El así llamado documento “elohista”. ~yhla / ):lóhîm.

Post on 25-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of El así llamado documento “elohista”. ~yhla / ):lóhîm.

El así llamado

documento “elohista”

~yhl

a/):lóhîm

Según la hipótesis documental clásica

el documento “yavista”

se habría compuesto

a comienzos de la

etapa de la monarquía

Más tarde, en la época del

profetismo “clásico”

–hacia los siglos IX u VIII a.C.–

se habría vuelto a leer la “historia”

desde otra perspectiva

…a la luz de las

enseñanzas

proféticas

y de las grandes

crisis religiosas

y políticas del Reino del Norte

El llamado “documento elohísta”

habría surgido

como fruto

de esta relectura

Los defensores de esta hipótesis

reconocen comúnmente

que los pasajes “elohístas”

serían los siguientes…

Génesis 20

Duplicado de

Gen 12,10-20 y 26,7-11

Génesis 21,8-21

Duplicado del relato yavista

de Agar de Gen 16,1b.2.4-14

Génesis 21,22-34

Duplicado del relato yavista

de las relaciones de Isaac con

los habitantes de Guerar

de Génesis *26,12-33

Génesis *22,1-19

Relato del "sacrificio"

de Abraham

Génesis 28,11s.17-22

Originariamente, una leyenda

del santuario de Betel,

trasladada a este lugar

Éxodo *3,1-14

Vocación de Moisés

y revelación del nombre de Dios

Éxodo 13,17-19

Salida de Egipto

Éxodo

14,19a.20a.25a

Salvación en el Mar de las cañas

Éxodo *19-20

Teofanía del Sinaí,

en la que se habría

insertado la variante

elohísta del decálogo

[Éxodo 20,1-17]

Según la hipótesis documental clásica

las características teológicas

y estilísticas

más salientes del “elohista” son …

a) Su preferencia

por los lugares

de culto

patriarcales

del Reino del Norte

(Betel, Siquem)

b) Fuerte inclinación

por las cuestiones

“morales”

más que por

la “bendición”

En esto se diferenciaría

de la tradición yavista

–que no se preocupa

por ocultar los pecados

de los patriarcas–

…puesto que su finalidad

era resaltar la bendición de Dios

por encima de todo,

por encima

de los pecados del pueblo

Ejemplos

Comparar Génesis 20

con 12,10-20 y 26,7-11

–la versión “elohísta” del relato

ofrece una exculpación

de Abimelek y Abraham–

EjemplosComparar

Génesis 31,2-16 (E)

con Génesis 30,37-43 (J)

–la versión “elohísta” del relato

atribuye las riquezas de Jacob

a la ayuda divina,

no a sus argucias y artimañas–

El “elohísta” inserta

las exigencias morales

de los “10 mandamientos”

en la teofanía del Sinaí

Ver

Éxodo 19,25-20,3s

Y comparar

con el así llamado

«decálogo» yavista

de Éxodo 34,10-28

c) Insiste de

manera especial

en el temor

(= obediencia)

de Dios

Ver, por ejemplo,

Génesis 20,11

22,12

Éxodo 1,17.21

18,21; 20,20

d) Existen interesantes

correcciones

respecto a

la imagen de Dios

del “yavista”

El elohísta “corrige”

los antropomorfismos

Por ejemplo,

introduciendo la figura

del “ángel de Yahve”

en Génesis 18

ó en Éxodo 3,1-6

En la versión “elohista”

Dios no se deja ver, establece distancia…

…“llama”…

…o se manifiesta en sueños

o de noche…

…o envía un ángel

que habla desde el cielo…

Ver, por ejemplo,

Génesis 20,3.6 [Abraham y Abimelek]

21,12-14 [expulsión de Agar]

Comparar 21,17 con 16,7

22,1-3.11 [sacrificio de Isaac]

Génesis 16,7 

La encontró

el Ángel de Yahvé

junto a una fuente

que manaba en el

desierto…

Génesis 21,17

Oyó Dios la voz del chico,

y el Angel de Dios llamó a

Agar desde los cielos y le

dijo: «¿Qué te pasa, Agar?

No temas, porque Dios ha

oído la voz del chico en

donde está…