El grupo de discusión

Post on 25-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of El grupo de discusión

El grupo de discusiónEl grupo de discusión

Sesión Formativa Doctorado – 5 de noviembre de 2012

� GRUPO DE DISCUSIÓN� FOCUS GROUP� ENTREVISTA GRUPAL� DINÁMICA DE GRUPO

Denominaciones

� DINÁMICA DE GRUPO

�Concepto ‘Entrevistas grupales’, años 40 (Merton y Kendall)

�El texto fundacional: “The focused

Orígenes

�El texto fundacional: “The focusedinterview” (Merton, Fiske y Kendall, 1956)

4

Qué esQué es

�Técnica cualitativa donde los datos no son recogidos, como en la encuesta, sino generados por la interacción social.

�Respuestas no condicionadas por preguntas

A partir del diálogo se produce un discurso colectivo, con

DEFINICIÓN

�A partir del diálogo se produce un discurso colectivo, con unidad y coherencia, que reconstruye la realidad.

�El grupo, a través del lenguaje, es el marco privilegiado para descifrar y liberar las estructuras ideológicas inconscientes del orden establecido (Ortí, 1990)

� “en grupo se habla colectivamente de la vida de cada uno pero a la vez se profundiza con el disentimiento de los otros” (Blumer)

DEFINICIÓN

otros” (Blumer)

� “Confesion colectiva” (Ibáñez, 1986)

6

TiposTipos

� Conversación informal

�Ambiente no intimidatorio

�Libertad para expresar los pensamientos con las propias estructuras mentales y con las propias palabras

Características

estructuras mentales y con las propias palabras

�Confidencialidad

�Libre pero dirigido

� Resultados convergentes o divergentes

7

UsosUsos

� Como etapa exploratoria. Después, cuantitativa.

� Como etapa interpretativa. Después de la cuantitativa.

Búsqueda de ideas

En qué momento aplicarlo

� Búsqueda de ideas

� Preguntas: cómo

�por qué

�Para comprender significados, motivaciones, percepciones...

�Si se requiere interacción directa investigador-investigados

En qué casos es adecuado

investigador-investigados

�Si es conveniente la observación de comportamientos no verbales

�Si se necesita flexibilidad para introducir aspectos sobre la marcha

9

� +

� Rapidez

� Afluencia de datos no contempladas

� Precio

VentajasVentajasVentajas e inconvenientes

� Precio

� -

� Desigual participación

� Entrevistas individuales en grupo

� No representatividad

� No busca la inferencia sino la comprensión

� Un número limitado de personas, si están bien informadas y son observadoras, reunidas para discutir en grupo es más

Representatividad

reunidas para discutir en grupo es más útil que una muestra representativa (Blumer, 1982: 41)

� No representatividad estadística sinosignficativa

�Elección de participantes según objetivosde la investigación y variables relevantes

�Equilibrio entre homogeneidad y heterogeneidad

La La muestramuestra

heterogeneidad

�Número de grupos según variables relevantes

�Tamaño cada grupo (6-8)

�Preparar espacio e instrumentos de grabación

�Captación o reclutamiento de

Organización

�Captación o reclutamiento de participantes. Propia o externalizada (retribución o regalo) Más convocados que los necesarios

�Convocar fecha (tema no específico)

�Confección del guión/linea de puntos

NeutralidadNeutralidadequipamientoequipamiento audiovisualaudiovisualespejoespejo

El espacio

� (cuestionario individual)

�Presentació: recordar confidencialidad, permiso grabación

�Pregunta ice-break

Fases

�Pregunta ice-break

�Desarrollo, el guión

�Cierre: la gratificación

� Duración: 1 hora-1h.30

� estrategias no directivas: es decir, un guión semiestructurado organizado de lo más

El guión

semiestructurado organizado de lo más

� De lo general a lo específico

� No dar respuesta en la pregunta

� No preguntas de respuesta sí o no

16

� Transcripción completa o parcial.

� Programas específicos de tratamiento de datos cualitativos(N’Vivo, Atlas.ti...)

Carpetas por temas

InconvenientesInconvenientesAnálisis

� Carpetas por temas

17

� El informe

� Explicitación detallada de la muestra, guión y condiciones de realización

� Citas ilustrativas

FinalFinal Presentación de resultados

Citas ilustrativas

� Codificación participantes

� No generalizar

�Gracias�¿Preguntas?

�monica.figueras@upf.edu