Es el resultado de comer más de lo que el cuerpo necesita y la falta de actividad física.

Post on 12-Jan-2016

25 views 0 download

description

OBESIDAD. Es el resultado de comer más de lo que el cuerpo necesita y la falta de actividad física. Puede propiciar: Diabetes mellitus, hipertensión arterial, problemas del corazón y ateroesclerosis, entre otras enfermedades. FACTORES QUE CAUSAN LA OBESIDAD. Antecedentes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Es el resultado de comer más de lo que el cuerpo necesita y la falta de actividad física.

Es el resultado de comer más de lo que el cuerpo necesita y la falta de actividad física.

Puede propiciar: Diabetes mellitus, hipertensión arterial, problemas del corazón y ateroesclerosis, entre otras enfermedades

AntecedentesEmbarazadas con sobrepeso y obesidad.

Malos hábitos alimenticios aprendidos durante la infancia.

Obesidad en adolescentes.

Alimentarios Se come más de lo que se utiliza.

Actividad física No se realiza, hay sedentarismo en todas las actividades.

Emocionales - Las perturbaciones emocionales como: ansiedad, culpa, frustración,

depresión, sentimiento de rechazo, vulnerabilidad.

También los aspectos físicos de la comida: forma, color, ambiente social, hora del día, y la capacidad de respuesta a

dichos estímulos.

Sociales - Economía, estilos de vida,industrialización, tecnología, sedentarismo, pero también los menos privilegiados tienen obesidad.

Se intenta todo con el fin de encontrar un remedio rápido, eficiente, sencillo. Por ejemplo, regímenes que:

Prometen reducir más de 1 kg. de peso por semana.

Omiten algún grupo de alimentos.

Afirman que no se pueden mezclar alimentos de varios grupos en la misma comida.

Utilicen suplementos.

Que se pueda comer lo que se quiera mientras se consuma un producto en especial.

Aseguren que existen ciertos alimentos o productos que “queman” grasa.

Promueven periodos de ayuno de manera rutinaria.

Prometen la modificación del metabolismo para siempre.

En forma individual

Orientación alimentaria

Modificación de hábitos

Actividad física

Ayuda emocional

Es el aumento de azúcar en la sangre por falta de insulina

FACTORES DE RIESGO

SINTOMAS

Muchas frutas y verduras crudas y cocidas, sin quitar la cáscara si es blanda

Suficiente fríjol, haba, garbanzo, lenteja, soya

Poca cantidad de alimentos de origen animal

Poca grasa

Evitar el consumo excesivo de sal

RECUERDE

Repartir sus alimentos en tres comidas y dos colaciones

En todas sus comidas consumir alimentos ricos en vitaminas y fibra como son las frutas

y las verduras

Azúcar y alimentos y bebidas endulzadas como refrescos, postres, mermeladas, helados y golosinas

Alimentos ricos en grasa como las fritangas, embutidos, longaniza, chorizo, hígado, etc.

Evitar el alcohol y el tabaco

Es la elevación permanente de la fuerza con la que el corazón bombea la sangre

Factores de riesgoObesidad, sedentarismo, comer mucha sal y grasas, fumar, el alcohol, personas mayores de 40 años, poblaciones urbanas.

Al menos 30 min. al día

Muchas frutas y verduras crudas y cocidas, con cáscara si es posible

Cantidad moderada de fríjol, haba, lenteja, soya, garbanzo y cereales

Poca cantidad de alimentos de origen animal, de preferencia desgrasados (pollo sin piel, carne magra)

Poca grasa

Muy poca sal

RECUERDE

Comer diariamente alimentos de los tres grupos

En el desayuno, comida y cena comer alimentos ricos en fibra

Queso manchego, chihuahua, oaxaca y yogurt

Galletas y pan de sal como bolillo y pan de caja

Sesos, hígado, corazón, etc.

Alimentos grasosos

Pastelillos, frituras, refrescos, postres y chocolates

Productos enlatados

Evitar las bebidas alcohólicas y el tabaco