El duelo

Post on 16-Dec-2014

9.168 views 5 download

description

Presentación realizada por la Dra. Ana María Gómez sobre cómo elaborar el Duelo, en el marco de la Asamblea de Jóvenes Profesionales y Universitarios del MInuto de Dios, Medellín

Transcript of El duelo

Ana María Gómez C.Psicóloga Oncóloga

EL DUELOEL DUELO

DEFINICIÓN DEFINICIÓN

Una reacción adaptativa natural, normal y esperable ante la pérdida de un ser querido o cualquier tipo de pérdida.

TIPOS DE PERDIDAS TIPOS DE PERDIDAS

• Duelos afectivos. separaciones -

divorcios

• Duelos sociales cambios de status,

desempleo, jubilación

TIPOS DE PERDIDAS TIPOS DE PERDIDAS

• Duelos evolutivosInfancia, pubertad,

adolescencia, vejez

• Duelos personales envejecimiento,

menopausia, pérdida de autonomía.

TIPOS DE PERDIDAS TIPOS DE PERDIDAS

• Duelo por enfermedad grave o invalidante

• Duelo por emigración desarraigo de la cultura

En principio es un proceso normal y cumple una función adaptativa, no requiriendo , en la mayoría de los casos, intervenciones especiales ni psicofármacos, siempre que el doliente disponga de los recursos adecuados, tanto internos como externos, para hacer frente a la situación.

DUELO

Es diferente en cada persona!!!Es diferente en cada persona!!!

FREUD(1917)

NegaciónTristezaCulpa EnojoMiedo esperanza

BOWLBY(1938)

Periodo de embotamientoBúsqueda de anheloDesorganizaciónreorganización

KüBLER ROSS(1969)

NegaciónCóleraNegociaciónDepresiónAceptación Esperanza

PARKES(1972)

AturdimientoAñoranzaDepresiónRecuperación

NEIMEYER –WORDEN

(2000)

EvitaciónAsimilación acomodación

Teorías comparadas del dueloTeorías comparadas del duelo

FASES DEL DUELO

• FASE DE EVITACIÓN

shockEmbotamientoNegación ante lo sucedido

• FASE DE ASIMILACIÓN

Emociones mas intensas irritabilidad ansiedad tensión Rabia Culpa

• FASE DE ACOMODACIÓN

Apertura a nuevas relaciones

Búsqueda de nuevos objetivos

FASES DEL DUELO

• ACEPTAR LA REALIDAD DE LA PÉRDIDA.• DAR EXPRESIÓN A LOS SENTIMIENTOS.• ADAPTARSE AL AMBIENTE EN EL QUE EL DIFUNTO NO ESTÁ.• INVERTIR ENERGÍA EMOTIVA EN OTRAS RELACIONES.

TAREAS DEL DUELO WORDEN

Reconozca los hechos de la pérdida.

Narrar la historiaReconciliarse con lo

negativo.Tomar conciencia de lo

positivoParticipar de los ritos

Tiempo para estar contigo mismo/a

Evitar la negación.Ayudar a liberarle de la

culpa.Que exprese los

sentimientos ambivalentes.

Permitirse la iraRecomendar no tomar

decisiones importantes

QUE PODEMOS HACER??

FINALIZACION DEL DUELO

CUANDO PODEMOS CUANDO PODEMOS HABLAR DE ESA PERSONA HABLAR DE ESA PERSONA DESPARECIDA SIN DOLORDESPARECIDA SIN DOLOR

El doliente queda detenido por un tiempo excesivo en una de las fases del duelo sin poder :

* recordar o hablar de fallecido sin dolor excesivo

* establecer nuevas relaciones y afrontar los desafíos de la vida

* se trata de imitar a la persona muerta

DUELO COMPLICADO

• Circunstancias de la perdida• Soporte familiar y social• el vinculo con la persona fallecida• La vulnerabilidad personal

FACTORES QUE NTERVIENEN

BUSCAR AYUDA DE UN PROFESIONAL

PSIPSI

QUE HACER ???

MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!