Electricidad sin cables

Post on 12-Jan-2017

197 views 0 download

Transcript of Electricidad sin cables

Electricidad sin CablesTRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA SIN LA NECESIDAD DE CABLES CONDUCTORES DIRECTOS

Introducción

La electricidad hoy en día ocupa un papel crucial en la vida de la humanidad.

La electricidad hoy en día ocupa un papel crucial en la vida de la humanidad. Desde que nos levantamos por la mañana, la electricidad ya está presente ahí, haciendo sonar nuestro despertador, en la bombilla eléctrica que ilumina nuestro hogar, en la radio que escuchamos por las mañanas, y en el transcurso del día utilizamos un sinfín de distintos aparatos que funcionan con este tipo de energía.

Todos hemos imaginado la posibilidad de poder transmitir energía, (ya sea eléctrica, mecánica, calorífica, etc.) de forma inalámbrica; a menudo en las películas de superhéroes es posible observar como emanan algún tipo de energía de sus cuerpos, en las películas de ciencia ficción podemos ser testigos de cómo realizan muchas actividades sin la necesidad de tocar directamente los objetos.

El objetivo de transmitir la electricidad inalámbricamente, es liberar a los dispositivos del cableado del que se valen para hacer llegar la energía hasta el sistema que los hará transformarla para aprovecharla de distintas maneras.

Con esto obtenemos beneficios como: menor resistencia al paso de la corriente, no es dañino para los seres vivos, los dispositivos están cagados todo el tiempo, obtenemos más libertad al no depender de los cables para hacer llegar a los electrones hasta el aparato.

Nikola Tesla

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio.

Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

En el año de 1891 Tesla demostró la transmisión inalámbrica de energía. El efecto Tesla es un término para una aplicación de este tipo de conducción eléctrica.

Principio de Inducción

Para transmitir la electricidad sin necesidad de cables intermedios, básicamente es requerido: una fuente de voltaje, dos bobinas y un aparato receptor al que se desee enviar la energía.

Ley de Faraday

El principio de inducción electromagnética, también conocido como Ley de Faraday es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático.

Actualidad

Un equipo de ingenieros estadounidenses ha conseguido desarrollar un sistema de conducción eléctrica sin cables con una eficiencia del 40%. Aunque aún es demasiado grande para tener aplicaciones prácticas, la comprobación de su funcionamiento posibilitará las versiones reducidas, que podrán ser utilizadas para suministrar energía a dispositivos portátiles, como ordenadores o móviles.

Algunas compañías ya están desarrollando este tipo de tecnologías, por ejemplo, Samsung con la llegada del Samsung Galaxy s6 introdujo en sus smartphones este tipo de carga inalámbrica, también el fabricante de procesadores Qualcomm implementó esta innovación en su nuevo chipset el snapdragon 810 nos permite cargar nuestros dispositivos vía Wireless de una manera mucho más rápida.

Otros fabricantes de teléfonos en el mundo están también desarrollando la llamada witricidad (nombre que le dan a la electricidad vía inalámbrica) algunas de estas son: OPPO, Google, HTC, Motorola, Tesla Motors, entre otras.

Impacto en la sociedad

Esta aplicación no ha tenido un impacto muy significativo en nuestra vida cotidiana, a lo más que ha llegado es a poder cargar pequeños dispositivos electrónicos como: celulares, tabletas, relojes inteligentes o cepillos de dientes, es útil en el sentido de que es más cómodo que utilizar cables además de que es más seguro y estéticamente se ve mucho mejor.

Desventajas

Pero como nada es perfecto, esta forma de transmitir energía tiene también algunas desventajas cuando se trata de utilizar el sistema a gran escala para la alimentación de ciudades o hasta de todo el mundo.

Al estar creando un campo electromagnético en el aire, supone un riesgo para todas las aeronaves, desde la interferencia y la pérdida de la comunicación, hasta una gran descarga involuntaria de energía en dicha máquina.

También, estas transmisiones podrían desorientar a las aves migratorias, lo que supondría un desbalance ecológico para muchos hábitats en la tierra.

Opinión personal

En mi opinión, deberíamos investigar más este campo, porque pienso que tiene mucho potencial y que estamos desperdiciando oportunidades para optimizar el uso de la electricidad en los hogares y tal vez después se pueda llegar a implementar en una ciudad entera como lo soñó alguna vez Tesla.

Referencias

Castro O. (2007). La electricidad sin cables ya es una realidad. Recuperado de: http://www.tendencias21.net/La-electricidad-sin-cables-ya-es-una-realidad_a1614.html

  Inducción electromagnética. (2015). Recuperado de Wikipedia Sitio web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Inducci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica.

Inducción electromagnética. (2015). Recuperado de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Inducci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica.

Things that Go Beep in the Night (2012). Recuperado de: http://witricity.com/technology/the-witricity-story/

Nikola Tesla. (2015), Recuperado de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla#Transmisi.C3.B3n_de_energ.C3.ADa_el.C3.A9ctrica_sin_cables