Elementos de la comunicación

Post on 15-Jun-2015

634 views 0 download

description

Se muestran los elementos de la comunicación, además de un ejemplo de las dimensiones de un texto.

Transcript of Elementos de la comunicación

Semiótica

Teoría de la comunicación

Roland Barthes

La semiótica puede servir para realizar análisis que descubran

la naturaleza ideológica o arbitraria del mito, puesto que el

mito no es algo natural.

Elementos de la comunicación

EMISOR

CÓDIGO

CANAL

MENSAJE

CONTEXTO

RECEPTOR

Elementos de la comunicación

Emisor: elemento que origina el mensaje. Receptor: destinatario del mensaje. Canal: medio por donde se transmite el mensaje, poniendo en contacto al emisor y al receptor.Código: conjunto limitado de signos y reglas para combinarlos que permiten la creación de mensajes.Mensaje: producto que ha elaborado el emisor. Es la información codificada.Contexto: situación o circunstancias que enmarcan el acto de comunicación.

CONTEXTO ENTORNO REALIDAD

REFERENTE

EMISOR MEDIO MENSAJE MEDIO PERCEPTOR

CODIGO

Según Jacobson

REFERENTE

Es el hecho, fenómeno o situación de la realidad a la cual alude el mensaje.

EMISOR

Es quien recoge, organiza, elabora y produce el mensaje para posteriormente transmitirlo

MEDIOEs el canal por el cual se ha transmitido el mensaje; está relacionado tanto con el soporte físico de la emisión, como con los órganos de percepción que son necesarios, para recoger sensorialmente el mensaje.

CÓDIGOEs el elemento primordial de la semiología y de la comunicación, tal es así que la elección del código habrá de ser realizada pensando en todos los demás elementos del mensaje: el emisor no habrá de utilizar un código que no domine, el medio será el preciso para transmitir tal código, el mensaje será un mensaje X y no un mensaje Y o Z, gracias al código, y el emisor deberá estar siempre seguro de que el destinatario conoce el código.

EL MENSAJESon los significantes que transmiten el significado propuesto por el emisor y dirigido al perceptor o destinatario. Si bien es obvio que el mensaje es tanto forma como contenido, para el análisis habremos de aceptar que el contenido es más bien dominio del referente, mientras que el significante es la materia y sustancia del mensaje.

EL PERCEPTOR O DESTINATARIOEs aquel que recibe el mensaje, sea éste a quien fue emitido o no; aunque para ser estrictos cuando el mensaje ha sido recibido por la persona o grupo a quien estaba dirigido es cuando podemos hablar con propiedad de destinatario.

Denotativo y connotativo

Denotación: el significado literal, obvio o comúnmente aceptado de un signo. Principalmente descriptivo (diccionario)Connotación: según orden de significación. El interprete añade una significación nueva al signo. Es interpretativo, subjetivo

Papel del lector y connotación

Para producirse la connotación se requiere un papel activo del lector

SIGNO CONNOTATIVO

SIGNIFICANTE CONNOTATIVO

SIGNIFICADOCONNOTATIVO

SIGNO DENOTATIVO

SIGNIFICANTE SIGNIFICADO

Guerra de Irak y caída de Sadam Hussein

La estatua es un ícono que remite a un referente, pero también como símbolo tiene connotaciones

La bandera es un símbolo que identifica a un país, aunque puede adquirir otras connotaciones

El signo denotativo puede remitir a muchos signos connotativos. Depende de la interpretación

Análisis de un texto

MENSAJE LINGÜÍSTICO

MENSAJE ICÓNICO CODIFICADO

MENSAJE ICÓNICO NO CODIFICADO

Análisis de un texto. Dimensiones

Mensaje lingüístico: las palabras y oraciones del texto verbal.Mensaje icónico codificado: las connotaciones (derivados del sistema social) de la imagen.Mensaje icónico no codificado: la denotación de la imagen

Ejemplo: Texto publicitario

Mensaje lingüísticoEl equilibrio entre tradición y

modernidad es el único camino para seguir como siempre.

VIÑA ALBINAInnovamos desde la tradición

Mensaje icónico codificado

Mensaje icónico no codificado