Elementos basicos de la rad

Post on 21-Jul-2015

78 views 0 download

Transcript of Elementos basicos de la rad

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CURSO DE TRATAMIENTOS IIIUnidad I RADIOLOGIA, Ciclo I, 2015

Dr. Mario Ernesto Gómez RuanoDr. Osmín Rivera Ventura

Dr Rolando MendozaDr. José Rodolfo Molina Nieto

Dr José Benjamín López GuillénDr Alejandro Castro

Coordinadora: Dra Doris de Joya.

Pensamientos:

• “Con el puño cerrado , no se puede hacer Un apretón de manos”

• “Un Gran Amor y los grandes exitos necesitan buenos riesgos”

• “Yo no tengo enemigos, sólo tengo algunos Fans confundidos”

• Una vida Sin propósito es una mente s/ fin

• “No hay persona + atractiva q la q te hace Reir”

Refranes:

• El que amanece temprano …

encuentra todo cerrado ..

El que madruga ….

Dios le ayuda.

METODOLOGIA:de La Unidad I

• Evaluación Contínua (Examenes Cortos seguidos) 10%

• Entrega de Set Radiográfico: 40%

• Examen Parcial Final 50%

TOTAL: 100%

ELEMENTOS BASICOS DE LA RADIACION IONIZANTE

OBJETIVO GENERAL

Que el estudiante conozca la evolución histórica de la tecnología vinculada a la

radiación, las aplicaciones de los rayos x y los principios básicos de la

producción de radiación.-

Profesor Responsable: Dr Mario E. Gómez Ruano

OBJETIVOS DE CLASE:

• Conocer los antecedentes que dieron origen a los rayos X, sus pioneros, técnicas y evolución tecnológica.

• Describir las diferentes aplicaciones de los rayos X, incluyendo las médico-odontológicas.

• Revisar los conceptos de materia y energía; así como distinguir las diferencias entre diversas formas de energía.

• Desarrollar el concepto de radiación y describir los tipos, de acuerdo a su ubicación en el espectro electromagnético.

• Describir las características y propiedades de los rayos X y su interacción con la materia.

Bibliografía:1. Haring- Lind L J. Radiología Dental,

“Principios y Técnicas”. México DF: Mc Graw-Hill Interamericana; 1997. Cap. 1 y 2

2. Kasle,M.J. y Langlais,R.P. “Basic Principles of oral radiography, 4. Saunders, USA. 1981.

3. Stafne EC.Diagnóstico Radiológico en Odontología.5ª. Ed. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana; 1987. Cap. 27, pp. 491-492

4. Wuhermman,A.H. ”Radiología Dental”. Cap. 15. White-Pharoah. “Principios e Interpretación”. 4a.

Edición. España: Mosby; 2002. pp. 3-6

6. O´Brien RC. Radiología Dental. 4ª. Ed. México: Nueva Editorial Interamericana S.A. de C.V.; 1985. pp. 1-10

7.Goaz PW, White SC. Radiología Oral. Principios e Interpretación. 3ª. Ed. España: Mosby/Doyma Libros S.A.; 1995. pp. 1-6

8.Radiologia Odontologica.

Frederich Anton Pasler, 2ª edicion

ELEMENTOS BASICOS DE LA RADIACION IONIZANTE

HISTORIA

APLICACIONES

MATERIA Y ENERGIA

RADIACION X

Haring I.I. y Lind L.J. “Radiología Dental, Principios y Técnicas”, Mc Graw-Hill Interamericana,Mx. 1997Capítulo 1, pp. 5-11

HISTORIA

“DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X”:

• 08 de Nov 1895: Wilhelm Konrad Roentgen

PREMIO NOBEL 1901 (x)

• Experimentos que lo precedieron:

• Tubos al vacío: Heissler, Hittorf-Crookes,

Coolidge (alto vacío, 1912)

• Producción de rayos catódicos

HISTORIA

X

Se otorga a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventando técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco.

PIONEROS• Otto Walkhoff (alemán): 1a. Radiografía Dental• W. J. Morton (Nueva York): 1a. Radiografía

Dental en América, en un cráneo seco.• C. Edmund Kells (Nueva Orleáns): 1a.

Radiografía Dental en vivo en USA. Aplicación endodóntica. Falleció por efectos de radiación.

• W. H. Rollins (Boston): Advirtió sobre los peligros.

• Frank Van Woert (Nueva York): pelicula para radiografia intrabucal.

HISTORIA

EMPRESAS PIONERAS…

• AMERICAN X-RAY EQUIPMENT: primer equipo dental de rayos X, 1913.

• VICTOR X-RAY CORPORATION (Chicago, 1923): version miniatura del tubo Coolidge.

• GENERAL ELECTRIC (1933): aparato de rayos X mejorado

• RITTER, S.S. WHITE, PHILLIPS, SIEMENS, MORITA, ETC. (1950 en adelante)

HISTORIA

Evolución de las Películas:

• Placas de vidrio recubiertas con nitrato de celulosa.*

• Plástico de acetato de celulosa.

• Poliéster.

• Mejoras tecnológicas en cuanto a la sensibilidad.

• EASTMAN KODAK COMPANY: primeras películas intraorales pre-empacadas.

HISTORIA

TECNICAS…

• Dr. Fred Medwedeff, 1960: T. de Colimación Rectangular.

• Dr. W. Updegrave (Filadelfia): T. Angular para ATM.

• Prof. Yrjo W. Paatero (Helsinki): 1a. Radiografia Panoramica.

• Dr. Eiko Sairenji (Japón): Ortopantomografía.

HISTORIA

TECNICAS PARA TOMA DE RADIOGRAFIAS:

• Dr. Weston Price: T. de Bisección del Angulo (1904)

• Dr. F. Gordon Fitzgerald (San Francisco, Ca. 1947): T. de Paralelismo con cono largo.

• Dr. Howard Riley Raper (Indianápolis): t. de Aleta de mordida.

HISTORIA

• 1895 “Rayos X” (W.C. Roentgen)

• 1896 1ª. Radiogra. Dental (O.Walkhoof)

• 1896 1ª Radiogra. Dental en USA (Cráneo Seco) (Morton)

.1896 1ª Radiogra. Dental en USA (Kells)

(en Px vivo)

.1901 1er documento sobre”Peligros de La Radiación” . (Rollins)

.1904 Presentación de La Técnica Bisectríz. (Weston Price)

• 1913 1as películas dentales Preenvueltas (Cía. Eastman Kodak) (102

años)

• 1913 1er Tubo de Rayos X (Coolidge)

• 1920 1er paquete de películas echas a máquina (Cía Eastman Kodak)

• 1923 1er Aparato de Rayos X dental (Corporación Victor X Ray)

• 1925 1er Aparato Rayos X de La Riter

• 1947 Presentación Técnica de Paralelismo (F.G. Fitzgerald)

. 1957 1er Aparato de Rayos X c/ Kvp variable. (General Electric)

Wuhermman,A.H. ”Radiología Dental”

Capítulo 1, pp. 2

Señal de riesgo por radiación.

EN MEDICINA Y ODONTOLOGIA

AUXILIAR DEL EXAMEN CLINICO Y EN RADIOTERAPIA.

APLICACIONES

EN RADIOGRAFIA INDUSTRIAL Y ARTISTICA

• Examen de estructuras

• como herramienta de investigación y para realizar numerosos procesos de prueba. Son muy útiles para examinar objetos, por ejemplo piezas metálicas, sin destruirlos

• En espectroscopía: identificación de elementos. No. atómico

APLICACIONES

Los rayos X ultrablandos se emplean para determinar la autenticidad de obras de arte y para restaurar cuadros

En Fotoquímica:

Producción de imágenesPara el siglo XIX se conoce la imagen fotoquímica

y luego en el siglo XX aparece la imagen foto electrónica (con el surgimiento de la Televisión).

Son utilizadas en la investigación científica .

APLICACIONES

En Radio biología: Modificaciones experimentales en células y tejidos.

En la Unidad de Actividad de Radiobiología se llevan a cabo tareas de investigación básica y aplicada sobre los efectos fisiológicos, genéticos, físicos y bioquímicos de las radiaciones, radiomiméticos y compuestos relacionados, sobre seres vivos de diferentes niveles de complejidad

http://www.cnea.gov.ar/cac/datgen/radiobio.htm

APLICACIONES

ATOMO-MATERIA:• PESO ATOMICO Ó

NUMERO DE MASA:* protones + neutrones (A)

• NUMERO ATOMICO:* numero de protones

en el núcleo (Z)

• ISOTOPOS:* mismo número de

protones pero diferente número de neutrones.

Radioisótopo: es aquél isótopo que es radioactivo.

MATERIA Y ENERGIA

En cristalografía

• La cristalografía es la ciencia geológica que se dedica al estudio científico de piedras cristalinas.

• Principal método de obtención de información estructural en el estudio de proteínas y otras macromoléculas orgánicas.

• Análisis de estructura molecular.

• Información sobre el comportamiento de materiales en el nivel atómico.

APLICACIONES

MEDIDAS DE SEGURIDAD

el impertinente escáner era una máquina de “registro al desnudo virtual”,

APLICACIONES

en los aeropuertos para detectar objetos peligrosos en los equipajes.

• Conceptos Fundamentales– Átomo

• Estructura• Composición (partículas subatómicas)• Número atómico• Peso atómico o número de masa

• Tipos de energía- Definiciones

- Diferencias

Wuhermman,A.H. ”Radiología Dental”

Capítulo 1, pp. 4

Haring I.I. y Lind L.J. “Radiología Dental,

Principios y Técnicas”,Cap. 2, pp. 13-19

MATERIA Y ENERGIA

ESTRUCTURA DEL ATOMO:• NUCLEO: protones y

neutrones

• Orbitas o Niveles: electrones

Fuente:

http://www.iued.es/usersjarias/eca/imagen/eca1

http://icarito.latercera.cl/icarito/2003/916/pag1.htm

MATERIA Y ENERGIA

UTILIZADOS EN DIAGNOSTICO “DIAGNOSTICO POR IMÁGENES”

• * Tc-99m ( No se encuentra en la corteza

terrestre – Es artificial)

• * Tl-201 ( En forma de Cloruro – Estudios

Cardiología – Oncología )

• * Ga-67 ( En forma citrato – Estudio Linfoma

• No Hodgkin – VIH )

http://www.ipen.gob.pe/site/publicaciones/XXIII_tec_nuc/JUEVES/dhuapaya.pdf

Energía: Capacidad de producir un trabajo.

No se crea, solo se transforma.

Potencial Cinética

De uniónTérmica

Radiante

Hidráulica

Nuclear

Eléctrica

Eólica

Neumática

MATERIA Y ENERGIA

De Activación

Renovable

¿Qué son las radiaciones?

• Energía

• Que es emitida por una fuente

• ...Y viaja por el espacio

• Hasta que encuentra materia en su camino…

• Y le cede toda o parte de su energía

Haring I.I. y Lind L.J. “Radiología Dental, Principios y Técnicas”,

Cap. 2, pp. 19

RADIACION

• Es una manifestación de E que viaja en forma de ondas , discrepando el ambiente.

• Ej.

“Aurora Boreal”.

RADIACION :

• Los rayos X son radiaciones electromagnéticas, como lo es la luz visible, o las radiaciones ultravioleta e infrarroja, y lo único que los distingue de las demás radiaciones electromagnéticas es su llamada longitud de onda, que es del orden de 10-10 m (entre 0.01 y 10 A, o sea, la unidad de longitud que conocemos como Angstrom).

RADIACION X

Características Propiedades

•Invisibilidad

•No poseen masa, peso,

ni carga•Adquieren la velocidad de

la luz y se desplazan

en líneas rectas con

movimiento ondulatorio•Su longitud de onda

es corta c/ Frecuencia alta

•Penetran los cuerpos Opacos

•Capacidad de IonizaciónFluorescencia

•(Efecto Fotográfico) Producen “Imagen Latente”

por efecto sobre las películas.

•Producen cambios Biológicos

.

RADIACION X

Las propiedades indican trabajo realizado por transferencia de energia de los fotones

de rayos X

• No todas las interacciones de los rayos X pueden ser explicadas con la teoria ondulatoria; pero si con la Teoria Cuántica.

• La T. C. postula que la energía se transfiere en pequeños paquetes llamados fotones o quanta y que se relaciona con la longitud de onda.

ONDA SINUSOIDAL

IONIZACION:• Producción de iones. Ocurre cuando un

electrón orbital es desplazado de su órbita fuera del átomo.

• Son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

RADIACION X

EXCITACIÓN:• Se da cuando un electrón orbital es

movido de su posición usual en el átomo, hacia una orbita mas alejada del núcleo, siempre dentro del átomo.

IONIZACION

Átomo ionizadoNº de protones >Nº de electronesCarga total =Positiva

RadiaciónDispersa

FotonIncidente

Electron (ion-)

RADIACION X

FUENTES DE RADIACION:

• RADIACION AMBIENTALEl principal componente de la radiación ambiental natural procede del radón, que es un gas radiactivo producido por la desintegración natural del uranio, del que existen grandes cantidades en la tierra. Todos los materiales en cuya composición entra la tierra, como por ejemplo el cemento, los ladrillos o el yeso, contienen radón.

“El RADON” es la segunda causa de cáncer de pulmón en los Estados Unidos. The Youngstown Vindicator - Feb 12 9:49 PM

http://news.search.yahoo.com/news/search?ei=UTF-8&fr=FP-tab-web-t&p=radon

RADIACION X

• RADIACION MEDICALa dosis anual aproximada de radiación debida a las aplicaciones medicas de la radiación ionizante, es de 54 m. rad; aunque la cifra media es comparable a la de la radiación natural, en realidad se trata de una cantidad de radiación muy pequeña.

RADIACION X

FUENTES DE RADIACION…

• Entre las demás fuentes de radiación creadas por el hombre incluyen :

• “Pruebas de armamento nuclear”, • “Las centrales nucleares”, determinadas

industrias y ciertos productos de consumo. Las centrales nucleares y otras instalaciones industriales hacen un contribución insignificante a la dosis de radiación que reciben los seres humanos ? Ciertos productos de consumo como esferas de relojes, detectores de humo, aparatos de televisión y luces de camping, contribuyen en unos pocos m. rad. A la dosis de radiación que recibimos anualmente.

RADIACION X

• La seguridad nuclear cubre las acciones tomadas para prevenir los accidentes nucleares y radiológicos o para limitar sus consecuencias. Esto cubre las plantas de energía nuclear así como otras instalaciones nucleares, el transporte de materiales nucleares y el uso y almacenamiento de materiales nucleares para usos médicos, de energía, industriales y militares.

• La industria de la energía nuclear ha mejorado la seguridad y el desempeño de los reactores, y ha propuesto nuevos diseños de reactores más seguros (pero generalmente no probados) pero no hay garantía de que los reactores serán diseñados, construidos y operados correctamente.1 Los errores ocurren y los diseñadores de reactores en Fukushima en Japón no anticiparon que un tsunami generado por un terremoto destruiría los sistemas de respaldo que se suponía tenían que estabilizar al reactor después del terremoto.

Internacionalmente la Agencia Internacional de Energía Atómica "trabaja con sus Estados Miembros y múltiples asociados a nivel mundial para promover las tecnologías nucleares seguras (safe), confiables (secure) y pacíficas".6 Algunos científicos dicen que los accidentes nucleares japoneses del 2011 han revelado que la industria nuclear carece de suficiente planeación, llevando a renovados llamados a redefinir el mandato de la IAEA de tal forma que pueda controlar de mejor forma las plantas nucleares a nivel mundial.

Muchas naciones que utilizan la energía nuclear tienen instituciones especiales que vigilan y regulan la seguridad nuclear. La seguridad nuclear civil en Estados Unidos es regulada por la Comisión Reguladora Nuclear (en inglés: "Nuclear Regulatory Commission", NRC)

Central Nuclear de FukushimaAlerta por una potencial catástrofe radioactiva

http://elcomercio.pe/mundo/727998/noticia-situacion-central-nuclear-japon-estafuera-control. 21-04-2011

Accidentes en centrales nucleares:

A pesar de las numerosas medidas de seguridad, en 1979 llegó a producirse un accidente en el RAP de Three Mile Island, cerca de Harrisburg (Pennsylvania, EEUU). Un error de mantenimiento, el sistema de emergencia para enfriamiento del núcleo empezó a funcionar poco tiempo después según lo prescrito. un error humano, El 26 de abril de 1986, otro grave accidente alarmó al mundo. Uno de los cuatro reactores nucleares soviéticos de Chernobil, a unos 130 km al norte de Kíev (en Ucrania), explotó y ardió. el accidente se debió a que los operadores del reactor realizaron unas pruebas no autorizadas. El reactor quedó fuera de control; se produjeron dos explosiones La nube radiactiva se extendió por Escandinavia y el norte de Europa.

Espectro de la Radiación Electromagnética

• Se llama espectro al conjunto de las frecuencias o longitudes de onda que componen una determinada radiación.

• La disciplina que se encarga del estudio de la radiación electromagnética emitida o absorbida por las sustancias, se conoce con el nombre de espectroscopía. Su importancia para el químico es indiscutible pues se ha convertido en una herramienta insustituíble para la identificación y caracterización de sustancias.

http://bilbo.edu.uy/~inorgani/estat/bohr1.htm

Wuhermman,A.H. ”Radiología Dental”Capítulo 1, pp. 3

Haring I.I. y Lind L.J. “Radiología Dental, Principios y Técnicas”,Cap. 2, pp. 17-18

RADIACION X

PARTES DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

ENERGIA DE FOTON

1240 KeV

124 KeV

12,4 KeV

1,24 KeV

LONGITUDES DE ONDA

0.01 A

0.1 A

1.0 A

10 A

ZONA

Rayos X

124 eV

12.4 eV

1.24 eV

0.124 eV

100 A

1000 A

10,000 A

100,000 A

ULTRAVIOLETA

VISIBLE

INFRARROJO

Un A = 1x10-8 cm

RADIACION X