ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2003 IX JORNADAS DE ESTUDIO GREF BARCELONA,...

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2003 IX JORNADAS DE ESTUDIO GREF BARCELONA,...

ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓNENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓNENTIDADES FINANCIERAS ENTIDADES FINANCIERAS

20032003

IX JORNADAS DE ESTUDIOIX JORNADAS DE ESTUDIO

GREFGREF

BARCELONA, 17-18 JUNIOBARCELONA, 17-18 JUNIO

IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADESDE ENTIDADES

33

52

5 10

BANCOCAJ ACOOP.CREDITOASEGURADORA

24

33

33

10

GRUPO 1GRUPO 2GRUPO 3ASEGURADORAS

Representan más de 130.000 empleados

1,71,8

1,71,9

1,72,1

2,031,71

1,49

0 0,5 1 1,5 2 2,5

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

RATIO MAXÍMO: 4,1RATIO MÍNIMO: 0,77

PRESUPUESTO DEPRESUPUESTO DEFORMACIÓN SOBREFORMACIÓN SOBRE

MASA SALARIALMASA SALARIAL

Representan más de 70 MM de €

1,11,41,41,41,4

1,61,6

1,341,36

0 0,5 1 1,5 2

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

RATIO MAXÍMO: 1,6RATIO MÍNIMO: 0,6

PRESUPUESTO DEPRESUPUESTO DEFORMACIÓN SOBREFORMACIÓN SOBRE

GASTOS DE PERSONALGASTOS DE PERSONAL

INVERSIÓN DIRECTA:RATIO MAXÍMO: 92%RATIO MÍNIMO: 43%

PRESUPUESTO DEPRESUPUESTO DEFORMACIÓNFORMACIÓN

62

24

14

61,8

22,218,7

60,88

19,36 19,2

57

21 22

0

10

20

30

40

50

60

70

INV.DIRECTA COSTES IND. COSTESGENERALES

2003 2002 2001 2000

• ASISTENCIASASISTENTES/PLANTILLA: 3,1FORMADOS/PLANTILLA: 76%NO FORMADOS: 25%

• PROCEDENCIA NO FORMADOS:

– RED: 43%– SS.CC. 57%

• ASISTENTES POR GÉNERO

37

63

VARONES MUJ ERES56/44(2002)

2,60(2002)

72%(2002)

ÍNDICES DEFORMACIÓN (1)

28%(2001)

PARTICIPACIÓN DE LA PLANTILLA

ÍNDICES DEFORMACIÓN (2)

72 76

84807982807873

50

0

25

50

75

100

1992 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

ASISTENCIAS POR NIVEL FUNCIONAL

ÍNDICES DEFORMACIÓN (3)

4

54

4

44

52

3

44

53

4

44

52

42

0 10 20 30 40 50 60

PRIMERNIVEL

SEGUNDONIVEL

TERCERNIVEL

2000 2001 2002 2003

HORAS DE FORMACIÓN 2002 2003

MEDIA POR EMPLEADO: 37,1 36,8

HORARIO DE FORMACIÓN:•DENTRO DE LA JORNADA: 41 % 55%•FUERA DE LA JORNADA: 59 % 45%

ÍNDICES DEFORMACIÓN (4)

EVOLUCIÓN HORAS DE FORMACIÓN POR EMPLEADO

ÍNDICES DEFORMACIÓN (6)

22

32,6

43,5 37,346

35,9

31,5

45,8

37,1 36,8

0

10

20

30

40

50

1992 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

PROCEDENCIA

ASISTENCIAS HORAS PRESUPUESTO

EXTERNA

SEMINARIOSEXTERNOS

IDIOMAS

28,73 %

4,13%

2,52 %

35,76 %

5,07 %

5,46 %

51,59 %

12,01 %

7,48 %

INTERNA 61,03 % 50,84 % 25,35%

MODALIDADES DEFORMACIÓN (1)

PUESTO DETRABAJO 3,59 % 3,14 % 3,57 %

METODOLOGÍA

ASISTENCIAS HORAS PRESUPUESTO

PRESENCIAL

DISTANCIA

ON-LINE

73,12 %

10,23 %

16,65 %

66,34 %

20,13 %

13,53 %

83,46 %

11. 76 %

4,78 %

MODALIDADES DEFORMACIÓN (2)

METODOLOGÍA:EVOLUCIÓN INVERSIÓN

MODALIDADES DEFORMACIÓN (3)

83 8276

10 1016

7 8 8

7682807773

84

19141613146 544

101310

0

20

40

60

80

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

PRESENCIAL DISTANCIA/MIXTA/ON-LINE IDIOMAS

METODOLOGÍA:EVOLUCIÓN PARTICIPANTES

MODALIDADES DEFORMACIÓN (4)

7871 70

1625 28

6 4 2

8371 71

83 80 77

1124 22

15 18 21

6 5 72 2 2

0

20

40

60

80

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

PRESENCIAL DISTANCIA/MIXTA/ON-LINE IDIOMAS

ACCIONES DEFORMACIÓN 2003

133

28121110

77

53

0 5 10 15 20 25 30

COMERCIAL

PRODUCTOS

HABILIDADES

MERCADOS

DIRECTIVOS

OPERATIVA

TECNOLOGIA

RIESGOS

MANDOS INT.

OTROS

INCREMENTO MEDIO: 16 %DISMINUCIÓN MEDIA: 11 %

TENDENCIAPRESUPUESTO 2003

32

5

63

INCREMENTOMANTENIMIENTODISMINUCION

PLAN DE FORMACIÓN 2004

GESTIÓN COMERCIAL (33%)

HABILIDADES (18%)

TÉCNICA BANCARIA (12%)

PROG. CORPORATIVOS (17%)

PRODUCTOS (5%)

TECNOLOGÍA (15%)

PROGRAMASCOMERCIALES

TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS

DESARROLLO DIRECTIVOS

PROGRAMASESTRELLA 2004

METODOLOGÍAS A UTILIZAR EN 2004

PRESENCIAL (36%)

E-LEARNING (28%)

AUTOFORMACIÓN (8%)

DISTANCIA (14%)

BLENDED (14%)

EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS PLATAFORMAS ES BUENO EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS PLATAFORMAS ES BUENO (78%)(78%)

LA PROCEDENCIA DE LA FORMACIÓN E-LEARNING ES LA PROCEDENCIA DE LA FORMACIÓN E-LEARNING ES “ESTANDAR” -35%- “A MEDIDA” -65%-“ESTANDAR” -35%- “A MEDIDA” -65%-

EL PORCENTAJE MEDIO DE FINALIZACIÓN ES DEL 85%EL PORCENTAJE MEDIO DE FINALIZACIÓN ES DEL 85% LOS CURSOS MÁS REALIZADOS (50% DEL TOTAL) BAJO ESTA LOS CURSOS MÁS REALIZADOS (50% DEL TOTAL) BAJO ESTA

METODOLOGÍA SON: BLANQUEO DE CAPITALES, OFIMÁTICA Y METODOLOGÍA SON: BLANQUEO DE CAPITALES, OFIMÁTICA Y RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES

EN UN 45% SE ÚTILIZA SIN APOYO DE OTRAS METODOLÓGIASEN UN 45% SE ÚTILIZA SIN APOYO DE OTRAS METODOLÓGIAS

FORMACIÓNE - LEARNING

EVALUACIÓNDE LA FORMACIÓN

ENCUESTA POST ACCIÓN (53%)

EVALUACIÓN CONOCIMIENTOS (13%)

INDICADORES (3%)

SEGUIMIENTO EN EL PUESTO (21%)

RETORNO INVERSIÓN (10%)

TENDENCIAS DELA FORMACIÓN

5

68

27

SATURACIÓN EQUILIBRIO DÉFICIT

GRACIAS