El Liderazgo de los Emprendimientos

Post on 07-Jul-2015

78 views 1 download

Transcript of El Liderazgo de los Emprendimientos

EL LIDERAZGO DE LOS

EMPRENDIMIENTOS

EL LIDERAZGO DE LOS

EMPRENDIMIENTOS

Estos surgen como iniciativa de uno o varios

individuos.

El liderazgo en emprendimiento sociales se

entenderá como la capacidad para hacer

transformaciones y obtener resultadossobresalientes.

TEORÍA CARISMÁTICA

Estas teorías tratan d explicar como son capaces los lideres

de realizar cambios profundos en sus organizaciones o

realizar reformas sociales exitosa en medio de

circunstancias adversas y como consiguen desarrollar

motivación y efectividad.

También destacan la habilidad de los líderes para

establecer marcos de trabajo, infundir valores y promover

el compromiso dentro de las organizaciones.

ALFRED CHANDLEREnfatiza que los cambios en la estrategia de la

organizaciones imponen variaciones de liderazgo, los

sistemas y la estructura.

Esto con cuatro etapas:

Iniciativa del individuo

Institucionalización

Emprendimientos a unidades autónomas

Liderazgo

El espíritu de esta etapas no es prescriptivo, sino

descriptivo.

En algún momento es

posible reconocer

distintos roles que

pueden desempeñar

los líderes para alcanzar

buenos resultados.

Las habilidades son destrezas

personales y profesionales que posee

un individuo o un equipo de trabajo, y

deben transformarse en capacidades

organizacionales que serán necesarias

de acuerdo con el grado de evolución

del emprendimiento.

Cada líder desarrolla su estilo para ejecutar los roles

correspondientes alas distintas etapas.

El estilo de liderazgo mas apropiado dependerá de los

desafíos de la transformación organizacional que se

debe enfrentar, lo mas recomendable seria un líder así

para las cuatro etapas.

Líder con influencia personal

Liderazgo directivo

Líder participativo

Líder político

El liderazgo es una variable compleja y fundamental en

el desarrollo de los emprendimientos sociales.

INICIO DEL EMPRENDIMIENTO

La mayoría de estos son iniciados por individuos conamplia trayectoria en el campo empresarial o social.

Aunque el comienzo suele atribuirse exclusivamente a unindividuo.

Un estilo de liderazgo carismático contribuye a laobtención de los recursos necesarios para iniciar elemprendimiento social; debido a su creatividad,inspiración y habilidad de persuasión, ellos tienen unmagnetismo que atrae el apoyo de otros, lo que facilita eléxito.

HABILIDAD EMPRENDEDORA

Consiste en la capacidad de un individuo para identificary aprovechar oportunidades que le permitan iniciar unemprendimiento, independientemente de los recursosbajo su control.

El fundador del emprendimiento lleva a cabo susiniciativas haciendo uso de su posición jerárquica, red decontactos, recursos económicos u otros activos necesarios.

Algunas veces la habilidad emprendedora se manifiestade manera activa , impulsad por motivación altruista outilitarias del líder .

HABILIDAD DE DIAGNÓSTICO

Es la capacidad para estudiar con rigor y comprender elconjunto de causa y consecuencias, en el corto, medianoy largo plazo, de los problemas sociales que aquejan alentorno.Comprende la articulación de una solución factible yefectiva, a través de un modelo de cambio social.

A partir de esto los lideres desarrollan una teoría decambio, la misma que consiste en una proposiciónconvincente acerca de como el uso de insumos en unemprendimiento generará resultados tanto en el cortoplazo como en el largo plazo.

INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS

EMPREDIMIENTOS SOCIALES

Es el proceso mediante el cual sus lideres desarrollanestructuras organizacionales, políticas, procedimientosy sistemas para incorporarlo formalmente a laestrategia y al funcionamiento normal de laorganización.

Un liderazgo directivo es aquel que utiliza sistemas yestructuras para dar una orientación clara a su equipode trabajo, y que de manera personal, guía y ejerce elcontrol sobre la toma de decisiones en todos los nivelesde la organización.

HABILIDAD PARA ARMONIZAR

Es aquella que le permite al líder conciliar el focoestratégico del emprendimiento social con las agendasde los diferentes grupos de interés.

Esta contribuye a fortalecer la credibilidad delemprendimiento entre quienes integran los grupos deinterés y facilita el acceso a los recursos económicos.

HABILIDAD PARA MOTIVAR AL

EQUIPO

Es uno de los componentes mas relevantes en laconsecución de este objetivo; ellos crean relaciónestrecha con los colaboradores que apoyan al programay desarrollan un compromiso compartido dentro de laorganización.

Se busca la eficiencia y la efectividad.

lo mas importante es desarrollar en el personal un interéspor el bienestar social y un sentido de compromiso con lacausa. Lo que algunos empresarios llaman la«evangelización»

A través de estos los lideres expresan sus valores personales y su

sensibilidad ante los problemas que afectan a otros individuos.

VISIÓN Y COMPROMISO

SOCIAL

La visión social del líder es la

capacidad de comprender la

problemática social de su entorno, con

perspectiva solidaria, de manera

horizontal y vertical.

Para enfrentar las complicaciones del crecimiento, es

conveniente descentralizar y brindar autonomía a los

emprendimientos sociales.

Aquí un liderazgo mas participativo y menos directo es el

mas apropiado.

Con dos dimensiones un nivel central y un nivel divisional o

particular.

DESCENTRALIZACIÓN DE LOS

EMPRENDIMIENTOS

Puede definirse como la capacidad de los líderescentrales para asignar a otros una serie de funciones,convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles poderespara que asuman la responsabilidad de la operación delas unidades autónomas.

También implica traspasar los valores sociales a losdirectores de las unidades autónomas.

La realización exitosa de este proceso permite a laempresa social crecer y expandir sus servicios de formaindependiente, pero preservando sus valores originales.

HABILIDAD DE DELEGAR

Un conglomerado social consiste en un conjunto deorganizaciones o unidades que de manera independientedesarrollan emprendimientos sociales y que, aunquecuentan con su propia estructura organizacional, trabajanbajo una estrategia compartida.

Para esto depende de la descentralización de ciertosaspectos críticos que le dan eficiencia y eficacia a laorganización de ciertos aspectos críticos que le daneficiencia y eficacia a la organización.

Liderazgo en el conglomerado

La capacidad coordinadora del líder consiste en

encauzar los esfuerzos de las distintas instancias del

conglomerado bajo el marco de una misión común, sin

que estas pierdan su independencia operativa.

CAPACIDAD DE COORDINACIÓN

Esta contribuya a desarrollar alianzas con otras

instituciones, para aprovechar economías de escala en los

emprendimientos sociales y compartir experiencias, o para que

otras organizaciones se unan a la causa o desarrollen iniciativas

similares.

HABILIDAD POLÍTICA Y

NEGOCIADORA

El liderazgo en emprendimiento sociales se concibe como la

capacidad para hacer transformaciones y obtener resultados

sobresalientes.

Las iniciativas sociales suelen iniciarse bajo un desarrollo carismático.

El emprendimiento debe ser capaz de sobrevivir una vez que el líder

fundador se haya retirado; además, debe poder crecer y

diversificarse en el marco de una estructura organizacional

adecuada y bajo un liderazgo que instala en la organización

capacidades diferentes en cada etapa de evolución del

emprendimiento.

ASPECTOS CLAVES PARA

CONSIDERAR