El paradigma de la comunicación red

Post on 29-Jun-2015

254 views 0 download

description

Presentación para promoción de la Maestría en Comunicación Social de la UniNorte, en Santa Marta, Colombia

Transcript of El paradigma de la comunicación red

El paradigma de la Comunicación-Red

Carlos Arcila Calderón, PhDUniNorte / Grupo PBX /

Maestría en Comunicación Social

De la Comunicación de Masas a la Comunicación-Red

Nuevo paisaje mediático

Ecología de Medios

La R

ed c

omo

para

digm

a pa

ra

ente

nder

la C

omun

icac

ión • 6 grados de separación

La R

ed c

omo

para

digm

a pa

ra

ente

nder

la C

omun

icac

ión • 3 grados de influencia

De los medios a las conexiones

• Sujetos activos y en interacción constante con el-otro

• Adjudicación de sentido por medio de la conexión: Dime quiénes son tus amigos y te diré quién eres

• Nuevo contrato comunicacional: de la buena voluntad a la calidad de la conectividad

¿Qué se re-configura?

• Todos los procesos de interacción humana y social (cara a cara; asamblearia; masiva; reticular; etc.)

• La comunicación pública y el periodismo• El sujeto y su identidad

¿Quién comunica?

¿Tenemos trabajo los comunicadores sociales?

¿Qué dicen las investigaciones?

El caso de Facebook

• La identidad de los usuarios se define en términos de gustos y preferencias

• Los perfiles de los usuarios están vinculados al número de amigos que poseen (su red social): entre más amigos tienen mayores posibilidades hay de hablar de sí mismos

El caso de Twitter• Los líderes de opinión (usuarios más

seguidos) siguen estando vinculados con el mundo del periodismo, las artes y las comunicaciones

• Entre los factores que influyen en la ganancia o pérdida de seguidores se encuentran: la actitud en el tweet y el rol intensivo del usuario

El caso de los Cibermedios

• Los cibermedios han incorporado progresivamente los Social Media y a Community Managers para interactuar con los usuarios

• Sin embargo, el uso y apropiación de la llamada Big Data es aún incipiente

• Hay poco desarrollo e innovación de productos mediáticos

¿Hacía dónde van la comunicación y el periodismo?

¿Qué se espera del Comunicador en el escenario de la Comunicación-Red?

• Profesionales con capacidad de innovar y de producir conocimiento

• Profesionales con capacidad de investigar en nuevos medios, en redes y en Big Data

• Profesionales con capacidad de gerenciar laboratorios de proyectos Beta

Investigar Innovar

Investigar

•Planificar•Evaluar•Producir nuevo conocimiento

Innovar

• Aplicar nuevo conocimiento

• Incubar nuevos medios

• Evaluar

Transversalidad de la Digitalización

• Todos los medios se han digitalizado de una u otra manera (Vilches, 2001)

• Los medios y dispositivos se transforman cada día

• Lo que se enseña hoy no sirve para mañana• El comunicador debe adaptarse y crear

¿Para qué sirve una Maestría en este contexto de Comunicación-Red?

• Una Maestría no da necesariamente nuevos conocimientos, pero SÍ enseña que sus mismos maestrantes lo creen: enseña a producir conocimientos a través de la investigación

• La complejidad de las Redes y los medios digitales requiere urgentemente profesionales capaces de gestionar, producir, socializar y, sobre todo, innovar.

Muchas gracias…

Carlos Arcila Calderón, PhDProfesor Maestría en Comunicación - UniNorte

carcila@uninorte.edu.co