Edicion46

Post on 11-Mar-2016

218 views 2 download

description

Periodico Huatulqueño del Estado de Oaxca.

Transcript of Edicion46

Año 3 No. 46 (01-10/04/2013)

www.pacificoaxaca.com

Café con Aroma...Patricia L. ARTIGAS 9

¿Qué pasa en el IEEPCO? la información que presentan es sesgada

Incertidumbre partidista

Soledad JARQUIN 8

Deyanira AQUINO 8

Construyendo

La desfachatez del PRI… Un candidato insolente “Lupe” Ramírez

Partidos políticos: La historia7

¡Arrancan suspiros y aspiraciones!

Jorge Sánchez Alfredo PérezDarío Pacheco

Ricardo Jarquín Blanca Islas

La Costa Oaxaqueña

Semana Santa en todo su esplendor

5 y 11

Z. Aquino CamposLeopoldo Pascacio A.

Consejo Editorial

Patricia L. ArtigasDirección

Deyanira Aquino C.Gerencia

Mónica Sumaya LaraEdición

Rogelio Marruffo SerenoR. Públicas y Publicidad

Víctor Inclán DávalosAsesoría Jurídica

Rosa Ma. CastroAsesoría Comercial

Catalina Gutiérrez L.Diseño y Fotografía

Gonzalo Vázquez R.José Alfredo Cruz A.

Artemio López QuirozLupita Anguiano

Daniel Pérez EspinozaAlejandra Hallat N.

Walter A. Calles GlassÁngel Sánchez

José Ángel del SignoColaboradores

Guadalupe AnguianoCorresponsalía

Istmo

Todohuatulco.comEdición Internet

Lizandro García P.Distribución

S. Semanal $ 10.00Ventas y PublicidadTel. (958) 58-729-56Cel. (958) 109-67-58

Mail: pacificoaxaca@hotmail.comMza. 12 Lote 20 Sector K

La Crucecita Huatulco, Oax.Registro en Trámite

Impreso en Talleres BBMDom. Conocido

Salina Cruz, Oax.

A veces gris, a veces blanco,a veces negro... siempre de color

2 01-10/04/2013

EditorialA nadie le queda duda después de una elocuente

y casi estridente mañosería, de ¡cómo! se maneja la tramitología política para acceder a un puesto público, de elección “popular”.

Nada más lejos del deseo mayoritario de la ciudadanía que no vive de la política y nada más cerca de la perversión, donde “deben pagar” y bien, los que quieren ser dejándoles muy buenas ganancias a los que dejan “pasar” a los aspirantes. Caso Pluma Hidalgo y demás distritos. ¿O hay dudas?

Antes de que un día la verdad aflore, hay una enorme especulación que permea en distintos sectores sociales y es caldo de cultivo para los decididores de fórmulas y candidaturas.

¿Qué impulsa a un ser humano la intención de ser alcalde de un municipio?...

El administrador… Es aquel que presume su capacidad de administrar una empresa, es decir, tener la congruencia en el manejo y gasto de los recursos económicos que reciba el municipio para favorecer a sus habitantes.

El altruista… Aquel que tiene la imperiosa necesidad de servir y ser útil en una sociedad donde queda de manifiesto sus nulas intenciones de beneficiarse con esta labor.

El abogado… aquel con ese deseo enorme de hacer justicia en todo aquello que esté malversado y con intereses en contra de los habitantes.

Los Partidos Políticos y sus demonios...En el PRI “no hay más ciego que el que no quiere

ver”, los que saben que ya están decadentes y no por ser viejos porque hay jóvenes que aparecen también y aún siguen peleando espacios.

En el PRD los que reclaman la presidencia

¿Qué impulsa a un ser humano la intención de ser

alcalde de un municipio?

con cinismo, porque dicen “que ya les toca o lo merecen” cuando saben que no tienen siquiera el respeto de la gente.

El PAN, ese partido cada vez peor, si no figuraba antes, ahora esta desdibujado, apagado, desaparecido.

En Movimiento Ciudadano, que da acceso a personajes mostrando que su interés es vivir del erario, saltando de un partido a otro solo porque no fueron favorecidos con su asignación, sin importar la lealtad al partido que pertenecieron siempre.

Luchas y Perversiones...Cómo se puede ver, la perversión por

un lado y los vacíos políticos por otro, dejan abierta la posibilidad de que, “si no puedes por un lado tomas el otro” ¿Así, tan fácil resuelven las dirigencias de los partidos y las instituciones? El pueblo que se joda.

La lucha real en Huatulco será por la presidencia; coalición PRD-PAN contra alianza PRI-PVEM, donde el Verde tiene mano para poner candidato, aunque aún haya quien hace campaña en la etapa pre.

Marcada la línea, a nadie debería quedarle la duda de que cosas como éstas y muchas más se cocinan en las cúpulas y contra la voluntad ciudadana.

El grave problema, es que hay quien o quienes de los aspirantes, que no quieren reconocer la realidad (por inexperiencia o escepticismo), están seguros de tener la bendición de su padrino político de alto rango y, si no negocian dejando alguien suyo en cartera, ya le veremos manejando ostentoso automóvil, estrenando casa o, algo más...

Ex Presidente Municipal

Constitucional del Municipio de Pluma

Hidalgo, Oaxaca.

Favor de atender y solucionar asunto pendiente con la

administración de esta empresa

AtentamenteConsejo Editorial

Sr. Guadalupe Ramírez

Principal 301-10/04/2013

Toma ProtestaComité Municipal del Partido Verde EcologistaCon suma de fuerzas -PVEM-PRI- vamos a

ganar la presidencia de Huatulco: REP

La publicidad genera ventas ¡ANÚNCIESE!

Abdías VÁZQUEZ A.Santa María Huatulco, Oax.- Un total de 428 comuneros huatulqueños,

aprobaron importantes acuerdos el pasado 31 de marzo, en la asamblea general de este gremio, convocada por la dirigencia del organismo agrario que encabeza Jorge Sánchez Cruz y con la presencia de un representante de la Junta de Conciliación Agraria de la Secretaría General de Gobierno -SEGEGO- del gobierno estatal.

Con una duración de aproximadamente cinco horas, dicha asamblea transcurrió en un clima de tranquilidad y con una extensa participación, en la que se debatieron temas importantes que culminaron en acuerdos, entre estos; la aprobación de los asambleístas para el trámite de beneficiarios del PROCAMPO y, tras un amplio debate, la adjudicación de una parcela en conflicto, a familiares de su antiguo posesionario.

En la presentación de varios casos de terrenos en conflicto para su análisis, discusión y solución definitiva, Jorge Sánchez fue enfático al asegurar que: “…es de nuestro interés que se definan. Confiamos en el criterio y la buena voluntad de la mayoría para su solución. Muchas veces estos asuntos llegan a la Procuraduría Agraria promovidos por cualquiera de las partes y son devueltos para que sea la asamblea como máxima autoridad quien resuelva. Los casos en conflicto, han sido analizados ya por el Consejo Agrario y los exponemos aquí para definir de una vez por todas”.

No ocurrió así, pero el dirigente agrario dio muestras de interés para finiquitar de la mejor manera, los diferendos entre quienes reclaman como suyos, los derechos sobre específicas tierras comunales.

Realizada en segunda convocatoria y con 14 puntos a desahogar, se ofrecieron 5 informes de las tareas que de manera cotidiana, desarrollan los consejos de Administración y de Vigilancia, entre ellos; el manejo contable administrativo de julio de 2012 al 15 de marzo de 2013.

Dos temas más, fueron los relacionados con los amparos promovidos por la comunidad agraria de Santa María Huatulco ante los juzgados sexto y séptimo de Distrito y sobre ello, Jorge Sánchez explicó que algunos integrantes del Consejo Agrario que siempre se mostraron interesados en su evolución, han sido comisionados para darles seguimiento.

La operación de la gasolinera comunal “Desarrollo Huatulco”, fue también tema específico y al respecto, el dirigente agrario se mostró seguro y satisfecho al señalar “con la actual administración, hay finanzas sanas, hay orden, control y resultados favorables, prueba de ello es que tenemos ventas superiores hasta en un 50 por ciento en comparación con la anterior administración”.

Aportando mayores datos para corroborar la afirmación del buen manejo de la gasolinera “Desarrollo Huatulco”, hizo acto de presencia el agente comercial de PEMEX Salina Cruz, Manuel Rodríguez.

Por otra parte, Sánchez Cruz anunció que como resultado de gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Forestal, Pesca y Acuacultura del Estado -SEDAFPA-, ya está conformada una brigada contra incendios para atender emergencias en la temporada de estiaje, no obstante exhortó a quienes trabajan el campo para evitar quemas sin control, que además de peligro para las familias, pudieran ocasionar daños irreversibles a los recursos naturales.

Respecto a un reciente y temporal ataque mediático sobre su persona, por un presunto involucramiento en tráfico de madera, el dirigente agrario aclaró: “Tengo pruebas -y mostró un legajo- de todas las administraciones que me anteceden, de haber autorizado permisos de aprovechamiento de madera, en las mismas condiciones que yo lo hice; sin fines de lucro y favoreciendo al posesionario de una parcela. Sólo que alguien con interés de afectar mi reputación, hizo y pagó lo necesario para desatar una campaña de desprestigio en mi contra, está bastante claro que fue asunto político”.

“Quienes me conocen y me tienen confianza, jamás dudaron. Otros -dijo refiriéndose a sus adversarios políticos- seguramente tenían grandes deseos de verme en la cárcel, pero aquí estoy frente a ustedes dando cuentas claras de lo que estamos haciendo y haciendo bien, en favor de nuestra comunidad agraria”.

Comuneros Huatulqueños Aprueban importantes acuerdos

JSC: Acusación sobre tráfico de madera asunto político y la gasolinera con finanzas sanas

Abdías VÁZQUEZ A.Bahía de Santa Cruz, Huatulco, Oax.- Como colofón a diversas

actividades del Partido Verde Ecologista de México -PVEM- realizadas aquí el fin de semana, el pasado sábado quedó instaurado el Comité Directivo Municipal -CEM- de éste partido, que encabezará Guillermo Anzaldo Cortés.

La toma de protesta, fue realizada ante una nutrida concurrencia, por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Rogelio Enríquez Palma, quien presidió el evento acompañado del secretario de Organización Josué Saith González Calvo. Como parte de esta comitiva estatal, también estuvieron presentes, Leyesef Carrera Carrasco secretario de Ecología y Héctor Bautista Mayrén, de Comunicación Social.

Durante el acto, rindieron protesta los integrantes de este naciente comité, además de su presidente Guillermo Anzaldo, en la secretaría General Julieta Cruz Ramírez, en Organización Tomás David González Hernández, en Procesos Electorales Nubia Pérez Morales, en Capacitación Ángeles Caballero Rodríguez, en Ecología y Medio Ambiente Cornelio Ramos Gabriel, en Finanzas Haide Pineda Moreno, en Comunicación Social Noé García Ramos.

Para estar al frente de la secretaría de la Mujer, rindieron protesta Amada Ruiz Santiago, Gregoria Velázquez Sánchez, Emma Cortés Hernández y Hortencia Mijangos Vásquez; en tanto que por la secretaría de la Juventud, hicieron lo propio: Antonio Romero Martínez, Ezequiel González Hernández y Jaqueline Alderete Luna.

Luego de efectuar la toma de protesta y tras las intervenciones de Antonio Romero, Guillermo Anzaldo y Gregoria Velázquez, el dirigente estatal Rogelio Enríquez, refirió la misión del PVEM, como una organización de ciudadanos comprometidos con el respeto por todas las manifestaciones de la vida; la protección del medio ambiente y la contención del deterioro ecológico, con una acción política orientada a la promoción del desarrollo sustentable, que permita a los seres humanos, vivir en armonía con la naturaleza.

Por otra parte, Enríquez Palma alabó que el CEM-Huatulco, esté integrado mayoritariamente por mujeres, género al que reconoció como motor de desarrollo y determinante para lograr el triunfo en las urnas.

Al referirse a la alianza formada por el PVEM y el Partido Revolucionario Institucional -PRI-, donde suman militancias para ganar las elecciones de julio próximo, el dirigente señaló contundente; primero, que Huatulco tiene mano para poner candidato y aún más “Estamos seguros que con esta suma de fuerzas, vamos a ganar la presidencia de Huatulco”.

Para reafirmar su dicho, mencionó que el PVEM es tercera fuerza en 10 estados de la República, cuenta con 26 diputados federales, 7 senadores, un gobernador en el vecino Estado de Chiapas y se está construyendo, una plataforma para ganar la presidencia de Huatulco y las diputaciones locales. “Vamos por un proyecto, de gran alcance, donde Huatulco tenga la relevancia y sea la joya real de Oaxaca y de México” concluyó.

4 Istmo 01-10/04/2013

Nuevo Director de Protección CivilToma protesta Gerardo Henestroza

Carlos Iribarren Rodríguez es el nuevo director de protección civil en el puerto de Salina Cruz

Seguridad pública Impulsa programa Vecino Vigilante

Este programa fomenta la participación y protección entre vecinos, familiares y cada

una de sus propiedades mediante reportes de actividades sospechosas a la policía

Salina Cruz, Oax.- El pasado viernes, el presidente municipal Gerardo García Henestroza tomó protesta al ingeniero Carlos Iribarren Rodríguez como nuevo director de Protección Civil para el municipio de Salina Cruz.

El edil indicó que esta designación de director de protección civil fue una decisión consensada. El nuevo responsable de esta Unidad Municipal fue electo entre varios aspirantes en base a su perfil profesional, currículum y experiencia.

García Henestroza informó que el nuevo director tiene los conocimientos adecuados para dirigir una dirección de protección civil y brindar protección y seguridad a la población, y reafirmó que el área de protección civil nunca estuvo desprotegida, ya que de manera provisional estuvo a cargo la dirección de seguridad pública.

“Durante casi cuatro meses no tuvimos director de protección civil, pero había la necesidad de contar con un responsable que cumpliera con lo que marca la ley, además de esto viene la época complicada que pueda tener un municipio, como lo es la temporada de lluvia” indicó el munícipe porteño.

Gerardo Henestroza dijo que a partir de ahora, Carlos Iribarren Rodríguez se integra a la Unidad Municipal de Protección Civil para coordinar los trabajos con las áreas de obras públicas, seguridad, salud y servicio generales y autoridades auxiliares se dará mantenimientos a las rutas de evacuación, desazolvar los canales pluviales esto con la finalidad de prevenir contingencias en la temporada de lluvias y evitar problemas de inundación ocasionado por los fenómenos naturales.

Además añadió, el municipio cuenta con un atlas de riesgo que fue elaborado en esta administración y en base a esa valiosa herramienta se pueden establecer las rutas de evacuación y las zonas de riesgo para atender oportunamente cualquier contingencia.

Luego de la toma de protesta el director de Protección Civil Carlos Iribarren Rodríguez tomo protesta como nuevo director de protección civil, indicó que con la ciudadanía, “el compromiso principal es proporcionarle un servicio adecuado, para que las contingencias que se presenten sean atendidas oportunamente así como prevenirlas mediante análisis de riesgo”.

Aseguró que cuenta con los conocimientos para el buen desempeño de sus funciones, “tengo unos diplomados en seguridad a profundidad de higiene en plantas de proceso y tuve unos cargos en la refinería sobre seguridad industrial y plantas de proceso y ahorita vamos a modificar y hacer buenos planes para atacar las contingencias entre ellas las próximas temporadas de lluvias” dijo el nuevo director de protección civil.

Expresó que ya dio inició con el nuevo plan de trabajo, en el que ha recorrido todas las colonias verificando físicamente todas las zonas de riesgos provocados por las lluvias y conatos de incendio.

Salina Cruz, Oax.- Con el propósito de prevenir y crear un ambiente de seguridad, la unidad de prevención del delito, Equidad y Género, Salud y Colonias implementaran el programa de seguridad ciudadana “Vecino Vigilante” para disminuir la delincuencia, asalto y robo en colonias y agencias de Salina Cruz.

El proyecto será presentado a cada uno de los presidentes de comités de colonias para elegir a un coordinador de seguridad que se encargará de organizar a los vecinos mediante pláticas y actividades para denunciar cualquier situación de peligro y riesgo.

Carlos Arturo Lezama Barahona encargado del la unidad de prevención del delito de Salina Cruz aseguró que el programa fomenta la participación y protección entre vecinos, familiares y cada una de sus propiedades mediante reportes de actividades sospechosas a la policía.

Lezama Barahona indicó que la función de los vecinos es únicamente observar, comunicar y participar con responsabilidad en el programa de seguridad, para aumentar la seguridad de sus casas y calles.

Realizar un directorio con números telefónicos de sus vecinos, mantener contacto con el grupo que asiste a las reuniones y aportar ideas, cumplir con los acuerdos, vigilar los vehículos no familiares y reportar actividades sospechosas al coordinador y la policía.

Destacó que la seguridad pública es responsabilidad conjunta de ciudadanos y autoridades federales, estatales y municipales, “pues no todo depende del cuerpo de seguridad pública del puerto de salina cruz ya que cada ciudadano forma parte de la seguridad en este municipio” indicó.

Agregó que desde el inicio de la administración el presidente municipal Gerardo García Henestroza a través de la unidad de prevención del delito ha impartido talleres de protocolo de seguridad, conferencias y platicas sobre prevención de adicciones y delitos a escuelas de nivel básico, medio superior y superior.

Al finalizar Barahona pidió a los presidentes de comités y ciudadanos salinacrucenses se involucren y participen en el programa de Vecino Vigilante y contribuyan a hacer de Salina Cruz una ciudad más segura.

¡ANÚNCIESE!Tel. 58-729-56

Costa 501-10/04/2013

Semana Santa en todo su esplendorLa Policía Federal reporta Operativo de Seguridad exitoso

¿Quién es Alfredo Pérez? Oriundo de la Ciudad de Oaxaca, establecido en la cabecera

municipal de Santa María Huatulco desde hace más de 10 años como empresario en la industria llantera.

Su Visión:Mejorar la calidad de vida de los huatulqueños, logrando una

administración municipal eficiente.Su Trayectoría:2004-2006 Representante de casilla y general por el Partido de

la Revolución Democrática. 2005 - 2007 Director de Gobernación y Reglamentos en el H.

Ayuntamiento de Santa María Huatulco.2008 - 2010 Coordinador de pesca y acuacultura en el H.

Ayuntamiento de Santa María Huatulco

Del 2007 a la fecha ha representado en distintos cargos al partido movimiento ciudadano, antes convergencia.

Ha sido un crítico severo de la administración municipal actual, donde ha llegado a instancias del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública para tratar de transparentar la actuación de los concejales.

Ahora como precandidato por el partido Movimiento Ciudadano, para la Presidencia Municipal busca el apoyo de la ciudadanía, sabedor de que la gente requiere nuevas propuestas, que demuestre que, con una administración pública eficiente y con transparencia Santa María Huatulco tendrá un desarrollo óptimo en el polo turístico y en todas las comunidades.

“Eficiencia y Transparencia”

Santa Cruz Huatulco, Oax.- Finalizada el domingo 7 de abril la temporada vacacional de Semana Santa, y concluido el operativo de seguridad por parte de la Policía Federal que estuvo integrada por tierra, con unidades de motor en las carreteras costeras desde Pinotepa Nacional hasta Santiago Astata.

Destaca en este operativo la campaña de concientización para el manejo responsable, el uso del cinturón de seguridad y protección a los niños en el interior del automóvil, apoyada además por aire con el helicóptero Tipo Bell 2006 asignado a esta zona para complementar el operativo en playas y carreteras haciendo viajes de supervisión constantes acompañados permanentemente por un paramédico de la Cruz Roja Mexicana Delegación Huatulco, completando 25 horas de vuelo realizadas durante todo el periodo.

El reporte comparativo de la siniestralidad de esta temporada con el ocurrido en el 2012, realizado por la Policía Federal cita en Puerto Escondido y comandada por el Inspector Federico Velázquez Raya, refleja lo siguiente:

En el 2013 hubo cuatro accidentes carreteros al igual que en el año anterior, lesionados solo uno ya que el año pasado fueron cuatro, aunque en este año 2013 fueron tres los fallecidos y los daños materiales del año pasado fueron 90 mil pesos y este año aumentó a la cantidad de 155 mil pesos.

En general, se considera una temporada tranquila a pesar de la gran afluencia de turistas y visitantes que llegaban a vacacionar en todas las playas de la costa, desde Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Puerto Angel, Zipoite, Mazunte, Bahías de Huatulco y todas las playas que comprende el trayecto hasta Santiago Astata.

Como parte de los servicios que presta la Policía Federal se implementaron las líneas teléfonicas de EMERGENCIAS 088 Y 089, para todos teléfonos celular, pueden reportar accidentes, heridos, emergencias en carreteras, delitos de carácter federal como narcotráfico, secuestros, contrabando, asalto en carreteras, etcétera desde su celular, este servicio es a nivel nacional y no tiene ningún costo. Aplica para celulares digitales y gsm, de sistema amigo o por contrato, teléfonos que conectan directamente con la Comisión Nacional de Seguridad a cargo del doctor Manuel Mondragón y Kalb.

6 Política 01-10/04/2013

De humores y sabores...

Va Blanca IslasCandidata a la Diputación

Local Distrito VISanto Domingo

Tehuantepec, Oax.- Priístas del Distrito VI se dieron cita el día de ayer en el salón Amos para realizar la convención distrital del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes eligieron a Blanca Alicia Islas Maldonado como candidata a la Diputación Local por el Distrito VI con cabecera en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec.

La mesa directiva conformada por el presidente José Luis Vásquez Jiménez, Miguel Santiago, Jesús Piñón, Eduardo Martínez Quijano, Ignacio Vásquez Martínez, durante la convención electoral, decenas de delegados priístas de todos los sectores del Revolucionario Institucional, aclamaron con aprobación y aplausos, asimismo se pudo apreciar la presencia de distinguidos priístas como Hiram Mortera Liñan, entre otros.

La candidata priísta resaltó que se registraron 109 militantes y alrededor de 21 mujeres en 17 de los distritos electorales locales, cabe señalar que Blanca Alicia Islas Maldonado fue la única mujer que se registró en el Sexto Distrito electoral con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, de la cual se dijo orgullosa, ya que una de las condiciones que la postulan hoy como candidata es justamente la equidad de género, agradeciendo a todas las mujeres de Salina Cruz, San Blas Atempa, San miguel Tenango, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata y no pudo faltar el apoyo solidario de las mujeres de San Mateo del Mar quienes abarrotaron el inmueble apoyando en todo momento a la mujer istmeña que muy seguro ganará la contienda; Blanca Islas agradeció a todos los priístas, delegados y amigos que se dieron cita en el lugar antes mencionado.

Islas Maldonado resaltó que hoy se encuentran como partido en un proceso de refrendar ante la sociedad esa confianza, “trabajaré en esta campaña por llevar un mensaje de esperanza, un mensaje que motive la fe y la creencia de que juntos con el gobierno de Enrique Peña Nieto podremos de manera eficaz y organizada promover una mejor sociedad”.

“Los hechos hablan por sí solos, la Ley de Transparencia, la Reforma Educativa y Energética, quiero ser una gestora permanente y contribuir con mi trabajo en el Congreso del Estado”, enfatizo.

“México tiene una deuda histórica con esta región, pero estoy segura que hoy tenemos un aliado, hoy los priístas tenemos la oportunidad de sumarnos a ese gran proyecto de la presidencia demostrándolo en esta elección”, la candidata del PRI pidió de la manera más humilde se sumen en esta candidatura y poner lo mejor de cada uno de los priístas del Distrito VI es importante dijo, todos son valiosos, todos aportan.

Blanca Islas dijo que le apuesta al Istmo, a su gente y a su compromiso, finalizando con una frase que puso de pie a todos los presentes “cuando los esfuerzos se suman los resultados se multiplican”.

Mujeres y Política Ineficacia de la alternancia

Soledad JARQUÍN EDGARFue un hallazgo casual de un campesino el que permitió encontrar el

cuerpo de quien en vida se llamó Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años, asesinada y arrojada en un paraje de San Lorenzo Albarradas. Una semana después.

Esta no es la primera vez que ocurre en Oaxaca, desde hace años ha sido una lamentable constante. Una pena que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo el mando de Jesús López López no puedan dar respuestas inmediatas en estos casos.

Una lástima que el titular de la Secretaría de Transporte del Estado, José Antonio Estefan Garfias no haya podido en más de dos años poner orden al transporte público ni de la ciudad de Oaxaca ni mucho menos eso que llaman transporte foráneo. No sólo estamos hablando accidentes carreteros que han costado la vida de pasajeros, sino de secuestros, violaciones y ahora el homicidio de una menor de edad.

Es indignante y doloroso también que en Oaxaca no haya autoridades capaces, ya dejemos a parte lo sensibles, simplemente los queremos capaces. Me pregunto qué espera Gabino Cué el principal responsable de la seguridad y la vida de las mujeres, a la que por cierto tenemos derecho según rezan algunas leyes, para hacer algo real y concreto y dejarse de tantas palabras sin fondo, sin eco, huecas y vacías.

Me pregunto qué cabeza caerá ahora: la del titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, “el procurador consentido” -como lo proclamaron algunas funcionarias oaxaqueñas en un acto público hace unos meses, funcionarias otrora feministas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres- o la cabeza de quien no ha podido poner orden al asunto del transporte público oaxaqueña.

Me pregunto quiénes más caerán para honrar la muerte de quien no pudieron proteger en vida y a través de ella, la vida de otras casi 200 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de la administración pública de eso que llaman “el gobierno de la alternancia”.

Cuál o cuáles de los servidores públicos corruptos serán destituidos, considerando que es corrupto quien no cumple con su trabajo. No existe en Oaxaca tarea alguna para prevenir la violencia, son actos aislados y un eje real que solo mira con complacencia a sus ineptos esbirros. Empuja uno, empuja otro, pero solo ocurrencias, chispazos de iluminados e iluminadas que en nada influyen. No hay un trabajo coordinado y se nota sí el protagonismo de cada funcionaria de la burocracia del género y de cada funcionario que no cree en la probabilidad de que las mujeres tienen derechos.

El resultado de sus conductas corruptas puede medirse en el número de mujeres desaparecidas, en el número de mujeres asesinadas y como señala la doctora Zoila Ríos Coca, en una entrevista que presentamos en el suplemento Las Caracolas, la cada vez más grave y más grande violencia contra las mujeres, pero sobre todo, la ineficaz acción de las instituciones públicas frente a ese problema.

Digan lo que digan, lo cierto está a la vista. La más reciente de las víctimas tenía apenas 16 años. Era una estudiante que soñaba con ser profesionista, una niña que se empleaba en un restaurante para ayudar a su familia. Ahora, nada reparará el daño causado a su familia, a su comunidad y en general a todas las mujeres, pero tampoco Gabino Cué debería permitir que quedara impune la ineficacia de sus colaboradores que han tenido muchísimo tiempo para demostrar el tan cacareado cambio, que no se vislumbra por ningún lado y menos aún en la procuración de justicia, peor todavía si esa procuración de justicia tiene que ver con las mujeres.

Lamentable el silencio, lamentable la simulación, la dilación… www.diezcomunicación.com.mx

Política 701-10/04/2013

Ricardo Pacheco JarquínRicardo Pacheco representa claramente un ciudadano

responsable, como hombre de trabajo ha tenido una larga experiencia participando en actividades encaminadas a mejorar la comunidad en la que vive: Huatulco.

Orgullosamente oaxaqueño, estudió la carrera de administración y se ha especializado en el desarrollo del sector turístico y la promoción de empresas y proyectos vinculados a ese sector.

Joven empresario que ha tomado la responsabilidad de

representar en organismos de la iniciativa privada a sus compañeros como presidente de la CANIRAC en Huatulco, lo que le ha permitido gestionar apoyos para el desarrollo económico de la región a través de la instalación que ha promovido de una oficina de FIDEAPO aquí en Bahías de Huatulco, recientemente ha contribuido a la formación de un Consejo Empresarial que conjunte a las distintas cámaras empresariales.

Hombre exitoso y honesto, con una trayectoria limpia. Su presencia y acciones en el desarrollo turístico lo avalan como alguien en quien se puede confiar, los que los conocen saben que su actividad no ha tenido interés alguno que no sea el beneficio de Huatulco y sus habitantes, ha impulsado las mejores causas de este lugar: la seguridad, el desarrollo económico, social y cultural, el impulso al empleo, la dignificación de todos los sectores de la sociedad, en resumen: las causas que harán que Huatulco sea lo que debe ser el lugar que merece ser y que todos los que vivimos aquí deseamos.

Los partidos políticos en México son una muestra representativa de las ideologías prevalecientes en el México actual y del desarrollo democrático.

Actualmente los partidos que se encuentran representados en las distintas cámaras legislativas a nivel nacional poseen una historia que debe ser conocida por todos y cada uno de los ciudadanos ya que en base a la información se encuentra el poder de decisión.

Partido Acción Nacional (PAN): El PAN fue fundado en septiembre de 1939 por un grupo de mexicanos, liderados e inspirados por los ideales políticos del licenciado Manuel Gómez Morín. Este partido se inclina principalmente hacia la derecha conservadora y actualmente posee la Presidencia de la República, papel que lo colocó como protagonista de la historia nacional, tras haber sido durante años la oposición.

El PAN, además de la presidencia, gobierna en siete estados de la República Mexicana, después de los comicios de 2009, es la segunda fuerza política del país y se autodefine como “Centro Humanista y Reformista”.

Partido Revolucionario Institucional (PRI): Se proclama como continuador de los principios de la Revolución de 1910 pero a partir de la década de los ochenta su tendencia política los ha llevado al partido por la ruta del neoliberalismo.

En 1928 Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), posteriormente Lázaro Cárdenas lo refundó como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y finalmente en 1945 adoptó el reconocimiento como Partido Revolucionario Institucional.

El PRI gobernó al país durante 71 años, su primer candidato a la presidencia fue el Lic. Miguel Alemán Valdés, primer civil en gobernar al país desde la Revolución Mexicana.

Partidos políticos: La historiaPartido de la Revolución Democrática (PRD): Este partido

representante de la izquierda mexicana nació como resultado de la unificación de varias fuerzas políticas que apoyaron la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.

Es la tercera fuerza política del país. Gobierna en seis entidades, entre ellas, el Distrito Federal. Actualmente es ubicado como la tercera fuerza política en la cámara de diputados.

Partido del Trabajo (PT): Fue fundado en la década de los noventa, en 1994 participó por primera vez en las elecciones presidenciales. De tendencia socialista-izquierdista, generalmente se presenta a las elecciones en alianza con el PRD (desde 1997).

Partido Verde Ecologista de México (PVEM o Verde): Es un partido que proclama el ecologismo como ideología política. Ha participado en todas las elecciones presidenciales desde 1994 en coalición con el PAN (2000) y el PRI (2006). Es la cuarta fuerza en el congreso. Fue fundado en 1986 con el nombre Partido Verde Mexicano (PVM) por Jorge González Torres y posteriormente renombrado en 1991 como Partido Ecologista de México (PEM). Al no conseguir el porcentaje de la votación necesario para obtener su registro definitivo, sus partidarios tuvieron que iniciar nuevamente las tareas para cumplir los requisitos para obtener un registro condicionado. Este fue obtenido en 1993 y en ese mismo año el partido cambió su nombre al actual, Partido Verde Ecologista de México.

Nueva Alianza (PANAL): fue registrado en 2005 ante el IFE. Se presentó a las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2006 y conservó su registro al obtener más del 2% de la votación global en dichos comicios. Es un partido político estrechamente vinculado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y a Elba Esther Gordillo, quien funge como su dirigente nacional de facto. (miciudad)

8 Foros 01/10/04/2013

Manicure y Pedicure para damas y caballeros.Uñas postizas, acrílico, gel y acrigel.

Decoración sobre uña natural.“Menciona este anuncio y obtén regalo”

Previa cita Cel. (958) 100-9998 Plaza El Madero Local 207 Altos Huatulco, Oaxaca

¿Qué pasa en el IEEPCO?, la información que presentan es sesgada.

El instituto estatal electoral y participación ciudadana, que presume un portal en la red útil y eficaz, se ha quedado trunco, por donde usted le busque estimado lector, no podrá encontrar el convenio político que inscribieron los partidos PVEM y el PRI para la repartición de las Diputaciones y Presidencias Municipales.

Buscando en esta página web, los usuarios de la red podrán en encontrar todos los acuerdos de prórroga que el consejo General ha acordado para la instalación de los consejos distritales y Municipales, así como las prorrogas para designar a sus funcionarios.

Otro asunto interesante es el calendario electoral y los acuerdos de las alianzas, el PRI, por ejemplo, señala en su acuerdo aprobado el pasado 26 de febrero que el último día de inscripción de solicitudes para precandidatos era el 22 de marzo, sin embargo, violando su propio acuerdo, modificaron el plazo, en detrimento de la certidumbre que debe tener todo proceso electoral.

Otra violación del PRI a su acuerdo fue la fecha que se fijaron para dictaminar dichas solicitudes, e informar a sus ilusos, busca chambas, recomendados y paleros quién tienen autorización para participar en las cacareadas pre-campañas del 3 al 12 de abril.

Y los priistas se quedaron esperando, en Huatulco la lista no se dictaminó y nadie esta formal y legalmente haciendo precampaña.

Aproximadamente 17 suspirantes a colgarse cuando menos de una regiduría o colocar ahí a algún pariente o amigo, se quedaron colgados de la brocha. El CEN del PRI mando hacer desde diciembre pasado encuestas y sondeos en este municipio turístico y el resultado fue desastroso: el PRI pierde todo, no tienen candidato posesionado, estructura electoral, comité municipal y mucho menos liderazgo. En Huatulco perdió PEÑA NIETO, se perdió la senaduría, la diputación federal y tienen presidente municipal de oposición, además han puesto a los dos últimos candidatos a diputados locales, José Efigenio Ramírez y Miguel Ángel Galán y los 2 perdieron, aquí perdió el priista Eviel Pereza Magaña la gubernatura, Carolina Aparicio la diputación federal, en fin, Huatulco es un cementerio para los priistas.

Hace tres años, los “que se sienten divinos” José Humberto Cruz, Héctor Leyva, Beto Ogarrio, Wilo García, Enoch Ortega, Fernando Franco, Gilbert Alcántara, Irma, Proceso y Oscar Salinas, Oscar Salinas, sus familiares, camarillas y asociados, impusieron a Nando Franco contra toda lógica y ahora sacaron la estrategia de inscribir un regimiento de paleros para imponer su ley “la cabeza no es nuestra pero el cuerpo sí”.

Todo parece indicar que en Huatulco el PRI no pone candidato, lo pone el PVEM que con un solo precandidato inscrito garantiza ganarle a la alianza PRD & PAN & PT, que al parecer va a imponer candidato oficial desde la gubernatura. Solamente falta esperar que los “VERDES” no vayan a caer en el jueguito de “el cuerpo es nuestro” del PRI y tiren por la borda un verdadero proyecto que han construido contra todo y contra todos.

En el PVEM militan jóvenes, mujeres y hombres que creen que si se puede construir un Huatulco más justo y con mejores oportunidades de empleo e inversión, hay materia prima para integrar su planilla con ciudadanos verdaderamente comprometidos con el trabajo y las comunidades, de ser así, Huatulco no volverá a pasar la vergüenza de tener regidores que no hacen absolutamente nada, más que enriquecerse y fregar al pueblo.

Deyanira AQUINOConstruyendo

La publicidad genera ventas¡ANÚNCIESE!

El proceso de selección de quienes serán candidatos le quita el sueño a una buena cantidad de militantes “de corazón” de los distintos partidos políticos que competirán en la contienda del 7 de julio, justamente en tres meses.

Al interior de cada partido se vive una especie de infierno por la disputa de tan preciadas designaciones, ya sea por una candidatura a una diputación o para una primera concejalía y, quienes aspiran hacen hasta lo imposible por alcanzar tan anhelado laurel y, como ya sabemos, desde ahora nos ofrecen oro que en los hechos se convierte en espejitos, siempre la misma historia.

Lo cierto es la preocupación de quienes miran los escenarios de la contienda con el corazón en la mano y el Jesús en la boca. Por ejemplo, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ya se despejó parte de la duda con la nominación de quienes irán a la contienda de 24 municipios –un distrito se dejará al Partido Verde Ecologista de México, su coaligado, en Compromiso por Oaxaca-, hay un sentimiento de impotencia, porque les queda claro, no es un secreto a voces, simplemente no les alcanzará con lo que llevan a menos que un milagro los ilumine.

Los nombres de la gran mayoría de los 24 mujeres y hombres que han sido definidos como candidatos en estas candidaturas no les dice nada ni a los priistas ni menos a quienes tendrían que definir: el resto de la ciudadanía. Esa es una preocupación del priismo que no se engaña como sí lo hacen algunos dirigentes y algunos la mayoría de quienes ya fueron palomeados.

Al priismo no le alcanzará, incluso, ni con el descontento generalizado que ha provocado el “gobierno de la alternancia” que encabeza Gabino Cué Monteagudo y sus muchos yerros, opinan los propios priistas que ven los toros desde la barrera.

Sus candidatos son resultado de una extraña selección: representando distritos que apenas conocen porque no nacieron ahí o sí nacieron en alguno de ellos nunca han vivido ahí o están desarraigados. Y, como ya lo habíamos dicho, en el caso de las mujeres fueron colocadas en distritos donde el PRI no las tiene todas consigo y de esa forma el tricolor cumple con su cuota de género.

Al interior del PRI, entre esos militantes de hueso colorado, hay quienes pondrán sus billetes y fuerzas humanas a trabajar a favor de otros partidos, porque ésta es –dicen ellos mismo- una contienda perdida, una actitud de deslealtad que no sería la primera vez que pasa.

Incertidumbre partidistaSoledad JARQUIN

Foros 901-10/04/2013

Café con Aroma...Patricia L. ARTIGAS

El caso del Octavo Distrito local, no se parece a ninguno aunque sean iguales. El edil de Pluma Hidalgo, ha sido lo que nadie quiere tener como presidente, pero por los enroques o amarres políticos y cuando todo mundo piensa que al menos, debería ser enjuiciado por su nula respuesta a los ciudadanos del pueblo que lo eligió ¡Lo nombraron candidato a diputado!

Asombro, enojo, desilusión?, no, no, no, los priistas de la región costa, con cabecera en San Pedro Pochutla, ni se inmutaron, es más, hasta les gusto la imposición del nefasto cacique del Pluma Hidalgo, Guadalupe “Lupe” Ramírez llevado de la mano por la “Puga” Ramírez Leyva, quién así impulsa al “Gibe, el hermano incomodo” para la presidencia de usos y costumbres de este pueblo enclavado en la sierra sur de nuestro Estado.

El “Lupe” Ramírez es famoso, no cabe duda, su nombre, apellidos (sobre todo el materno) se escucha y repite por todos lados, sobre todo en las estaciones de radio locales. Hace 3 años, cuando inició su carrera política, nadie lo mentaba, es más en su pueblo ni lo reconocían, era un pobre diablo con aires de grandeza que engañó a los pocos electores que tiene esta comunidad y llegó para sentarse en la silla, de un palacio municipal bastante deteriorado y que a la fecha presenta peor aspecto que el de hace 3 años, los recursos públicos solamente han servido para pagar los capricho y gustos de este espécimen de autoridad municipal.

Este gusto lo han llevado a comprar vehículos Hummer, Harley Davidson, BMW, todos de lujo, todo con recurso del pueblo de Pluma Hidalgo, transportes con los que se pasea por las angostas calles a medio en-cementar y brechas aún mas angostas así como para sus constantes viajes a Huatulco y Oaxaca en donde se hospeda en hoteles de lujo y degusta costosísimas comidas y vinos, más bien vinos y más vinos, ya que es famosa su afición a empinar el codo y escandalizar en la vía publica.

Entre los casos más sonados, del ahora candidato del tricolor, está cuando la policía municipal en Santa María Huatulco lo detuvo y metió

a la cárcel por escandalizar e intentar abusar de una menor, situación que fue impedida por los elementos de seguridad, en otra ocasión en que se encontraba en total estado de ebriedad estampó su lujosa camioneta contra un auto propiedad del dueño de un lavado de autos, quién a pesar del gasto en anuncios por la radio solicitando el pago de los daños, el “Lupe” Ramírez se ha negado a hacerlo.

Mal gobierno, pésima administración, nulas obras para su gente, y aún así el PRI lo arropa y lo manda como su mejor gallo a la diputación, elección que de antemano la tiene perdida y que solamente es un ardid del Héctor Pablo Ramírez Leyva, empleado de la SEDESOL que comanda Rosario Robles, para mandar nuevamente a su hermanito, donde seguramente volverá a perder.

Para garantizar su postulación, el “Lupe” Ramírez no le importó traicionar a amigos, familiares y colaboradores de su ayuntamiento, se siente que las puede solo en un distrito que es tradicionalmente aliancista, PRD & PAN & PT, presume del PRI en un municipio que no organiza elecciones por partidos políticos, y en la elecciones constitucionales, locales y federales, Pluma Hidalgo participa con un poco mas de 2 mil electores y votan menos de mil quinientos, en un distrito electoral local que rebaza los 140,000 votantes.

Así, si logra engañar nuevamente a “todo” su pueblo y logra acarrearlos a las urnas “Lupe” Ramírez no le va a alcanzar, a esto hay que sumarle que en Huatulco, Tonameca y Pochutla donde se organizan elecciones para además renovar ayuntamientos de seguro no lo dejarán entra por los votos de castigo que pudiera sufrir el PRI en estos municipios.

Este sujeto, es un claro ejemplo del complejo súper-compensado, (el complejo súper-compensado es aquel que demuestra todo lo contrario al complejo que se padece, por ejemplo, el chaparro acomplejado actúa como si fuera un sujeto altísimo) tal es el caso del ex edil de Pluma Hidalgo, Guadalupe Ramírez candidato a la diputación local, un tipo inculto, jactancioso, ostentoso, cínico, sin palabra y con relaciones “profesionales” de dudosa reputación, quien actúa como si nada de eso fuera cierto...

La desfachatez del PRI… Un candidato insolente “Lupe” Ramírez

10 Oaxaca 01-10/04/2013

Restaurant

!Una tradición en Huatulco!¡VISÍTANOS!

Calle Mazateco esq. Av. Salina Cruz y Av. Pto. Escondido, Sector R, B. de Huatulco, Oaxaca.Telefono: 958-5871047

Disfruta de sus especialidades como Pollo al Barro y Chiles en Nogada

Lic. Opt. María G. González MontielTel. (58) 3-4626 y 105-1717 Cel. (044) 958-100-8251

Facebook: aylaoptica Correo: aylaoptica@hotmail.com

Los mejores platillos de mariscos solo ¡AQUÍ!

Goza de un maravilloso paseo por la Finca

y disfruta de su exquisita gastronomía.

Recuérdale a tus sentidos el eco

ancestral de nuestras tradiciones

La máxima experiencia del café.... Informes Tel. 58-72956 y (958) 100-1342

¡VISITANOS!Imagina diseña y creaLocal 2 Plaza Camelinas. Huatulco, Oax.

Huatulco 1101-10/04/2013

Edil recorre playasVerifica seguridad de visitantes

Inician trabajos de pintura En Santa Matría Huatulco

Se pintaran las fachadas de sesenta y tres inmuebles, que representa la utilización de más de 2 mil litros de pintura, para una superficie

aproximada de 12 mil metros cuadrados

Santa María Huatulco, Oax.- Después de finalizar con éxito los trabajos de pintura y jardinería en los edificios del INFONAVIT en Santa Cruz Huatulco, y con el propósito de mejorar la imagen del pueblo de Huatulco ante la visita de turistas, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco encabezado por el primer concejal Lorenzo Lavariega Arista, acompañado de regidores, directores y beneficiarios, inició el Programa de Mejoramiento Visual de Fachadas en la calle principal de la cabecera municipal, como resultado de las gestiones ante la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI).

En las palabras de bienvenida y en representación del comité de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 61, Dorivel Ortega agradeció a las autoridades municipales por las gestiones que permiten mejorar la imagen de la institución y en general a la cabecera municipal.

En su intervención el regidor de obras públicas, Herón Cárdenas Ortega, mencionó que con este programa de pintura se le dará un plus a la imagen del pueblo de Huatulco, y reforzará los trabajos de jardinería que en breve realizarán en el boulevard de acceso a la cabecera municipal.

Por su parte Enrique Rodríguez Garfias, responsable del área de proyectos, explicó que en el marco del programa de Mejoramiento Visual de Fachadas de la CEVI, las gestiones del Presidente Municipal y del cabildo lograron incorporar a la calle principal de la cabecera municipal, como beneficiario de este programa.

Informó que se pintaran las fachadas de sesenta y tres inmuebles, que representa la utilización de más de 2 mil litros de pintura, para una superficie aproximada de 12 mil metros cuadrados, con el apoyo coordinado de las áreas de Obras Públicas, Panteones y Salud.

El Presidente Municipal dijo en su discurso que esta obra demuestra el compromiso que el gobierno del cambio tiene por el progreso de Huatulco, ya que los trabajos de pintura y de jardinería en los edificios del INFONAVIT, también se realizarán en las fachadas de la calle principal de la cabecera municipal a fin de proyectar una mejor imagen al turismo.

“Hoy inicia esta importante obra sobre el mejoramiento de fachada visual, para dar una mejor imagen al turismo que visita la cabecera municipal. Se van a pintar sesenta y tres inmuebles, y aquellos edificios que se encuentran en los alrededores del palacio municipal”, expresó.

Asimismo, Lavariega Arista informó que se intensificarán las obras y proyectos turísticos que se efectúan en la cabecera municipal y en las comunidades, con el propósito de ofertar a los turistas una opción más en su visita a Huatulco, y redireccionar la afluencia turística que se concentra en el desarrollo turístico a las comunidades y a la cabecera municipal.

Se refirió a la pavimentación de concreto hidráulico que se realiza de Arroyo González a Arroyo Xúchitl, que aumentará la afluencia turística a las cascadas, y generará una derrama económica en los proyectos ecoturísticos que están a su paso; a la reconstrucción del Mercado Morelos que captará al turismo que visita la cabecera municipal; al Auditorio Deportivo Municipal que en los próximos días terminaran la primera etapa; y a la pavimentación de cuatro carriles que iniciará en los próximos días, para comunicar a la cabecera municipal con la carretera federal, con el objetivo de ofertar mejores vías de comunicación al turismo que visita Huatulco.

Al finalizar el acto el presidente municipal acompañado de su cabildo, directores, integrantes del comité de padres de familia y de beneficiarios, dio el banderazo de inicio de obra a los trabajos de pintura.

En el evento estuvo presente Arturo Lara Liborio, regidor de turismo y comercio; Guillermo Molina Martínez, regidor de fomento económico y ecología; Marina González Olea, regidora de educación y cultura; Arely Alderete Galán, regidora de desarrollo social; César Jacobo Martínez Lavariega, agente municipal de Santa Cruz Huatulco e integrantes del comité de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 61 de esta población.

Bahías de Huatulco, Oax.- Por la seguridad y el bienestar de vacacionistas en este destino turístico, por tercer año consecutivo, Lorenzo Lavariega Arista presidente municipal de Santa María Huatulco, en compañía de regidores, funcionarios de turismo, de seguridad pública municipal, protección civil estatal y municipal, Ángeles Verdes, Cruz Roja; recorrió las playas de La Bocana, Santa Cruz, La Entrega, El Maguey y San Agustín, en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.

Durante el recorrido el presidente municipal comentó que hasta el momento el saldo es blanco, las playas están ordenadas y limpias. La zona de balneario está libre de tránsito de embarcaciones, los turistas tienen espacio para bañarse y caminar por las playas para disfrutar de sus vacaciones en Huatulco.

“A los visitantes y habitantes de Huatulco los invito a que sigamos conservando limpia las playas, el gobierno municipal pondrá la seguridad, la vigilancia y atención para todo en lo que necesitan”, mencionó.

Asimismo agradeció a los visitantes por su visita a Huatulco y agregó que se hace el esfuerzo para que los vacacionistas disfruten de las maravillosas playas de este destino turístico. Cabe mencionar que en el recorrido por El Maguey hizo arribo el helicóptero de la Policía Federal, de la aeronave descendió Federico Velázquez Raya, inspector de la corporación quien conversó con el presidente municipal Lorenzo Lavariega Arista.

Velázquez mencionó que hasta el momento no hay registro de algún contratiempo en toda la Costa, sólo un caso en la sierra pero no se pudo llegar por la niebla. El recorrido de vigilancia aéreo se realiza en las playas y las carreteras, desde Huatulco hasta Puerto Escondido.

También mencionó que están coordinados con ambulancias del gobierno del estado y cuentan con el apoyo de la Cruz Roja Mexicana en Huatulco. El inspector dijo que de lo que se trata es llegar al lugar, atender a los lesionados, estabilizarlos y esperar a la unidad vía terrestre para hacer el traslado respectivo, pero que hasta el momento no ha habido esa necesidad.

En el recorrido se contó con la presencia de Arturo Lara Liborio, regidor de turismo y comercio; Serafín Juan Juan, regidor de hacienda; Guillermo Molina Martínez, regidor de fomento económico y ecología; Liborio Hernández Olea, regidor de desarrollo rural; Arely Alderete Galán, regidora de desarrollo social; Guillermo Berriochoa, presidente del Concejo Local de la Cruz Roja Mexicana Delegación Huatulco; Omar Gordillo Solís; director del Parque Nacional Huatulco; Hugo Montejo, presidente de PROHOTUR y personal de los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo; protección civil estatal y municipal; y directores de área del H. Ayuntamiento.

12 Plural 01-10/04/2013

¡ANÚNCIESE!Tel. Oficina(958) 58-729-56

Plaza San Carlos

La publicidad genera ventas¡ANÚNCIESE!

El mejor servicio al mejor precio Tel. (958) 58-712-12

TeléfonosOficina (958) 58-729-56Cels. (958) 100-1342 y

(958) 585-2114

Social 1301-10/04/2013

Escaparate

Muchas felicidades para José Luis Raigoza que recién

celebró su cumpleaños.

Sinceras felicitaciones para la guapa Cristina Velázquez que estuvo muy agasajada por su cumple.

Muy linda Claudia Yatzil en la foto del recuerdo el día

que fue registrada. ¡Enhorabuena para sus papás Claudia y Toño!.

Felicidades muchas y por siempre Lupita!!!

Cúmulos de felicidad para Grisel Ríos que estuvo de plácemes y muy festejada

por amigos y familiares. En la gráfica con Mareni y Angélica.

Felicidades preciosa Julieta. Un gran abrazo!

Felicitaciones por un añito más de vida para Nery Castillo.

14 Regional 01-10/04/2013

¡Te esperamos!

Visita

Reservaciones (958) 58-729-56

Defenderán territorio ante Chiapas

Diecinueve municipios oaxaqueños

Abogados respaldan desalojo de maestros

Oaxaca de Juárez, Oax.- El presidente de la delegación estatal de la Barra Nacional de Abogados, Juan José Meixueiro Orozco, respaldó el desalojo de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, Guerrero y pidió que la Policía Federal también actúe de la misma manera en Oaxaca si la Sección 22 del SNTE vulnera la libertad de tránsito. “El desalojo realizado por la Policía Federal en Guerrero puede ser el parteaguas para que el magisterio no siga vulnerando los derechos de la ciudadanía en general”, declaró.

El también Maestro en Derecho Constitucional dijo que lo más importante y trascendente es que el gobierno federal realizó un operativo pacífico y que con el apoyo de la Policía Federal hizo valer el Estado de Derecho sin que hubiera lesionados o trascendiera a mayores.

Añadió que ante cualquier interés particular o de grupo, el magisterio debe privilegiar los intereses de la infancia, ya que los niños oaxaqueños tienen el derecho y la necesidad de que se les brinden clases como lo establece el calendario escolar.

“La educación hoy en día es una garantía constitucional y un derecho humano. Está establecido en nuestras normas supremas, de tal suerte que se debe privilegiar el interés de la infancia porque se le brinde educación”, indicó.

También hizo un llamado a los maestros de la Sección 22 del SNTE a que hagan a un lado sus intereses sindicales y laborales y que no solamente garanticen la impartición de clases, sino que también coadyuven a garantizar la tranquilidad y estabilidad en Oaxaca.

Conminó además a los docentes oaxaqueños a reconsiderar su decisión de suspender clases de manera definitiva, sobre todo porque con sus acciones afectan la educación pero también el desarrollo de la sociedad y la recuperación económica.

Añadió que la iniciativa privada y los sectores económicos y productivos tienen razón cuando expresan su preocupación por la amenaza del magisterio de suspender clases y señaló que están en todo su derecho al anunciar que no van a permitir que la niñez oaxaqueña se quede sin clases.

“La Barra Nacional de Abogados se suma a las acciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada, como la propuesta que realiza la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de realizar clases extramuros y por supuesto que dentro de nuestras posibilidades también pedimos que se nos considere como profesionistas para dar clases a los niños oaxaqueños si a partir del lunes los maestros no regresan a las aulas”, declaró.

Concluyó que la sociedad organizada puede hacer valer el Estado de Derecho aún más que las autoridades estatales, si éstas no actúan, ya que las condiciones actuales del conflicto son diferentes a las del 2006, las cuales consideró que tenían razones e intereses económicos y hoy se trata de una reforma constitucional en materia educativa que el gobierno federal está haciendo valer.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Las autoridades de los 19 municipios oaxaqueños que el Gobierno de Chiapas pretende invadir al plantear en su respuesta a la Controversia Constitucional que sus límites llegan hasta las faldas del Cempoaltépetl, mostraron su asombro ante tan desmedida pretensión y acordaron formar un frente común para responder en bloque y así, dar a Chiapas una contundente respuesta, reafirmando su irrenunciable responsabilidad de defender el territorio que les ha pertenecido desde tiempos inmemoriales, informó Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno.

Los presidentes municipales de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Asunción Ixtaltepec, Matías Romero, San Juan Guichicovi, Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Guevea de Humboldt, Santiago Ixcuintepec, Santiago Yaveo, San Lucas Camotlán, San Pedro Ocotepec, San Juan Cotzocón, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Mazatlán, así como San Miguel y Santa María Chimalapas, al conocer la desproporcionada demanda del Gobierno de Chiapas, manifestaron su firme decisión de defender con sus Títulos Primordiales, resoluciones presidenciales, Documentos Históricos y mapas coloniales, su pertenencia desde la antigüedad hasta la actualidad al estado de Oaxaca y se dijeron dispuestos a demostrar que nunca, ni lejanamente, han pertenecido al Estado de Chiapas y que no existe ni ha existido documento alguno que pudiera probar la exagerada afirmación del Gobierno Chiapaneco, informó Martínez Álvarez.

Los munícipes fueron informados por funcionarios del Gobierno del Estado, que el desahogo de la Controversia Constitucional presentada por Oaxaca contra las pretensiones invasoras de Chiapas, avanza con paso firme puesto que por una parte, Chiapas retiro su demanda de involucrar a tres municipios Veracruzanos y por la otra, Chiapas ya aceptó tres puntos limítrofes propuestos por Oaxaca que son Barra de Tonalá, El Chilillo y Cerro de la Jineta, quedando pendiente ratificar la correcta ubicación del antiguamente denominado “Cerro de los Mixes” que Chiapas pretende ubicar a mas de 172 kms. de la frontera tradicional e invadir así, a estos 19 municipios Oaxaqueños.

El Secretario General de Gobierno indicó que ante esta injustificada pretensión del gobierno del Estado de Chiapas, Los presidentes de los 19 municipios involucrados, expresaron su firme determinación de librar unidos, en bloque, esta batalla jurídica y llegar hasta sus últimas consecuencias en la inquebrantable defensa del territorio oaxaqueño.

Regional 1501-10/04/2013

14 Encuentro de los Pueblos Negros de la Costa Chica de OaxacaEn la lucha por el anhelado reconocimiento constitucional

Las comunidades afromexicanas o afromestizas de la Costa Chica han vivido una etapa de transformación por casi 20 años, donde la lucha por su reconocimiento como parte de la población de Oaxaca y del mismo México, los costeños han recorrido un largo camino para transitar de un pueblo inexistente constitucionalmente a una etapa de reconocimiento y derechos de las comunidades afromexicanas. Este asunto del reconocimiento de los pueblos afromexicanos de la Costa Chica de Oaxaca, ha sido una lucha larga y ardua para los propios pueblos negros de Oaxaca y ha sido también un tema de interés de académicos de México y del extranjero en los últimos 20 años, quienes han realizado investigaciones sobre la presencia negra en la Costa Chica.

Los pueblos negros y los académicos han desarrollado en los últimos trece años actividades en la Costa Chica de Oaxaca, como son: encuentros de pueblos negros, foros, consejos, grabaciones de video y disco, y temas de investigación sobre la raza negra. Actualmente los términos como afrodescendiente, afromestizo y afromexicano son recientes y no son asumidos completamente a la conciencia común.

No obstante, la comunidad afromestiza de la Costa Chica de Oaxaca y de muchos lugares de México tienen un largo proceso de lucha para organizarse y obtener el tan anhelado reconocimiento constitucional. En este andar por el reconocimiento de los afremexicanos, la Costa Chica de Oaxaca, realizará este 26, 27 y 28 de abril del 2013, su 14° Encuentro de Pueblos Negros, siendo en esta ocasión la sede Lagunillas Pinotepa Nacional, Oaxaca, para continuar con su lucha por el reconocimiento constitucional, ahí

se darán cita todas las organizaciones civiles de los pueblos afromexicanos de la Costa Chica del estado y de otros estados, académicos, investigadores, estudiantes, comunicadores, entre otros.

En este encuentro habrá un foro de discusión y reflexión, así como la parte cultural que caracteriza a los costeños, donde los versos, la comida típica y las chilenas serán otros de los protagonistas de este encuentro.

La Costa Chica invita a todos aquellos investigadores, estudiantes, comunicadores y público interesados en el movimiento de los Pueblos Negros por su reconocimiento a que visiten Lagunillas Pinotepa Nacional, Oaxaca, este próximo 26, 27 y 28 de abril del 3013 y conozcan de cerca las costumbres y tradiciones costeñas de los Pueblos Cimarrones, cualquier informe dirigirse a los correos:

cuija2012@hotmail.comepok8@hotmail.com, ecostayutucuii@yahoo.com.mx casalro@hotmail.com

Expo Salud Salina Cruz 2013Atención gratuita a la ciudadanía

Salina Cruz, Oax.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud, la regiduría de salud en coordinación con la organización Filantrópica y Educativa del Istmo (FILEI) y su equipo médico llevaron a cabo la Expo – Salud Salina Cruz 2013 en la explanada del palacio municipal brindando atención gratuita a la ciudadanía salinacrucense.

El regidor de Salud Armando de la Garza Romero, dio la bienvenida y expresó que cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) elige un tema de interés prioritario para la salud pública mundial, el tema a tratar para este año es La Hipertensión.

Aseguró que el gobierno municipal que preside Gerardo García Henestroza, tiene el interés de promover estas actividades que contribuyen a adoptar nuevos hábitos que beneficien la salud de la ciudadanía y modifiquen el estilo de vida.

“Estamos contentos de poder participar en esta Expo-Salud y hacer del conocimiento de cada uno de ustedes de los beneficios de los hábitos que pueden hacer que nuestra salud sea cada vez mejor, que podamos adquirir conciencia del estado en el que se encuentra nuestro cuerpo, reflexionar en el cuidado que le damos y decidirnos a hacer reformas en el estilo de vida que llevamos y proponernos con fuerza de voluntad y dominio propio vivir más y mejor” expresó el regidor de Salud.

Indicó que el agua, el aire, la luz solar, una buena alimentación, el ejercicio y la abstinencia a las sustancias dañinas, son esenciales para prevenir las enfermedades como la diabetes, que no sólo afecta a la persona enferma sino que lleva al sufrimiento y tristeza de toda una familia.

De la Garza Romero agradeció la presencia de la ciudadanía y su participación en esta actividad, así también el apoyo de la organización Filantrópica y Educativa del Istmo y a su personal médico por llevar a cabo este evento de beneficio social.

“El mayor deseo de este servidor, y del municipio de Salina Cruz, es que nuestra gente, nuestros hombres, mujeres y niños gocen de una mejor salud y llevar a ustedes y a cada comunidad aquí representada la esperanza de una mejor calidad de vida” finalizó.

Luego de las palabras de bienvenida, Armando de la Garza, Julián Gómez Morales Presidente de FILEI (Filantrópica Educativa del Istmo), Raquel Abigail Zúñiga Elizondo Directora de Salud de FILEI y Rubén Alcántara Representante del FILEI Salina Cruz.

16 01-10/04/2013

Carretera Transístmica km. 293.8 Col. Granadillo

Salina Cruz, Oax. Tel. (971) 71-73000

¡Visítanos!