Enseñanza aprendizaje

Post on 03-Jul-2015

162 views 2 download

Transcript of Enseñanza aprendizaje

Proceso de Enseñanza- Aprendizaje

Dr. Abraham Saied Núñez

Factores de aprendizaje >Ambiente

>Instrucciones

>Demostración

>Retroalimentación

Papel del Educador:

>Organizar>Planificar

>Facilitar>Evaluar >Corregir

Papel del EstudianteMotivación

Atención

Interés

El aprendiaje no debe ser memorístico sino inductivo

Estudiantes aprenden y practican

Naturaleza del aprendizaje .Conocimiento es producto de la

interacción entre Sujeto y Objeto

Se captan y aprehenden nuevos conocimientos, entre ellos:

Etica

Respeto

Autoconfianza

Para aprender se requiere:Disposición

Habilidades

Capacidades

Estrategias teórico-prácticas

Conocimientos previos redes

Auto-aprendizaje depende de

Contenidos viejos y nuevos.

Representantes importantes

Piaget

Deway

Brunner

Ausbel

Forman

Shank

El cognitivismo es una corriente que se especializa en el estudio de los procesos de la mente relacionados con el conocimiento o sea la cognición

El cognitivismo busca conocer cómo las personas entienden la realidad en la que viven, a partir de la transformación de la información sensorial.

Este, mi modelo favorito, es teoría que destaca la importancia de la acción en el proceso de aprendizaje .

Para generar aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el aprendiz, a través de la acción. El aprendizaje no se puede transferir sin participación de quien aprende.

Constructivismo

En el constructivismo saberes previos son la base para captar las nuevas enseñanzas y construir nuevos conocimientos.

Es un buen sistema de aprendizaje, especialmente en carreras con sistemas modulares y desarrollo de competencias, conocimientos previos sirven de base para el desarrollar nuevos procesos y aprendizaje técnico-práctico relacionado.

Para construir el aprendizaje, la mente debe elaborar conocimientos a partir de enseñanzas previas. El aprendizaje debe ser activo, captando lo que se explica.

Opino que en estudios, como ingeniería, medicina, odontología y similares, con componentes teórico-prácticos previos, el estudiante construye mejor su conocimiento, especialmente en la etapa de desarrollo de competencias y habilidades, lo que le permitirá afianzar sus saberes para aplicarlos en su práctica laboral.

Desarrollo de Competencias

Según el paradigma del cognitivismo, el aprendizaje es un proceso que acarrea la modificación de los significados en el interior de la mente, lo que ocurre de manera intencional una vez que la persona interactúa activamente con la información que recoge de su medio

enseñanza expositiva significativa

Teoría Instruccional

AUSUBEL

1. Actitud favorable del alumno

Condiciones

Aprendizaje Significativo

“estudiantes que tienen

como meta graduarse

tendrán una actitud más

positiva durante la clase”

“se inicia la clase

definiendo clima

y después los tipos de

clima”

Aprendizaje Significativo

Condiciones

2. Diferenciación progresiva

“el concepto de mesa,que tiene el niño, va

cambiando con el tiempo”

Aprendizaje SignificativoCondiciones

3. Reconciliación Integradora: con nueva información los

conocimientos previos se

organizan y adquieren un

nuevo significado

Aprendizaje SignificativoTipos

Conceptual

“se enseña a un niño que un grupo de animales pertenece a una misma

categoría”

¿Cómo se lleva a cabo la sesión formativa?

Disposición espacial (favorecer interacción

profesor-alumno e interalumnos)

Tema a Discutir: Diferencias en Células Primitivas

Evaluación tras la sesión formativa

Cuáles son

los conceptos más importantes

Que los alumnos se agrupen

y desarrollen un tema

Y encuentren la idea

principal del tema