EJERCICIOS

Post on 30-Dec-2015

40 views 0 download

description

EJERCICIOS. Tema 1. Tablas de contingencia: Lectura e interpretación. EJERCICIO 1. En la siguiente tabla clasificamos un grupo de pacientes según gravedad del síndrome de despersonalización y frecuencia de relaciones personales de la persona que lo presenta:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EJERCICIOS

EJERCICIOS

Tema 1. Tablas de contingencia: Lectura e interpretación

EJERCICIO 1

En la siguiente tabla clasificamos un grupo de pacientes según gravedad del síndrome de despersonalización y frecuencia de relaciones personales de la persona que lo presenta:

Relaciones personales (X)

Despersonalización (Y)

Bajo(y1) Alto (y2)

Muchas(x1) 24 22

Pocas(x2) 19 40

Relaciones personales (X)

Despersonalización (Y)

Bajo(y1) Alto (y2)

Muchas(x1) 24 22

Pocas(x2) 19 40

1. Interpreta los datos de la tabla; calcula e interpreta las frecuencias marginales, y relativas dobles y marginales.

2. Calcular e interpretar las frecuencias relativas condicionales por filas y columnas. Si se toma un enfermo al azar ¿Es más probable tener muchas relaciones personales en los pacientes con bajo o alto grado de despersonalización? ¿Es más probable tener alto grado de despersonalización en pacientes con pocas o muchas relaciones interpersonales?

Relaciones personales (X)

Despersonalización (Y)

Bajo(y1) Alto (y2)

Muchas(x1) 24 22

Pocas(x2) 19 40INTERPRETAR LOS DATOS DE LA TABLA

- Hay 40 personas con pocas relaciones personales y alto nivel de despersonalización

-Hay 24 personas con muchas relaciones personales y bajo nivel de despersonalización- Hay 22 personas con muchas relaciones personales y alto nivel de despersonalización

- Hay 19 personas con pocas relaciones personales y bajo nivel de despersonalización

CALCULAR E INTERPRETAR LAS FRECUENCIAS MARGINALES

- Hay 43 personas con baja despersonalización.

Relaciones personales

Despersonalización

Bajo Alto Total

Muchas 24 22 24+22=46

Pocas 19 40 19+40=59

Total 24+19=43 22+40=62 105-Hay 46 personas con muchas relaciones personales.

-Hay 59 personas con pocas relaciones personales.

- Hay 62 personas con alta despersonalización.

CALCULAR E INTERPRETAR LAS FRECUENCIAS RELATIVAS DOBLES

-El 22,85% de personas tienen muchas relaciones y baja despersonalización.-El 20,95% de personas tienen muchas relaciones y alta despersonalización.

Relaciones personales (X)

Despersonalización (Y)

Bajo(y1) Alto (y2)

Muchas(x1) 24/105=0,2285 22/105=0,2095

Pocas(x2) 19/105=0,181 40/105=0,381

-El 18,1% de personas tienen pocas relaciones y baja despersonalización.-El 38,1% de personas tienen pocas relaciones y alta despersonalización.

CALCULAR E INTERPRETAR LAS FRECUENCIAS RELATIVAS MARGINALES

- El 56,2% tienen pocas relaciones personales.

-El 43,81% tienen muchas relaciones personales.

-El 40,95% tienen poca despersonalización.

- El 59,05% tienen alta despersonalización.

Relaciones personales

Despersonalización

Bajo Alto Total

Muchas 0,2285 0,2095 0,2285+0,2095=0,438

Pocas 0,181 0,381 0,181+0,381=0,562

Total 0,2285+0,181=0,4095

0,2095+0,381=0,5905

1

CALCULAR E INTERPRETAR LAS FRECUENCIAS CONDICIONALES POR FILAS

- El 32% de personas con pocas relaciones, tienen baja despersonalización.

Relaciones personales

Despersonalización

Bajo Alto Total

Muchas 24/46=0,52 22/46=0,48 1

Pocas 19/59=0,32 40/59=0,68 1-El 52% de personas con muchas relaciones, tienen baja despersonalización.-El 48% de personas con muchas relaciones, tienen alta despersonalización.

- El 68% de personas con pocas relaciones, tienen alta despersonalización.

CALCULAR E INTERPRETAR LAS FRECUENCIAS CONDICIONALES POR COLUMNA

- El 35,48% de personas con alta despersonalización, tienen muchas relaciones.

-El 55,81% de personas con baja despersonalización, tienen muchas relaciones.-El 44,19% de personas con baja despersonalización, tienen pocas relaciones.

- El 64,52% de personas con alta despersonalización, tienen pocas relaciones..

Relaciones personales (X)

Despersonalización (Y)

Bajo(y1) Alto (y2)

Muchas(x1) 24/43=0,5581 22/62=0,3548

Pocas(x2) 19/43=0,4419 40/62=0,6452

Total 1 1

Si se toma un enfermo al azar ¿Es más probable tener muchas relaciones personales en los pacientes con bajo o alto grado de despersonalización?

P(muchas_rel/baja_des)

P(muchas_rel/alta_des)

Relaciones personales (X)

Despersonalización (Y)

Bajo(y1) Alto (y2)

Muchas(x1) 0,5581 0,3548

Pocas(x2) 0,4419 0,6452

Total 1 1

0,5581

0,3548

P(alta_des/pocas_relac.)

P(alta_des/muchas_relac.)

0,68

0,48

Si se toma un enfermo al azar ¿Es más probable tener alto grado de despersonalización en pacientes con pocas o muchas relaciones interpersonales?

Relaciones personales

Despersonalización

Bajo Alto Total

Muchas 0,52 0,48 1

Pocas 0,32 0,68 1

EJERCICIO 2

A continuación mostramos una tabla con el cruce idealismo, medida esta variable a partir del grado de acuerdo-desacuerdo de los entrevistados con la siguiente frase: “La vida sólo tiene sentido cuando una persona se dedica plenamente a una causa o ideal” y filiación política

1. Rellena los huecos de la tabla, con las frecuencias y porcentajes que faltan

2. Interpreta los resultados obtenidos –presta atención a los 787 casos perdidos.

Valores perdidos = 787

Filiación política

La vida sólo tiene sentido por un ideal Total %

muy desacuerdo

más biendesacuerdo

más biendesacuerdo

muyacuerdo

izquierda 420 73 954 58,1

centro 106 36 298

derecha 20 181 389 23,7

Total%

1438,7

59836,4

X46,7

16710,2

1641-

-

100

Filiación política

La vida sólo tiene sentido por un ideal Total %

muy desacuerdo

más biendesacuerdo

más biendesacuerdo

muyacuerdo

izquierda 420 73 954 58,1

centro 106 X 36 298

derecha 20 181 Y 389 23,7

Total%

1438,7

59836,4

73346,7

16710,2

1641-

-

100

143 + 598 + X + 167 = 1641; por tanto X = 1641 – 143 – 598 – 167 = 733

Filiación política

La vida sólo tiene sentido por un ideal Total %

muy desacuerdo

más bienDesacuerdo

más biendesacuerdo

muyacuerdo

izquierda 420 73 954 58,1

centro X 106 132 36 298

derecha 20 Y 181 58 389 23,7

Total%

1438,7

59836,4

73346,7

16710,2

1641-

-

100

73 + 36 + Y = 167; siendo Y = 167 – 73 – 36 = 58

420 + X + 181 = 733; siendo X = 733 – 420 – 181 = 132

Filiación política

La vida sólo tiene sentido por un ideal Total %

muy desacuerdo

más bienDesacuerdo

más biendesacuerdo

muyacuerdo

izquierda X Y 420 73 954 58,1

centro 24 106 132 36 298

derecha 20 130 181 58 389 23,7

Total%

1438,7

59836,4

73346,7

16710,2

1641-

-

100

X + 106 + 132 + 36 = 298, siendo, X = 298 – 106 – 132 – 36 = 24

20 + Y + 181 + 58 = 389, siendo Y = 389 – 20 – 181 – 58 = 130

Filiación política

La vida sólo tiene sentido por un ideal Total %

muy desacuerdo

más bienDesacuerdo

más biendesacuerdo

muyacuerdo

izquierda 99 362 420 73 954 58,1

centro 24 106 132 36 298 X

derecha 20 130 181 58 389 23,7

Total%

1438,7

59836,4

73346,7

16710,2

1641-

-

100

X + 24 + 20 = 143, siendo, X = 143 – 24 – 20 = 99

Y + 106 + 130 = 598, siendo Y = 598 – 106 – 130 = 362

Filiación política

La vida sólo tiene sentido por un ideal Total %

muy desacuerdo

más bienDesacuerdo

más biendesacuerdo

muyacuerdo

izquierda 99 362 420 73 954 58,1

centro 24 106 132 36 298 X

derecha 20 130 181 58 389 23,7

Total%

1438,7

59836,4

73346,7

16710,2

1641-

-

100

58,1 + X + 23,7 = 100, siendo, X = 100 – 58,1 – 23,7 = 18,2

GRACIAS POR LA ATENCIÓN