El Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - OECC

Post on 30-Jul-2015

245 views 3 download

Transcript of El Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - OECC

Observatorio de Educación del Caribe Colombiano

(OECC)2009 - 2012

Ofrecer información vinculados a los procesos educativos

Asunción de los procesos educativos como un asunto inter y trans-disciplinario

Facilita procesos de fortalecimiento y consolidación de información

Articulador de actores relacionados con el sector educativo

Perspectivas de trabajo

Visión: Para el 2015, el OECC será un referente nacional en el monitoreo y generación de la opinión pública en materia educativa de la Región Caribe de Colombia

Misión: Generar conocimientos sobre la educación en la Región Caribe.

Objetivo General: Contribuir al desarrollo educativo de la Región Caribe de Colombia, a través de la producción, análisis, visibilidad y socialización de los datos, la información y el conocimiento.

Desarrollo de investigaciones

Estableciendo alianzas

Generando conocimiento

Fomentando espacios de

diálogo

Ejes de trabajo

Investigación (consolidar conocimiento)

Comunicación(generar debate)

Articulación (establecer alianzas)

Información(consolidar información)

Investigación

Información

Comunicación

Articulación

Organización de un plan de trabajo investigativo y de aprovechamiento de las fuentes de información dispuestas,

que ayude a la concreción de los objetivos del OECC

Creación y fortalecimiento de alianzas, que

Ayuden a la construcción de una agenda compartida

de acción con un mayor número de actores académicos y no

académicos a nivel local locales, nacionales e

internacionales

Divulgación social del conocimiento y generación de

debate y opinión en torno a los principios y prioridades del

OECC

A nivel de investigación:

– Más de 108 proyectos de investigadores adscritos o apoyados por el OECC, visibles desde el portal.

– Más de 35 tesis de maestría, referenciadas y visibles desde el portal del OECC.

– Más de 400 Datos estadísticos accesibles desde el OECC.

– Visibilidad de 12 grupos de Investigación adscritos al OECC desde su portal web.

– 8 proyectos de investigación, aprobados por la DIDI en el marco de Convocatoria de Investigación de la Universidad del Norte, con el acompañamiento directo del OECC.

– Más de 30 ponencias locales, regionales, nacionales e internacionales.

– Más de 7 actividades de fortalecimiento investigativo.

– Más de 15 proyectos de investigación financiados, con recursos externos.

– Más de 12 proyectos de investigación realizados con fuentes propias.

Algunos resultados obtenidos

A nivel de articulación:

A nivel de comunicación/información:

– Más de 15 Boletines Observaeduca, publicados desde 2009.

– Más de 24 experiencias significativas, publicadas desde el portal del OECC.

– Más de 200.000 visitas, desde los canales Web 2.0.

– Más de 60 Newsletter enviados hasta la fecha.

– Más de 15.000 contactos (emails) accesibles desde el OECC.

– Más de 10 libros publicados/editados, desde el OECC.

– Más de 30 noticias especiales, publicadas desde el OECC.

– Lanzamiento de Colección Digital OECC, desde 2013.

– Más de 15 en columnas especializadas, en medios locales y nacionales en Colombia desde 2010.

– Participación de más de 30 actividades de debate social en materia educativa a nivel local, regional y nacional en Colombia.

– Más de 52 países han tomado contacto con el portal del OECC hasta la fecha (Colombia; seguido de Perú, España, México, y Venezuela, son los principales países).

ContactoElias Said Hung, PhD.

Director del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano.

Teléfono: (+575) 3509919 ó 3509670Email

saide@uninorte.edu.co / observaeduca@uninorte.edu.co

Portal webwww.uninorte.edu.co/observaeduca/