Emprendimiento 2

Post on 02-Jul-2015

347 views 0 download

Transcript of Emprendimiento 2

La pregunta y el problema

de investigación

Temas:

• ¿Qué es la investigación?

• El planteamiento del problema

• La pregunta de investigación

• Alcances de la investigación

¿Qué es la investigación?

¿Qué es la investigación?

¿Qué es la investigación?

• Idea de investigación

• Revisión bibliográfica

• Planteamiento del problema

Observación

• Formulación de hipótesis o supuestos

• Definir objetivos

• Diseño metodológico

Pregunta de investigación • Trabajo de campo,

experimentación, toma de datos

• Probar hipótesis

• Resultados

Conclusiones

• Construcción de informe final

Divulgación y productos

El planteamiento del problema

• Es la ruta para elaborar el proyecto de investigación

• Es transversal

• Resume lo que será la investigación

• Es precisa

• Permite delimitar el alcance del estudio

• Articula y relaciona todos las partes de una investigación

• Orienta hacia las respuesta que se buscan con la

investigación

• No debe llevar términos abstractos o ambiguos

El planteamiento del problema

Enfoques de investigación

Cuantitativo Mixto Cualitativo

El planteamiento del problema

Según el enfoque, perspectiva

disciplinar, y el interés del

investigador.

Depende del objeto de conocimiento, y el objetivo de quien

investiga.

Ayuda a determinar la técnica adecuada.

El planteamiento del problema

Con base en la disciplina o enfoque se

desglosa el contexto o situación problema.

El planteamiento del problema

Planteamiento del problema

Identificar vacíos científicos

Problema científico Pregunta de investigación

Lectura del contexto

Dimensiones del problema Preguntas de aproximación

La pregunta de investigación

PREGUNTAS DE APROXIMACIÓN:

Se toma como guía una lista de preguntas simples y se

plantean posibles respuestas a éstas, si dichas respuestas

no son satisfactorias, Se identifican como vacíos en el

conocimiento.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:

Es una pregunta concretas que no han logrado tener

respuesta al buscar información y se considera global al

resto de preguntas formuladas.

La pregunta de investigación

• ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Cuántos? ¿Qué pasa? ¿Cómo pasa? Descripción

• ¿Para qué? ¿Cuál es la causa? ¿Cómo es qué? Explicación/Causal

• ¿Qué es? ¿Pertenece a tal grupo? ¿Qué diferencia hay?

Generalización / Definición

• ¿Cómo se puede saber? ¿Cómo lo saben? ¿Cómo se hace? Comprobación

• ¿Qué consecuencias? ¿Qué puede pasar? ¿Podría ser? ¿Qué pasaría si? Predicción

• ¿Qué se puede hacer? ¿Cómo se puede hacer? Gestión

Guía de preguntas

La pregunta de investigación

IDENTIFICAR VACÍOS DE CONOCIMIENTO:

• Se concluye sobre ellos a partir de las preguntas que no

obtuvieron respuestas satisfactorias: ¿qué falta? ¿qué

es lo que no se sabe? ¿qué es lo que no se ha

estudiado?

• Se relacionan los vacíos: ¿Cuáles se pueden agrupar?

¿cómo puedo hacerlo?

La pregunta de investigación

IDENTIFICAR VACÍOS DE CONOCIMIENTO:

Selección de los vacíos más importantes, más motivantes

y realizables. Utilizo criterios como:

Motivación

Capacidad del

equipo Pertinencia

Innovación Relevancia

La pregunta de investigación

LA PREGUNTA Y EL PROBLEMA

• Desde el vacío, se plantea el problema científico de

manera concreta, evidenciando su importancia y

justificando su pertinencia.

• El planteamiento del problema debe ser delimitado,

preciso y ser susceptible de condensarse en forma de

pregunta: ¿cuál es? ¿cómo es? ¿por qué?

La pregunta de investigación

DESCRIPCIÓN:

• Preguntas que piden información sobre una cosa,

fenómeno o proceso.

• Generalmente se resuelven suministrando datos que

permitan la descripción o delimitación del hecho,

fenómeno o proceso sobre el que se pide la información.

Categorías de preguntas

La pregunta de investigación

EXPLICACIÓN - CAUSALIDAD:

• Preguntas que indagan el por qué de una característica,

diferencia, paradoja, proceso, cambio o fenómeno.

Categorías de preguntas

La pregunta de investigación

GENERALIZACIÓN - DEFINICIÓN:

• En general estas preguntas se refieren a qué es y piden

las características comunes que identifican un modelo o

clase. También la identificación o pertenencia de una

entidad fenómeno o proceso a un modelo o clase

Categorías de preguntas

La pregunta de investigación

COMPROBACIÓN:

• Dan cuenta de cómo se hace, se ha llegado o se sabe

una determinada afirmación o proceso. Pueden requerir

de probar una metodología o determinar evidencias.

PREDICCIÓN:

• Hacen referencia al futuro, la continuidad y la posibilidad

de un proceso o hecho.

Categorías de preguntas

La pregunta de investigación

GESTIÓN:

• Están referidas a qué se puede hacer para propiciar un

cambio, para resolver un problema, para evitar una

situación, etc.

OPINIÓN - VALORACIÓN:

• Se trata de preguntas que intentan determinar la opinión

o valoración de un determinado grupo o sector.

Categorías de preguntas

Alcances de la Investigación

• El alcance depende de el estado de conocimiento sobre

el tema y de la visión que el investigador de al estudio.

• Del tipo de alcance depende el diseño de la

investigación.

• Una investigación puede tener elementos de todos los

tipos de Alcance.

Alcances de la Investigación

ALCANCE EXPLORATORIO

• Decidimos realizarlos cuando el tema ha sido poco

estudiado y no existe mucha información sobre él.

• Permiten tener criterios para decidir profundizar más en

el tema de investigación, en la manera de hacerlo y en

la delimitación y construcción del objeto de estudio.

Tipos de alcance

Alcances de la Investigación

ESTUDIO EXPLORATORIO

• Decidimos realizarlos cuando el tema ha sido poco

estudiado y no existe mucha información sobre él.

• Permiten tener criterios para decidir profundizar más en

el tema de investigación, en la manera de hacerlo y en

la delimitación y construcción del objeto de estudio.

Tipos de alcance

Alcances de la Investigación

ESTUDIO DESCRIPTIVO

• Su propósito es especificar propiedades, características

y perfiles de sujetos y objetos de investigación.

• Recolectan, miden y evalúan datos del objeto de

estudio.

• Pretenden exponer cómo es y cómo se manifiesta el

fenómeno estudiado, considerando variables y

conceptos.

Tipos de alcance

Alcances de la Investigación

ESTUDIO CORRELACIONALES

• Su propósito es evaluar la relación existente entre

conceptos o variables, en determinado contexto.

• Contribuyen en la comprensión de la influencia entre

conceptos y variables y en la predicción de tendencias.

• Tienen un valor explicativo parcial.

Tipos de alcance

Alcances de la Investigación

ESTUDIO EXPLICATIVOS

• Van más allá de la descripción de conceptos o

fenómenos y de la evaluación de las relaciones entre los

mismos.

• Pretenden responder a la pregunta del por qué ocurre y

en qué condiciones.

• Se preguntan por las causas que originan un fenómeno.

Tipos de alcance

Alcances de la Investigación

“Dar a conocer las intenciones del electorado es

una actividad descriptiva. Relacionar dichas

intenciones con conceptos como edad y sexo de

los votantes, es un estudio correlacional. Por qué

la gente va a votar por un candidato, es un estudio

explicativo”.

Hernández Sampieri.

Ejercicio

TEMA:

SUBTEMAS:

Pregunta simple Tiene

respuesta Vacío de

conocimiento

Pregunta de

Investigación

Tipo de

pregunta

No

La pregunta y el problema

de investigación