Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.

Post on 22-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.

Encuesta:

Jóvenes-Adolescentes (12 a

17 años)

Sobre un total de 100 encuestas

1) ¿Conoce situaciones de maltrato de niños?

Sí: 66

No: 34

Sí66%

No34%

2) Si su respuesta es afirmativa:

¿qué tipo de situaciones?

Agresión Física31%

Abuso15%

Abandono21%

Explotación7%

Otros0%

Agresión Verbal26%

3) ¿En qué ámbitos considera que se maltrata

a la infancia?

70

7

1513

0

10

20

30

40

50

60

70

4) ¿Quiénes cree que son los más afectados

por el maltrato?

Niños entre 2 y 8 años

Niños más pobres, marginados y de la calle.

Otros: jóvenes y adolescentes, mujeres, ancianos, niños con

padres ausentes, drogadictos, separados.

Observación: las respuestas señaladas en los primeros ítems son las más significativas por su cantidad. Aquellas que obtuvieron menor frecuencia son agrupadas en ¨otros¨.

5) ¿Conoce los procedimientos a seguir frente

al problema detectado?

Sí: 49

No: 51

No contesta: 0

No contesta0%

No51%

Sí49%

6) ¿Conoce instituciones que se dedican

a la problemática?

Sí: 43

No: 57

No contesta: 0

Sí43%

No57%

No contesta0%

7) Si respondió afirmativamente, menciónelas:

Hogar de Cristo

Carabineros

UNICEF

Conace, María Ayuda

Tierra Esperanza

SENAME, Coaniquem, Bomberos

Hogar de Menores, Visión Mundial

Coanin, Justicia, Servicio Nacional de la Mujer, Belén Educa, Junaeb

Observación: las respuestas señaladas en los primeros ítems son las más significativas por su cantidad. Aquellas que obtuvieron menor frecuencia son agrupadas en ¨otros¨.

8) ¿Qué siente frente al problema?. Expréselo con una palabra.

0

5

10

15

20

25

30

Tristeza-Angustia

Sufrimiento-Dolor

Impotencia

Miedo

Lástima

Bronca-Rabia

Odio

Impunidad

Decepción

Injustica

Vergüenza

Agresión

Preocupación

Indignación

9) ¿Qué otras cosas te causan sentimientos parecidos?    Violencia

    Abandono

    Pobreza

    Secuestros

    Discriminación

    Violación

    Injusticia

    Guerra

Otros: explotación, maltrato ancianos, problemas económicos, egoísmo, enfermedades, muerte, robos, crímenes, peleas familiares, no poder ayudar, aislamiento, ignorancia, desnutrición, niños sin padres, niños con hambre, adicciones, insultos, corrupción, mentira, asesinato, políticos, aborto, falta de trabajo, policía

•Un grupo no sabe, no contesta.

Observación: las respuestas señaladas en los primeros ítems son las más significativas por su cantidad. Aquellas que obtuvieron menor frecuencia son agrupadas en ¨otros¨.

10) ¿Ha conversado con alguien del tema?

Sí: 49

No: 51

Sí49%

No51%

11) Si respondió afirmativamente ¿con quiénes?

Familia70%

Amigos22%

Profesionales0%

Docentes8%

12) ¿Qué le diría a los niños maltratados?

Mensajes que estimulan la acción:

    Denuncien, busquen ayuda

    Cuéntenlo a quien confían, luchen por ser escuchados.

    Que se alejen de la situación, busquen un lugar seguro.

    Que no lo imiten, no lo tomen como ejemplo.

    Se asesoren rápido.

    Olviden.

    Se defiendan.

Mensajes que consuelan:

    Paciencia.

    No pierdan la esperanza.

    Se va a solucionar y tendrá castigo.

13) ¿Qué le diría a las personas que maltratan?

    Mensajes relacionados con la conducta: no lo hagan más. No lo repitan. Se lo hagan a alguno de su misma edad.

    Mensajes relacionados con medidas: denunciar y aplicar la ley. Merecen la cárcel.

    Mensajes relacionados con reflexión: piensen en los niños. Cambien sus actitudes. Tomen conciencia No tienen derecho a maltratar. ¿Se dan cuenta de lo que hacen?. Ponerse en el lugar de los niños. No le gustaría que le hagan lo mismo.

    Mensaje referidos a la persona: son personas sin corazón. No tiene sentimientos. Son porquería. Basura. Ignorantes. Es una mala persona. Insensibles.

    Mensajes que orientan: busquen apoyo psicológico. Sean tratados por especialistas.

    Otros: mueran.

14) ¿Cómo cree que podríamos ayudar para que se acabe el maltrato?

Dando a conocer la problemática: charlas, campañas, hacer tomar conciencia, hacer razonar a la sociedad,

Escuchando y aconsejando.

Denunciando.

Unirnos para ayudar.

Hacer que se encargue la justicia. Informando a policía y la justicia.

Hablar con personas que manejen el tema, hablar con padres.

No imitando.

Reclamando al gobierno.

Otros: creando instituciones, sancionando, castigando, cambiando uno mismo.