En el año de 1994 entra en operación comercial el Proyecto Piloto denominado La Venta, Oax. Cada...

Post on 23-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of En el año de 1994 entra en operación comercial el Proyecto Piloto denominado La Venta, Oax. Cada...

C E La Venta, OaxacaMarzo 2011

En el año de 1994 entra en operación comercial el Proyecto Piloto denominado La Venta, Oax. Cada año se sustituye la combustión de 8,805 barriles de petróleo y se evita la emisión de 4,490 toneladas de C02 a la atmósfera.

De los resultados obtenidos del proyecto Piloto, en Julio del 2004 se inicia el proceso de Gestión de la Ampliación de la C.E. LVO

En Sep/2005, se inicia la etapa de construcción de la Ampliación de la C.E. LVO, denominada LVD.

En Septiembre del 2006 termina el montaje de los 98 aerogeneradores que conforman la ampliación de la C.E. LVO e inicia la etapa de puesta en servicio

CFE

Área de Rese

rva

Área de Re

serva

Área de Reserva

Con la ampliación de la central, la capacidad aumento de 1.575MW a 84.875MW

Los 98 aerogeneradores de la ampliación quedaron distribuidos en 4 líneas en un polígono de 420 Ha, integrándose la U-1 en la línea “A”

La Central cuenta con una infraestructura vial de 16 km de caminos interiores, que comunican las 4 líneas en las que están distribuidos los 105 aerogeneradores que conforman la central. Asimismo la central cuenta con la infraestructura pluvial necesaria para el control de las avenidas de agua en temporada de lluvias.

CFE cuenta con el personal técnico especializado para las actividades de Operación y Mantenimiento de La Central, bajo los estándares internacionales vigentes.

Actualmente contamos con una plantilla de personal de 28 trabajadores; y de manera indirecta se generan mas 30 empleos a través de contratos para mantenimiento de las instalaciones de La Central, además servicios con talleres locales de maquinado, soldadura, limpieza y vigilancia, que suman alrededor de 15 empleos.

En lo que respecta a visitas, de el año 2008 al lo que llevamos del 2011 se han recibido 135 visitas de instituciones educativas lo que hace un promedio de 33 instituciones por año.

DIVERSIFICACIÓN ENERGÉTICA APOYADA EN FUENTES RENOVABLES.

• Desarrollo sostenible de la sociedad por la utilización de fuentes de energía inagotable.

• Fomento a la autosuficiencia energética del país y menor dependencia del exterior.

• Disminución de riesgos por volatilidad de precios de combustibles.

EMISIONES DE CO2. La CE La Venta II aporta al SEN una

generación media anual de 225,000 MWh y participa en el MDL del Protocolo de Kyoto con 180,000 ton/año de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.