma internacional ISO 9001:2008.

INDUMADERA REALIZA UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN.

P

Las variadas causas que

obstaculizan una adecuada

implementación es por los

comportamientos

La Brecha que ocasiona la adecuada

implementación se puede

minimizar

H

COMPORTAMIENTO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2008 EN INDUMADERA

V A

CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008

SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN

Procesos clave: necesarios para la realización del producto/servicio.

Procesos estratégicos: analizar las necesidades y condicionantes de la sociedad, del mercado y de los accionistas.

Procesos de soporte: responsables deproveer a la organización de todos los recursos necesarios

CADENA DE VALOR

ORGANIGRAMAIndica la

relación de jerarquía

Facilita

al personal

conocimiento de su ubicación

Los cargos existentes en la compañía

FinancierosSistemas de gestión

POLÍTICA DE CALIDAD¿Cómo empresa

a que nos dedicamos?

¿Cómo empresa que se quiere

lograr?

¿Bajo qué método de trabajo?

¿La empresa con que se encuentra comprometida?

“INDUMADERA produce, comercializa y provee servicios de

instalación de recubrimiento de pisos que CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE NUESTROS CLIENTES, mediante procesos

controlados fundamentados en un sistema de mejora continua con un

personal calificado y comprometido con el

cumplimiento de las normativas legales.”

OBJETIVOS DE CALIDAD

CONCIENTIZACIÓN Y SOCIABILIZACIÓN DE LA

IMPORTANCIA DE LA NORMA ISO

OBJETIVO GESTIÓN DE LOS PROCESOS

•Conocer la metodología de la gestión por procesos según ISO 9001:2008.

•Definir el sistema de medición, mediante indicadores de los procesos identificados.

•Comprender y cumplir los requisitos.

•La mejora continua de los procesos.

•La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso

QUE ES UN PROCESO? “Conjunto de actividades

mutuamente relacionadas que agregan valor y que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”

GESTIÓN DE LOS PROCESOSNivel Tipo de Documento Descripción

1 Manual de la CalidadDocumento que especifica el SGC de INDUMADERA CIA.LTDA.

2

Procedimientos, Planes, Programas, Caracterizaciones,

diagrama

Documentos que describen en forma especifica la manera de llevar a cabo un proceso. Regulan las actuaciones generales de la empresa y desarrollan, en primera instancia, los conceptos contenidos en el Manual de calidad.

3 InstructivosDocumentos que describen en forma detallada como realizar y registrar las tareas.

4 RegistrosDocumento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de las actividades desempeñadas.

DESARROLLO DE LOS PROCESOS

Logo de la empresa

Título:MANUAL DE LA CALIDAD

Código:

XXX-WW-YYRevisión No: 02

Referencia ISO 9001:4.2.2

Elaborado por:ADM

Aprobado por:GER

Distribución:Todas las

áreas

Fecha: 02-09-2010

Página 2 de 10

Nombre del proceso

XXX: Area WW: Tipo de documento YY: # consecutivo

Doc. referencia Fecha elaboración

DESARROLLO DE LOS PROCESOS

INSTRUCTIVOS DE PROCEDIMIENTOS

DIAGRAMA DE FLUJO

MANUALES, FORMATOS DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTIVOS DE PROCEDIMIENTOS

INDUMADERA tiene documentos con aspectos técnicos del que facilita el trabajo y tienen una estandarización entre ellos.

SÍMBOLOS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE INDUMADERA

Operaciones de entrada y salida

Toma de decisiones

Disco Magnético

Pasos, procesos

Registros

Líneas de flujo

MANUALES, FORMATOS DE MANTENIMIENTO

INDUMADERA elabora planes de mantenimientos preventivos para evitar retrasos en tiempos de producción, siguiendo un cronograma de mantenimiento.

Secuencia e interacción de los procesos

La interacción de los procesos de INDUMADERA ayudan a transformar los elementos de entradas en resultados.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DOCUMENTAL

FORMATO DE PROCESO DE COMPRAS

CRITERIOS Y MÉTODOS NECESARIOS PARA ASEGURAR LA

EFICACIA DE LOS PROCESOS

• INDUMADERA CIA. LTDA. Dispone de áreas

organizadas y funcionales

• Procesos son manejados verticalmente y con

responsabilidad.

• Son medidos bajo un método de indicadores con sus

respectivas metas.

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

Para satisfacción del cliente:

Mediante:

•Auditorías internas de calidad

•Seguimiento y medición de los procesos

• Seguimiento y medición del producto

GRADO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Soluciones

Correctivas

Soluciones

Preventivas

REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

Plan de

Auditorias

Programación de Auditorias

Calendario

Ejecución

METODOLOGÍA DE AUDITORIAS

Se revisan los hallazgos de auditoría.

En caso de no conformidadesSAC-SAP

Hallazgos se registran en la lista de Verificación

Elabora el Informe Final de Auditoría y Reunión de Cierre

ANÁLISIS DE DATOS

Se realiza en las reuniones convocadas por la dirección y el comité de calidad. Se analizan los datos de indicadores, obteniendo información para la toma de decisiones

MEJORA

Procesamiento de acciones

TRATAMIENTO DE ACCIONES

FORMATOS

FORMATOS

MEJORA CONTINUA

KAIZEN en

INDUMADERA

5’S

FILOSOFIA JAT

KANBAN

• SMED

buscando

eliminar

paradigmas

y temores a

equivocarse

KAIZEN EN INDUMADERA

Fomenta el trabajo en

equipo

lleguen a identificar, analizar y solucionar problemas o realizar mejoras en sus aéreas

de trabajo

TALLER KAIZEN

• Se organiza grupos de trabajo definiendo:• Frase: “COMPROMETIDOS CON LA

CALIDAD”• Logo:

5’S

ANTES DESPUES

EVIDENCIA 5’S

FILOSOFIA JAT

•aquello que se requiere                         •en el momento que se necesita             •en la cantidad requerida                        •con la calidad requerida                        •en el lugar requerido 

QUÉ

CUÁNDO

CUÁNTO

CÓMO

DÓNDE

MAPA DE PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO

secuencia que sigue la MP

• El Plan de Control de Calidad de la organización, determina la forma de realizar el producto bajo requisitos establecidos y especificaciones

 

PLAN DE CONTROL

• Las fuentes principales que contribuyen a la variabilidad del proceso de medición son:

EFICIENCIA GENERAL DE LOS EQUIPOS

• Es importante reducir el riesgo de mediciones incorrectas

EFICIENCIA GENERAL DE LOS EQUIPOS

•Ajustes inválidos•Daños •Deterioro durante su manipulación

EFICIENCIA GENERAL DE LOS EQUIPOS

ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA

INDUMADERA. Identifica las fallas potenciales del producto aplicando AMEF.

A M E FDeterminar el proceso o producto a analizar.Establecer los modos potenciales de falla.la causa y efecto de la falla.condiciones actuales

IDENTIFICARCONTROLAR

MEDIR

ProductoServicioProceso

Grado de detección

Grado de ocurrencia

Grado de severidad

Calcular el número de prioridad de riesgo

Acciones

Calculo de ocurrencia

CONCLUSIONES

Y se lleva el debido control de los cambios realizados en estos, ayudando a mejorar continuamente.

Se levanto la documentación de los procesos necesarios.

CONCLUSIONES

CONCLUSIONESLos colaboradores

de INDUMADERA encaminan su

trabajo al cumplimiento de

los objetivos

seguimiento a resultados

obtenidos de los indicadores, y así

se ejecuta los respectivos

análisis

CONCLUSIONES•Gracias a la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, es notable la mejora que existe en el ambiente laboral de los integrantes de INDUMADERA,

•Existe compromiso de todas las áreas de INDUMADERA, bajo el concepto de mejora continua, generando que el Sistema de Gestión de Calidad madure.

CONCLUSIONES

En el área de bodega mejoran los tiempos de despachos, reducción de equivocación de entrega de producto, y mejora la manipulación del producto en un 80% gracias a que existe un procedimiento y control

En el área de producción se elimina re-procesos en un 95% de productos

no conformes, tratándolos y elaborando un sub-producto de

calidad, así bajando el indicador de desperdicios y contribuyendo con el

medio ambiente.

CONCLUSIONES• Gracias a la aplicación de mejora continua en

INDUMADERA se observa mayor organización y limpieza en todas las áreas.

CONCLUSIONES• Se puede evidenciar por medio de indicadores el

92% de satisfacción de los clientes, estos son registrados en los formatos internos.

RECOMENDACIONES

• Es recomendable realizar auditorías internas en periodos estimados por la compañía para concientizar la mejora continua de la empresa.

RECOMENDACIONES• Se debe realizar una difusión de la política de calidad para

incrementar el compromiso y socialización, se lo puede realizar por medio de charlas de difusión, carteles, vía mensajes, publicaciones, etc.

RECOMENDACIONES

• Es indispensable disponer objetivos de calidad claros, teniendo como referencia la planificación estratégica de la organización y la política de la calidad, difundirlos para que todo el personal tenga claro y cumplan con estos.

RECOMENDACIONES

• Se recomienda fomentar el trabajo en equipo para lograr obtener un clima laboral óptimo que ayude al desarrollo y desempeño de todo el personal.

RECOMENDACIONES

• Es importante que los integrantes de todas las áreas entiendan, apliquen y se sientan comprometidos con el ciclo PHVA para obtener mejora.

RECOMENDACIONES

Es recomendable hacer uso de herramientas de mejora continua que ayuden a incrementar la productividad con calidad en sus procesos.

Auditorias

Es necesario formar un equipo de auditores que ayuden con el control del sistema, para obtener mejoras dentro de la organización y aumentado la calidad de los procesos que maneja la empresa.

RECOMENDACIONES

GRACIAS