energías renobables

Post on 01-Feb-2016

218 views 0 download

description

Cuál Es La Actual Situación de Las Energías

Transcript of energías renobables

¿Cuál es la actual situación de las energíasrenovables?En la actualidad, la contribución de las energías renovables(con respecto al consumo total de energía primaria)a nivel mundial ronda el 8% y en Europa es del 6%;estos porcentajes corresponden casi exclusivamente aenergía hidráulica y biomasa.

¿Cuál es el origen de las energías renovablesy cuáles son?Las energías renovables son aquellas que se producende forma continua y son inagotables a escala humana; serenuevan continuamente, a diferencia de los combustiblesfósiles, de los que existen unas determinadas cantidadeso reservas, agotables en un plazo más o menosdeterminado.Las principales formas de energías renovables que existenson: la biomasa, hidráulica, eólica, solar, geotérmica ylas energías marinas.

6.2. ¿Cómo se puede aprovechar labiomasa?6.2.1. ¿Qué es la biomasa?La energía del Sol es utilizada por las plantas para sintetizarla materia orgánica mediante el proceso de fotosíntesis.Esta materia orgánica puede ser incorporada ytransformada por los animales y por el hombre. El términobiomasa abarca un conjunto muy heterogéneo yvariado de materia orgánica y se emplea para denominara una fuente de energía basada en la transformaciónde la materia orgánica utilizando, normalmente, un procesode combustión.6.2.2. ¿Cuáles son las fuentes de biomasaque se utilizan con fines energéticos?Las fuentes de biomasa que se utilizan para la obtenciónde energía son:6.2.2.1. Biomasa naturalFundamentalmente la leña procedente de árboles quecrecen de forma espontánea (sin ser cultivados), la cualha sido tradicionalmente utilizada por el hombre paracalentarse y cocinar. Sin embargo, no se debe hacer unaprovechamiento sin control de este tipo de biomasaya que se podrían destruir sus ecosistemas, que constituyenuna reserva de incalculable valor. Sí se pueden,y deben, utilizar los residuos de las partes muertas, restosde podas y clareos, etc., puesto que, además, así seevitan posibles incendios.La biomasa natural constituye la base del consumoenergético de muchos países en vías de desarrollo,pero su sobreexplotación está ocasionando el aumento

de la desertización.6.2.2.2. Biomasa residualSe produce en explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas;también se generan residuos orgánicos en laindustria y en núcleos urbanos, denominados en esteúltimo caso RSU (Residuos Sólidos Urbanos).Además de producir electricidad, que puede hacer quelas instalaciones sean autosuficientes aprovechando suspropios recursos (como, por ejemplo, en granjas, serrerías,industrias papeleras o depuradoras urbanas),generan un beneficio adicional, a veces más valoradoque la propia generación de electricidad, que es el evitarla degradación del medioambiente eliminando estosresiduos.

6.2.2.3. Cultivos energéticosEn estos casos los terrenos y los agricultores no se dedicana producir alimentos sino a obtener cultivos quese aprovechan energéticamente. Entre otros, podemosdistinguir los siguientes tipos:Cultivos tradicionales: son cultivos que normalmente seutilizan para la alimentación. Este tipo de explotacionestiene el inconveniente de que compiten con el usoalimentario. En Canarias, los cultivos que se podrían utilizarpara estos fines son, por ejemplo, la remolacha yla caña de azúcar.Cultivos no alimentarios: son cultivos que pueden plantarseen terrenos en los que es difícil cultivar productostradicionales. En las islas Canarias los cultivos que sepodrían utilizar para estos fines son, por ejemplo, lasplantaciones de cardos.

Sabías