Enseñanza para la comprensión exposición

Post on 05-Jul-2015

778 views 2 download

Transcript of Enseñanza para la comprensión exposición

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN

Edwin Santamaría Arango.

Kelly Muñoz Betancur.

Proyecto Zero Harvard

Nelson Goodman1967

Howard Gardner y David Perkins

1972

Perkinsdesarrolla en los 90´ el enfoque

de la EpC.

¿Qué es la comprensión?

La comprensión es poder realizar una gama de

actividades que requieren pensamiento en cuanto a

un tema, por ejemplo, explicarlo, encontrar evidencia

y ejemplos, generalizarlo, aplicarlo, presentar

analogías y representarlo de una manera nueva.

Es la habilidad de pensar y actuar

con flexibilidad desde lo que uno

sabe.

CUATRO PREGUNTAS

CENTRALES ACERCA DE

LA ENSEÑANZA

¿Qué debemos enseñar?

¿Qué vale la pena

comprender?

¿Cómo debemos enseñar

para comprender?

¿Cómo pueden saber

estudiantes y maestros lo

que comprenden los

estudiantes y cómo pueden

desarrollar una

comprensión más

profunda?

EL ELEMENTO DE LA EPC QUE

ABORDA CADA UNA DE LAS

PREGUNTAS

Tópicos Generativos

Metas de Comprensión

Desempeños de Comprensión

Valoración Continua

Tópicos.

Centrales de acuerdo a las

disciplinas.

Interesantes para alumnos y

docentes.

Establecer conexiones

• ¿Cómo este tópico genera interés y pasión en los

estudiantes y en nosotros mismos?

• ¿De qué manera el tópico es central a la disciplina y tiene

posibilidad de conectarse con otras disciplinas?

• ¿Cómo nos anima a estudiar más y a aprender cosas

nuevas?

Ejemplos de tópicos.

• ¿Cómo ha evolucionado la identidad latinoamericano con el

aporte del romanticismo?

• Yo individuo, yo creador, yo espectador.

• La narración, una necesidad de comunicación del ser

humano.

• El precio de la libertad, comprender los derechos humanos.

Metas

contenido

método propósito

comunicación

O Contenido.

¿Cuál es el conocimiento

y el contenido que

trabajan los expertos en

las distintas disciplinas?

¿Cuáles son las

preguntas que se hacen

los expertos?

O Método.

O ¿Cómo los expertos

llegan al conocimiento?

O ¿Cómo sé que lo que

estoy aprendiendo es

verdadero?

O Propósito.

O ¿Cómo utilizan los

expertos su

conocimiento?

O ¿Cuál es la importancia

de lo que aprendemos?

O Comunicación.

O Implementación de

sistemas de símbolos:

visuales, verbales, mate

máticos y kinestésicos

corporales,

Ejemplos de metas

• ¿En qué consiste la evolución?

• ¿Cómo los historiadores logran conocer acerca

de lo que sucedió hace mucho tiempo?

• ¿Por qué la gente lee y escribe poesía?

• ¿Qué tipos de escritos (persuasivo, creativo, expositivo,

etc.) son los más apropiados para comunicar ciertos

tipos de pensamiento?

exploración

dirigidos

Final de síntesis

Desempeños

Desempeños

Son acciones con

reflexión

Hacen visible el

pensamiento

Valoración continua

Valoración continua

• Retroalimentación, crítica y reflexión.

• Tipos, formas y fuentes.

• Ciclos centrados en la experiencia de

aprendizaje de los estudiantes.