Entre Mujeres Solas

Post on 12-Sep-2015

13 views 1 download

description

Poema

Transcript of Entre Mujeres Solas

La poetisa es hija de inmigrantes italianos que llegaron a Tacna con sus padres. Escribi el guin de las pelculas peruanas Ciudad de M y No se lo digas a nadie y acaba de presentar Entre mujeres solas, libro que rene sus tres poemarios publicados en los ltimos veinticinco aos. En esta entrevista, Giovanna confiesa que le gustara reencarnar en una dama medieval para presidir las Cortes de Amor.

Cmo pasas tus das actualmente?Cual Ssifo empujando la piedra: corrigiendo, corrigiendo. Corrigiendo exmenes, monografas, trabajos prcticos.Qu ests leyendo en estos momentos?Acabo de terminar el libro de Piedad Bonnett, Lo que no tiene nombre. Es un libro estremecedor.

Cul es tu libro y autor favorito?Siempre vuelvo a los cuentos de Raymond Carver. Nunca termino de comparar las versiones intervenidas por el editor Gordon Lish con las originales. Estn incluidas en una edicin de The Library of America del 2009 con el ttulo que Carver le puso a su primer libro, Beginners, y que Lish cambi por Will You Please Be Quiet, Please? (que dicho sea de paso es mucho mejor no?). Tambin tengo las ediciones en espaol, y los libros de poemas. Soy una fantica.

Qu significa la ciudad de Tacna en tu vida?Mi arcadia, lo perdido irremediablemente. Un espacio donde no se puede volver, el pasado. Pero tambin est la real, la de hoy. A esa, por suerte, s puedo volver. Acabas de presentar Entre mujeres solas, una recopilacin de tus tres poemarios, tienes planeado publicar un nuevo libro?Planes no faltan, pero todo lo que tengo est muy verde todava.

Cul es tu logro ms importante a nivel profesional?Haber iniciado y terminado con xito mis estudios de doctorado a una edad en la que debera haber empezado a pensar en mi jubilacin.

Un defecto, una virtud.Me muero de miedo de viajar sola; me aterran los aeropuertos, esperar en la puerta equivocada, subir a un avin que no es, perderme en ciudades desconocidas. Mi virtud: viajo sola

En qu profesin no te hallaras nunca?Arquitecta, soy incapaz de entender un plano.

Cul ha sido tu cambio de look ms radical?Cuando me somet al laceado japons o fue el brasileo? Durante dos meses fui lacia total; estaba feliz.

Cul es el objeto que ms tiempo lleva en tu mesa de noche?El reloj despertador.

Qu ventajas tendra ser del sexo opuesto?Pasados los 50, ninguna. Al contrario, a partir de esa edad todas son ventajas para las mujeres.

Cul ha sido el papeln ms grande de tu vida?Lee mis poemas, ah estn algunos.

Cul es tu sueo o pesadilla recurrente?Suena el telfono, contesto y es la voz de mi padre: Giovanna, hija. Digo, sorprendida: Pap, eres t? Y despierto entre lgrimas.

Qu costumbre debera quedar definitivamente en desuso?Negociar el precio de la carrera con el taxista detenido en medio de la pista. De qu huachafera has sido testigo ltimamente?El Da de la Mujer recib en uno de esos correos masivos en el que, sobre bellos paisajes, aparecan pensamientos dedicados a exaltar al gnero femenino con un fondo musical romntico.

Cul ha sido tu gran travesura de infancia?Ninguna. Era una niita muy obediente.

En cul de los siete pecados capitales caste ltimamente?Envidia.

Qu noticia te impact recientemente?Me impact y me hizo caer en el pecado de la envidia: Una seora de 84 aos de edad result ganadora del mayor premio jams concedido a una sola persona en la lotera de Estados Unidos. Recibi 370,8 millones de dlares, que una vez descontados los impuestos se quedarn en cerca de 270 millones. La anciana agradeci en un comunicado de prensa, la amabilidad de un seor que la dej pasar delante de l en la fila para comprar la lotera. Ello le permiti llevarse el boleto con los nmeros ganadores, elegidos automticamente y de forma aleatoria por una mquina. No quiero pensar en el pecado en el que habr cado el desdichado seor.

Cul es el mejor lugar para hacer el amor?Soy una convencional: la cama.

Con quin te gustara estar en una isla desierta?Con Simbad el Marino.

Conoces a alguna celebridad? Cuntanos la ancdota.Claudia Cardinale. Hace como veinte aos estaba en el piso 12 de un hotel de Montreal, Canad, cuando se abri el ascensor y encontr a Claudia Cardinale, bellsima. Desde que entr, todo el cine italiano que haba visto se me vino a la cabeza. Miles de preguntas, pero no me atrev abrir la boca. Me qued muda hasta que el ascensor lleg al primer piso donde la esperaban periodistas y fotgrafos.

En qu o quin reencarnaras?En una dama medieval presidiendo las Cortes de Amor.

En el da del juicio final, iras al paraso, al purgatorio, o al infierno?Al Infierno de Dante; hay mucha gente ah con la que quisiera conversar.

Si te quedara un da de vida, qu haras?Me emborrachara. O tal vez me inyectara herona.

Qu es lo ms loco que has hecho por amor?Casarme. http://ellosyellas.com.pe/reportajes/foto-carnet/giovanna-pollarolo-4e2e

Varias veces reeditado, el poemario Entre mujeres solas (1992) es sin lugar a dudas uno de los ms exitosos de la literatura peruana reciente. En l su autora, la escritora y guionista de cineGiovanna Pollarolo(Tacna, 1952) continuaba las reflexiones acerca del rol de las mujeres en la familia y la sociedad, que haba iniciado en Huerto de los Olivos (1987) y que culminaran en La ceremonia del adis (1997), un desgarrador testimonio sobre la experiencia del divorcio. Pollarolo acaba de reunir estos tres poemarios en el libroEntre mujeres solas. Poesa reunida(Punto de lectura, 2013).Aparecida en pleno apogeo de la violenta poesa femenina de los ochenta, la poesa de Pollarolo comparte la temtica de sus colegas, pero su enfoque es opuesto: las mujeres que hablan en sus poemas no son trasgresoras ni rebeldes, sino sumisas seguidoras de las normas ms tradicionales, aunque eso solo las haya llevado a la infelicidad y amargura. Como en el poema S.L.A.M. El cuaderno de los sueos, en el que un grupo de compaeras de un colegio religioso, casi todas amas de casa, se renen despus de veinte aos y se cuentan sus vidas. O en la dependencia extrema y la subordinacin al infiel esposo enLa ceremonia del adis.A pesar de esta perspectiva un tanto anacrnica, la obra de Pollarolo ha tenido xito entre los lectores debido a la intensidad emotiva de los textos y a su lenguaje sencillo y directo, casi sin adornos retricos, similar al habla cotidiana de sus personajes. La propia autora confiesa en el prlogo de este libro que trabaja sus poemas para darles mayor fluidez, para que la lectura sea ms limpia, ms segura, ms leve y fcil.Se pueden leer las primeras pginas del libro enPrisa Ediciones.- See more at: http://larepublica.pe/blogs/libros/2013/07/08/entre-mujeres-solas/#sthash.QTtBqsUH.dpufCorreo electrnico: gpollarolo@pucp.edu.pe

Poema Todas Se Llaman Mara de Giovanna Pollarolo

Todas se llaman Maray es intil distinguirlasbuscar para cada una el rostro diferentesaber cul de ellas fue la enamoradala que supo romper el frasco de perfumesecar con sus cabellos los pies recin lavadossi ella es la misma que llorcuando l fue muertosi ella le alivi el sudor en el caminoo fue otra la Maraque corri detrs de los sepulturerostodas se confunden en ese obediente rebaonadie recuerda el dacuando l la llamle dio un nombrecomo si fuera la nicaacompaando sus nochesla elegida para vivir por los caminosanunciando las buenas nuevasmas la palabra no les fue otorgadael da de la confirmacin de la fecuando el espritu santollen a los elegidos de sabiduraellas estaban en la cocina.

Sobre el poema:El poema de la autora Giovanna Pollarolo tituladoTodas se llaman Mara,pone de manifiesto el prototipo de aquella mujer que lo ha dado todo por satisfacer a su hombre, pero que a cambio no ha recibido nada.Si nos remitimos a los versos que del poema se desprenden, notamos la voz de un hablante (mujer) que retrata tres rasgos de la Mara, al parecer de la Mara Magdalena, de quin la historia ha tratado de olvidar.Primero encontramos a la Mara enamorada y devota:Todas se llaman Maray es intil distinguirlasbuscar para cada una el rostro diferentesaber cul de ellas fue la enamoradala que supo romper el frasco de perfumesecar con sus cabellos los pies recin lavados ()Luego est la descripcin de la Mara comprometida:si ella es la misma que llorcuando l fue muertosi ella le alivi el sudor en el camino()Y tambin est la Mara en presencia:o fue otra la Maraque corri detrs de los sepultureros ()En el poema, estas tres Maras se confunden. Todas parecen ser distintas y las mismas a la vez. Sin embargo, lo que est claro es el abandono y el olvido que la Mara en s_ y que pretende representar a todas las mujeres_ ha tenido en el transcurso de la vida y de la historia. Se agrega en el poema:todas se confunden en ese obediente rebao.Hay aqu una voz crtica quedice que a pesar de toda la obediencia, el respaldo, la devocin, el amor que ella ha entregado desde tiempos remotos, es de nulo conocimiento para esos hombres, para la sociedad y para la tradicin incluso bblica, pues stos han optado ms bien, por el olvido y la condena. Y esta condena es haberles renegado la palabra, y un espacio importante dentro de la sociedad. Mientras ella dio su vida para complacer a ese Hombre, a ese Jesucristo, el espritu santo llen de sabidura slo a los elegidos_ que en este caso se entienden, fueron los apstoles, todos hombres por lo dems.Mara Magdalena en este poema pretende representar al gnero femenino en su generalidad. Como amante, compaera y amiga. Mara Magdalena por lo que es sabido dentro de un discurso no oficial, fue la leal amiga de Jess y tambin aos ms tarde, se le adjudic hasta un Evangelio, pero obviamente nunca reconocido por la iglesia. Hay aqu tambin un intento de destape y denuncia. El poema agrega con irona que mientras ellos reciban la sabidura, ellas estaban en la cocina.() el da de la confirmacin de la fecuando el espritu santollen a los elegidos de sabiduraellas estaban en la cocina.La sentencia se comprende, es por el slo hecho de ser mujeres. No hay derecho a voz ni voto, y a pesar de prometrsele a esa mujer para serla elegida para vivir por los caminos anunciando las buenas nuevas,es tan slo una promesa, pues en el acto_ y porque la historia lo ha retratado as_la Mara Magdalena, espritu viviente en todas las mujeres, ha tenido que permanecer por siglos, callada y subyugada ante un hombre que de amar y valorar, sabe poc