Educación por Proyectos

Post on 20-Jun-2015

854 views 0 download

description

Propuestas para un mejor trabajo por proyectos en la escuela y el liceo: ¿por qué los proyectos?, riesgos a evitar, algunos tipos de proyectos, primeros pasos, actividades de investigación en los proyectos, comunicación de lo investigado, evaluación de los proyectos, proyectos comunitarios de acción-reflexión...

Transcript of Educación por Proyectos

Educación por Proyectos

Aurora LacuevaEscuela de Educación

Universidad Central de Venezuela

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Riesgos a evitar

La moda

La receta

Lo tradicional disfrazado

La imposición

Temas repetidos

Temas siempre lejanos / cercanos

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Posibles proyectosOrigen Consenso a partir de propuestas de

estudiantes y/o docenteTamaño Macroproyectos de toda la escuela Proyectos de aula Proyectos individualesFinalidad Recopilar información Investigar Actuar / Producir

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

¿Por qué los proyectos? Valoran los saberes estudiantiles y

parten de ellos para seguir aprendiendo

Contribuyen a la (re)construcción de las redes mentales (miniteorías) estudiantiles

Están energizados y guiados por el interés

Fortalecen la metacognición Favorecen el aprendizaje colaborativo

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

¿Por qué los proyectos? (cont.)

Llevan al dominio de habilidades como manejar fuentes de información, conducir procesos de indagación, comunicar, evaluar y autoevaluarse

Propician actitudes y valores positivos como reflexividad, responsabilidad, criticidad, rigurosidad

Permiten la dialéctica abstracción-concreción

Dan poder a los estudiantes

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Primeros pasos: estimulando intereses Visitas Conversaciones con expertos “La noticia de la semana” Curioseando libros La lectura del docente Conferencias de los estudiantes Videos “Microambientes” en la escuela

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Primeros pasos... (cont.)

Muestras en el aula Canciones Colecciones de reproducciones de arte Texto libre Dibujo libre Acción comunitaria

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Proyectos de aula Realizados por cada grupo-clase Parten de un asunto de interés

estudiantil Hay problematización con ayuda del

docente Cada equipo aborda un subtema dentro

de un gran tema Implican investigación estudiantil

independiente-apoyada

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Proyectos de aula (cont.)

Cuatro fases: Planificación, Ejecución, Interpretación, Comunicación

Pueden ser científicos, tecnológicos, artísticos, de investigación-acción ciudadana...

Combinan lo documental y lo empírico Son transdisciplinarios

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Fuentes de información Libros informativos Enciclopedias de consulta Diccionarios Folletos y boletines CDs Internet Videos Expertos Instituciones

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Actividades de investigación empírica

Observaciones

Encuestas

Experimentos

Trabajos de campo

Estudio de casos

Desarrollo de colecciones

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Análisis de documentos

Diseño y elaboración de productos,

procesos o ambientes

Análisis comparativos de productos

Acciones en la escuela o en la

comunidad

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Comunicación de lo investigado Informes escritos Charlas Carteleras “creativas” Libros hechos en clase Estaciones de observación y ensayo Itinerarios Trípticos Tiras cómicas Coloquios, jornadas y ferias

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Maquetas, dioramas Líneas de tiempo “Murales” Afiches Dramatizaciones Exhibiciones Réplicas de artesanías tradicionales “Autobiografías”

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Proyectos comunitarios de acción-reflexión Involucran a más de un grupo-clase Puede haber de dos a cuatro en el

plantel cada año Establecidos con participación de:

estudiantes, docentes, comunidad Pueden extenderse durante varios años El estudiante escoge en cuál participa

dentro de los planteados

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Proyectos comunitarios de acción-reflexión (cont.) Implican alguna labor significativa en la

comunidad por parte de los estudiantes (solos o con agentes comunales)

Exigen incorporar momentos de reflexión a lo largo del proyecto:

planificación seguimiento apoyo teórico informe final

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Proyectos comunitarios de acción-reflexión (cont.) Algunas áreas posibles: Educación Salud Alimentación Patrimonio histórico-cultural Ambiente Agua Energía

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Siguen los ejemplos de áreas para proyectos comunitarios...

Vialidad y transporte Construcción y mantenimiento Emprendimientos productivos y de

servicios Medios de comunicación Cultura y recreación Investigación científica, tecnológica o

humanística

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Actividades acompañantes

Talleres

Actividades cortas

Material auto-instruccional

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Redes de investigación temática

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

ACTIVIDADESEXPLORATORIAS

TALLERES

ACTIVIDADESCORTAS

MATERIALES AUTO-

CORRECTIVOS

INVESTIGACIÓN TEMÁTICAINVESTIGACIÓN TEMÁTICA

PROYECTOS DEINVESTIGACIÓN•CIENTÍFICOS•TECNOLÓGICOS•CIUDADANOS

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Transdisciplinariedad en los proyectos

Cada asignatura

Asignatura núcleo y asignaturas apoyo

Equipo de profesores

Taller

Grupos inter-cursos

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Vinculación con la comunidad y con realidades más amplias Visitas Conversaciones con expertos Abordaje de problemas y situaciones

temáticas comunitarias Comunidad como espacio para el

trabajo de campo Participación en acción comunitaria

La planificación docentePROYECTO:

PROPÓSITOS

SUBPROYECTOS

ACTIVIDADES EXPLORATORIAS

ACTIVIDADES CORTAS

TALLERES

OTRAS ACTIVIDADES

CONTENIDOS

EVALUACIÓN

RECURSOS Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

La evaluación de los proyectos

Auténtica

Formativa

Participativa

Retadora

Equilibrada

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Procedimientos para evaluar

Revisión de productos estudiantiles

Registros-resumen

Registros de eventos focalizados

Listas de cotejo o escalas de

estimación

Portafolio

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

Los recursos para los proyectos Mobiliario Biblioteca Mapas, láminas y

modelos Videos Archivo fotográfico Instrumentos Materiales Equipos

Lacueva, Esc. Educación, UCV.

¡Gracias por su atención!