Economía de los Servicios Públicos e Innovación · práccos y metodológicos. • 3. NGP y el...

Post on 17-May-2020

9 views 0 download

Transcript of Economía de los Servicios Públicos e Innovación · práccos y metodológicos. • 3. NGP y el...

Tema04.NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

DanielDíaz‐FuentesJudithCli<onDPTO.DEECONOMÍA

EstetemasepublicabajoLicencia:CreaGveCommonsBY‐NC‐SA3.0

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

CoordinaGngforCohesioninthePublicSectoroftheFuturehPp://www.cocops.eu/

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Contenidos

•  1.Elcontexto.¿PorquélanuevagesGónpública?LoslímitesdelaprivaGzación,laliberalizaciónylacompetenciaenlosserviciospúblicos?

•  2.PrincipiosdelaNuevaGesGónPública(NGP).AspectosprácGcosymetodológicos.

•  3.NGPyelMercadoEuropeo

•  4.NuevaGesGónPúblicayDifusióndelaspolíGcas:elcasode"Cartasdederechosdelosusuariosdeserviciospúblicos"

•  5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasaGsfaccióndelosciudadanosenlaUE‐aspectosmetodológicosyresultados.

•  6.Conclusiones.

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  LaspolíGcasdeprivaGzación,liberalizaciónydesregulaciónaplicadaenlamayoríadelospaísesdesdeladécadade1970.

•  EnelcontextodelaUniónEuropea,estasseaplicaronenparaleloalaspolíGcasdeintegración(mercadoúnico).

•  Sinembargo,comosediscuteenelTema2(privaGzación)yeltema4(liberalizaciónydesregulación),habíalímitesaestasreformas:políGca/económica/tecnológica/social

•  EnelTema2,vimoscómolaprivaGzaciónhasidodesigualsegúnelpaísy,enparGcular,elsector.

•  Enladécadade2000,eltemadepropiedadsehavueltomuycomplejo:anteformasmixtaspúblicas,privadas,IPP(iniciaGvaspúblico‐privadas),laexternalizaciónymodeloshíbridosdepropiedad.

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

competencia

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Mientras en el Reino Unido la privatización de servicios públicos fue profunda…. Fuente: CEEP, 2010. Mapping the Public Services – Reino Unido en 2006

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

Proveedor nacional de propiedad pública

Proveedor nacional de propiedad mixta de mayoría pública

Varios proveedores de propiedad pública

Varios proveedores de propiedad mixta de mayoría pública

PPP Asociación pública-privada

Varios proveedores de propiedad mixta de mayoría privada

Proveedores privados

Correos Agua. Educación primaria y secundaria. Viviendas sociales. Cuidado y atención a dependientes; discapacitados y ancianos.

Telecomunica- ciones. Correos. Electricidad. Gas. Ferrocarriles. Transportes urbano, aéreo y marítimo. Agua. Saneamiento. Educación primaria y secundaria, Viviendas sociales. Atención a dependientes

Tipo de operador

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

En otros países, como Italia, incluso después de grandes programas de privatización, sigue habiendo proveedores de propiedad mixta y pública …. Fuente: CEEP, 2010. Mapping the Public Services

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

Proveedor nacional de propiedad pública

Proveedor nacional de propiedad mixta de mayoría pública

Varios proveedores de propiedad pública

Varios proveedores de propiedad mixta de mayoría pública

PPP Asociación pública-privada

Varios proveedores de propiedad mixta de mayoría privada

Proveedores privados

Correos Ferrocarriles Radiodifusión Servicios de salud. Educación superior. Servicios culturales. Transporte marítimo.

Electricidad (producción, red y distribución comercial) Gas (distribución)

Electricidad (producción) Transporte urbano. Transporte fluvial. Agua. Saneamiento Protección social. Servicios de guarderías.. Cuidado y atención a dependientes; discapacitados y ancianos.

Gas (distribución y comercial.)

Electricidad (producción)

Calefacción.

Transporte urbano.

Transporte urbano.

Gas (distribución y comercial.)

Electricidad (producción)

Telecomunic. Electricidad. Gas. Ferrocarriles. Transportes urbano, aéreo y marítimo. Agua. Calefacción Saneamiento. Viviendas soc. Atención a dependientes. S. culturales. Educación primaria y secundaría. Guarderías. Educción superior. Radiodifusión

Tipo de operador

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

1.  Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública? EntrelasprincipalesEMNmundialesestánlosproveedoresdeserviciospúblicosdepropiedadpúblicaymixta,comoEnel,GDF‐Suez,EDF,DeutscheTelekom,VaPenfall,DeutschePost(DHL),quetrataremoseneltemasiguiente(5).FuenteUNCTAD:2012)

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Losque,aún,proponenintroducirlacompetenciayladesregulaciónreconocenquelasreformashansidomásdijcilesycomplejasdeloquesehabíanpensandooriginalmente

1. “losreformadoressubesGmaronlasrespuestaspolíGcasydistribuGvas”JoséGómez‐Ibañez(WorldBank,2008)hPp://www.growthcommission.org/storage/cgdev/documents/gcwp043web.pdf

2.Competenciaporelmercado(temas1&4).

3.Ladesregulaciónasidounare‐regulación(BusinessHistory2012–specialissueonUGliGeshPp://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00076791.2011.599592

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  LamejorformadeentenderlaNGPesenelcontextodeloslímitesdelaprivaGzación,laliberalizaciónyladesregulación

NoreguladoLicitaciónpública

Transparencia

Potencialmenteindependiente

NGP

P R O PRIVADO P I E D A PÚBLICO D

ASIGNACIÓN

MERCADO PRESUPUESTO

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  LaNGPhasidounaformadeintroducirprácGcasdegesGónprivadayadministracióndeempresasprivadasenelsectorpúblico.

•  Orígen:lospaísesanglosajones(ReinoUnido,Australia,NuevaZelanda,EE.UU.)miembrosdelaOCDEaparGrdeladécadade1980

•  EnlosEE.UU.,la"reinvencióndelgobierno",programainiciadoenlos1990.hPp://govinfo.library.unt.edu/npr/whoweare/history2.html

•  PolíGcaspropuestasporlaOECD:PUMAhPp://www.oecd.org/topic/0,2686,en_2649_37405_1_1_1_1_37405,00.html

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Derechosdelosusuarios

Reduccióndecostes

Rendimiento‐resultados

Reduccióndepersonal

Enfoquedemercado

Educación. Salud, Prisiones. Empresas públicas y mixtas.

1. Elcontexto.¿Porquélanuevages)ónpública?

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

2.PrincipiosdelaNuevaGes)ónPública(NGP)

UnadefiniciónclavedeSavas(1987):

1.  ElEstadodebevolverasusfuncionesbásicas

2.  Restaurarlasociedadcivil(empresas,consumidores)

3.  Adoptarlosprincipiosdemercado(competencia,privaGzación,desregulación,tarifacomopreciosalosusuarioscomoconsumidores)

4.  Descentralizaciónydelegación

5.  DejarquelosadministradoresgesGonen/saGsfaccióndelusurariocomoconsumidor

6.  E‐gobierno

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

3.LaNGPyelMercadoInteriordelaUE

•  Ideas•  Teoríaeconómicas

• Universidades•  Publicaciones•  Thinktanks

• Contextos•  Intereses• Gruposdepresión.

•  Sociedadcivil.•  TeoríaspolíGcas

• DifusióndepolíGcas

•  Transformación.

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  LaNGPcoincideconlasreformasdelmercadointeriordelaUE.

•  Estasreformasfueronelresultadodedebatesentrelosinterlocutoressociales,losgobiernosnacionalesylasgruposdeinterés.

•  Seplanteóyaprobóunnuevomarcoderegulacióneuropeaparaprotegerlosciudadanosentérminosdelacceso,lacalidadyfiabilidad,ylaasequibilidaddelosserviciospúblicos.

•  ElCEEPylaETUCdiseñaronuna"CartadeServiciosdeInterésGeneral"hPp://www.etuc.org/a/3034.

•  Durantelosaños1990y2000,elnuevomarcofueelresultadodeunareconceptualizacióndelosserviciospúblicoscomo"losserviciosdeinterés(económico)general"SIG‐SIEG

3.LaNGPyelMercadoInteriordelaUE

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

OrientadoporelEstado

Top‐down,ofertadeSP

1950s‐1980

Orientadoporelmercado

Top‐down,ofertadeservicios

1980‐2000

NeutralidaddelapropiedadEU

Derechosdelosconsumidores,BoPom‐up,demanda

2000‐

Re‐conceptualizacióndelosserviciospúblicos,SIG–Serviciosdeinterés(económico)general,Clixonet.al(2005),PublicManagementReview.

3.LaNGPyelMercadoInteriordelaUE

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

SSIG

SIEG

SIG(genérico)

Re‐conceptualizacióndelosserviciospúblicos,SIG–Serviciosdeinterés(económico)general,Clixonet.al(2005),PublicManagementReview.

Educación

Justicia

Transporte

Comunicación

Electricidad

Agua

Gas

Protección Social

Seguridad

3.LaNGPyelMercadoInteriordelaUE

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  Delasideasalalegislación...

•  ElTratadodeMaastrichtde1992‐MercadointeriordelaUE(incluyendolosserviciosenred:SEIG,energíaycomunicaciones...).

•  PerolaintegracióneconómicadebeiracompañadadelaintegraciónsocialypolíGca,quenosonunacarga,sinoquesonmutuamentebeneficiosos(Carter,1996).

•  "Ad‐hoc"decisionesjudicialesdelTribunaldeJusGciadelaUE(TJUE):defineloslímitesdelacompetenciaenlosserviciospúblicos(porejemplo,CorbeauhPp://eur‐lex.europa.eu/smartapi/cgi/sga_doc?smartapi!celexplus!prod!CELEXnumdoc&lg=en&numdoc=61991J0320)

3.LaNGPyelMercadoInteriordelaUE

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

• PrimeracomunicaciónsobrelosSIG(CE1996).

• TratadodeAmsterdamde1997‐incluyeelserviciopúblicoderadiodifusiónyelprotocolodereconocimientodelosSIGcomoun"derecho“.

• SegundaComunicaciónsobrelosSIG(EC2000).

• LibroverdesobrelosSIG(2003)

• LibroBlancosobrelosSIG(2004).

• ProyectodeConsGtucióndelaUE–(rechazado).

• ElTratadodeLisboa2007incluyeunProtocolosobrelosserviciosdeinterésgeneralhPp://europa.eu/legislaGon_summaries/employment_and_social_policy/social_protecGon/l23013c_en.htmhPp://eur‐lex.europa.eu/JOHtml.do?uri=OJ:C:2007:306:SOM:EN:HTML

3.LaNGPyelMercadoInteriordelaUE

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

•  LaNGPcoincidecon‐einfluencia‐lareconceptualizacióndelosserviciospúblicosenelmercadointeriore,indirectamente,laspolíGcasdeprivaGzación.

•  LaNGP‐tendenciamundial,seexGendeelconcepto.

•  Estudiosdecasosparaobservarsuinfluenciayefectos.

•  Un"modeloglobaldegesGón"(Anglo‐Sajón):Aucoin(1990),OsborneyGaebler(1992).

•  PerofaltanlosestudiosempíricoscomparaGvos(enladécadade1990)

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  Casos:"CartadelConsumidor“,“usuario”o“ciudadano”deserviciospúblicos.

•  LascartasdederechosdelciudadanoestabanenelnúcleoconceptualdelaNGP.

•  Reglasvisiblesyformalesescritasparalosciudadanos.

–  FundamentoparaevaluarlasaGsfacción.

–  Quejasyreclamaciones.

–  “Poder"–  Garan~asdeservición–  Transparencia.

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  Ci@zen´sCharter1991(ReinoUnido)

•  OECDPUMA(PublicManagementCommiCee)difusióndeprácGcasdeNGPhPp://www.oecd.org/topic/0,3699,en_2649_37405_1_1_1_1_37405,00.html,

•  Diffusion(uneven?)to:Australia,Canada,NewZealand,UnitedStatesandEurope(France,Italy,Belgium,Finland,Ireland,Netherlands,Portugal,Spain).DifusióndesigualaúnentrelospaísesmiembrosdelaOCDE

–  Australia,Canadá,NuevaZelanda,EstadosUnidos)

–  Europa(Francia,Italia,Bélgica,Finlandia,Irlanda,PaísesBajos,Portugal,España).

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  Cartadeserviciosalpasajero(AENA)hPp://www.aena.es/csee/ccurl/834/872/Carta_servicios_a_pasajeros.pdf

•  Cartadederechosdelusuariodeserviciosdetelecomunicaciones:hPp://www.boe.es/boe/dias/2009/05/30/pdfs/BOE‐A‐2009‐8961.pdf

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

CómosedifundelaNGPenEuropa,InfluyendoelenfoqueemergentedeSIG

PerolaNGPfue“europeizada”ConsGtuyendouncasodetransferenciadepolíGca,peronoesuncasodeconvergenciageneraloglobal.

Estohasidodemostradomedianteunacomparacióndelascartasdelospaísesanglo‐sajones(ReinoUnido,EstadosUnidos,Canadá,Australia,NuevaZelanda),NPM‐PUMAOCDE(1996)ylaCartapropuestoenlaUEporelCEEP‐ETUC.

LacomparacióndePolliP(2002)seestructuraenunesquemaquesiguecuatroetapas:I.Retórica,II.Latomadedecisiones,III.Implementación,yIV.Resultados.

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

QUE?Eficiencia,aspectoseconómicos.Confianzaenelmercado

QUIÉN?IniciaGvagubernamental

(top‐down)

CUANDO?TraslaprivaGzación(1991enelReinoUnido)

CÓMO?,indicadoresdedesempeño,responsabilidad,derechosdelconsumidor,cartasdeservicios,´subcontratación´,reduccióndeburocracia.

QUE?PosiblesefectosnegaGvosdelaprivaGzaciónylaliberalización

QUIÉN?CEEP,ETUCInterlocutoressociales(boPom‐up)

CUANDO?AntelaprivaGzaciónenEuropa(1993)

COMO?Acceso,serviciosuniversales,asequibilidad,transparencia,controldemocráGco

ANGLO–SAJÓN EUROPEO

Comparacióndelascartasdeciudadanosenpaísesanglosajonesyeuropeo‐conGnentales(Clixon,ComínandDíaz‐Fuentes,2005).

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

‘LosciudadanosnopuedencomprenderporquélaconstruccióneuropeapuedatenercomoresultadolassusGtucióndelosserviciosdeinterésgeneralquefuncionansaGsfactoriamenteporotrosserviciosquepudierannofuncionarconlosmismosresultadosydondelasresponsabilidadesnoesténclaramentedefinidas.LaprivaGzaciónpuedehacerimposibleelcontrolpolíGcoefecGvoylimitarlasresponsabilidadespolíGcasdelospoderespúblicosenmateriadeserviciosdeinterésgeneralquesecrearonparalosciudadanos.LaresponsabilidadpolíGcadelosserviciosdeinterésgeneraldebeseguirsiendoclaro,independientementedelanaturalezajurídicadelprestadordeservicios‐empresaprivada,empresapública,organismointer‐municipal,unainiciaGvapúblico‐privada‐elegidoporlasautoridadespúblicasparaproporcionarserviciosdeinterésgeneralinterés.’(CEEPandETUC,2000).

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Cartasdeserviciosporsectoroempresa.

Mecanismosdevoz(reclamación)

Encuestas(saGsfacción)

Indicadoresderendimiento

Novinculantelegalmente

Reduccióndeburocracia.

Resultadospresupuestarios.

Si–Énfasisenlaigualdad

Si.NuevapolíGcadeconsumo2002‐

Si.Eurobarometer.

Si

Derechoslegales,comunicacionesytratados

NO

NO

ANGLO–SAJÓN EUROPEO

Comparacióndelascartasdeciudadanosenpaísesanglosajonesyeuropeo‐conGnentales(Clixon,ComínandDíaz‐Fuentes,2005).

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  Reino Unido, EE.UU., Australia (OCDE-PUMA):

•  NGP (McGuire 2002)

•  “Satisfacción” del consumidor

•  Reducción de empleo

•  Transparencia, eficiencia, responsabilidad, mecanismos de comunicación

•  Evaluación cuantitativa de los resultados.

ANGLOSAJÓN

•  UE 1996-2000•  (CEEP, ETUC)

•  Ciudadanía •  Igualdad de

derechos •  Servicios

universales •  Accessibilidad •  Constitucional

CONTINENTAL•  Ciudadanía,

universalidad, accessibilidad, no discriminación(France)

•  Consumidores, eficiencia, transparencia, evaluación cuantitativa (anglo-sajón)

•  NO reducción de empleo, subcontratación, incentivos por rendimientos, o best practice.

UEHíbridodecompromiso

Comparacióndelascartasdeciudadanosenpaísesanglosajonesyeuropeo‐conGnentales(Clixon,ComínandDíaz‐Fuentes,2005).

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Evaluaciónde

saGsfacción

Encuestas,entrevistas,focus

group.Asociacionesdeconsumidores

Eurobarometers

Gallup,“flash”

Asociacionesdeconsumidores

coordinadasaniveleuropeo

ANGLO–SAJÓN EUROPEA

Evaluacióndeservicios

porresultados

Definircriterionacional&sectorial

Puntodereferencia

EvaluaciónhorizontalyverGcalaniveleuropeo,NO

sedefinebestpracGcesino

patronesoestándarnacionales

ANGLO–SAXONEUROPEAN

Comparacióndelascartasdeciudadanosenpaísesanglosajonesyeuropeo‐conGnentales(Clixon,ComínandDíaz‐Fuentes,2005).

4.NuevaGes)ónPúblicayDifusióndelaspolí)cas

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

•  ParadojadelaNGP,énfasisenlasaGsfaccióndelosconsumidores/ciudadanos.

•  Laevaluaciónesdemasiadocara,loscostosdeevaluaciónsesubesGmaron.

•  Hirschman:Voz/Salida/Lealtadyelproblemadelos“bienesoserviciosdeexperiencia”y“bienesoserviciosdeconfianza”

•  EnlaUEsehizounesfuerzoimportantedeevaluaciónvis‐a‐visEE.UU.DesdelaperspecGvadelosconsumidores/ciudadanos,veáseEurobarometerspublicadosporCE/1997,2000,2002,2003,)hPp://ec.europa.eu/public_opinion/index_en.htm

•  UnaevaluaciónmásextensaserealizoanivelsectorialhPp://ec.europa.eu/internal_market/economic‐reports/index_en.htm#services

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  Desde2008,laComisiónEuropeapublicaelConsumerMarketScoreboard,disponibleen:hPp://ec.europa.eu/consumers/consumer_research/ediGons/cms5_en.htm

•  CuesGonesmetodológicassurgencuandoúnicamenteGeneencuentalasaGsfaccióndelconsumidor/ciudadano(preferenciadeclaradafrenteareveladasuobservadasenencuestasdepresupuestos)

•  Sesgos‐expectaGvas(nacional)culturales

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

•  LaevaluaciónpuedecontribuiramejorarelmarcoreguladordesdelaperspecGvadelademanda(noexclusivamentedesdeladelaoferta:competencia,precios,etc.)comolohacenlascomisionesoagenciaderegulaciónenmuchospaíses.Mientrasotros,comoelReinoUnido,hanavanzadoparaintegrarenfoquereguladores.LaComisiónEuropea(2008)ylaOCDE(2008)hanprestadocrecienteatenciónaestosenfoquesintegradoresqueincorporanenfoquesdeEconomíadelComportamiento(BehaviourEconomics)

•  Estesepuedeintegrarmedianteelcontrastedepreferenciasdeclaradasyreveladas(uGlizandoencuestassobresaGsfacción,asequibilidad,ylasencuestrasdepresupuestosdelos‐losgastosdecomunicaciones,agua,energía).Whiteheadet.Al(2008),Clixonetal.(2011)

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

5.AplicacionesdeNGP:evaluacióndelasa)sfaccióndelosciudadanosenlaUE.Metodologíayresultados

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

6.Conclusión

•  EsparadójicoquelaNGPsehaconcentradomásenlatransparenciaylasaGsfaccióndelconsumidor,mientrasseharealizadorelaGvamentepocasatenciónalagesGónpública,pornohablardelosefectosdelareformadelacohesiónsocial

•  Apesardequesehandefinidoscartasyderechos,todavíanoexisteunenfoquehorizontalhomogéneosupranacionalsobrelosserviciospúblicos.

•  Laspreocupacionescomunesquesehandetectadoson:lacalidad,laeficiencia,laasequibilidad,latransparencia,laconGnuidad,laadaptabilidadylasopciones

•  SehanotadounatransferenciadepolíGcasentrelosmiembrosdelaOCDE:delnúcleoAnglo‐SajónaldeEuropaoccidental,quehadadolugaraunmodeloreguladorhíbrido.

•  Nuevoenfoquesobrelaregulaciónde"Losserviciossocialesdeinterésgeneral"hPp://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=794&langId=en

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

Alonso,J.M.,Cli<on,J.andD.Díaz‐Fuentes(2011)"DidNewPublicManagementMader?AnEmpiricalAnalysisoftheoutsourcinganddecentraliza)oneffectsonpublicsectorsize",COCOPSWorkingPaperNo.4,hdp://www.cocops.eu/wp‐content/uploads/2011/12/COCOPS_workingpaper_No4.pdfKEYREADING

Calzada,J.,Costas,A.yJordana,J.eds.(2009):Másalládelmercado.LaspolíGcasdeserviciouniversalenAméricaLaGna,FundacióCIDOB.Barcelona.

Cheung,A.(1997)“UnderstandingPublic‐SectorReforms:GlobalTrendsandDiverseAgendas”,InternaGonalReviewofAdministraGveSciences.63:4,435–57.

Clarke,D.(2000)CiGzens,ChartersandPublicServiceReforminFranceandBritain,GovernmentandOpposiGon.35:2pp152–69.Cli<on,J.,F.Comín&D.Díaz‐Fuentes(2005a),“EmpoweringEurope´sCi)zens?Towardsacharterforservicesofgeneralinterest”.

PublicManagementReview.hdp://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1588764KEYREADINGCli<on,J.&Díaz‐Fuentes,D.,(2010):“Evalua)ngEUpoliciesonpublicservices:Aci)zens´perspec)ve”,AnnalsofPublicand

Coopera)veEconomics,hdp://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1597770KEYREADINGClixon,J.,Díaz‐Fuentes,D.,Fernández‐GuGérrez,M.andRevuelta,J.(2011),“DoesMarket‐OrientedReformledtoaTwoTrackEurope?

CasesfromTelecommunicaGonsandEnergy”,AnnalsofPublicandCooperaGveEconomics,December.hPp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467‐8292.2011.00444.x/abstract

Costas,Antón(2007),“Deconsumidoraciudadano,elpapeldelasa)sfaccióndelciudadanoenlasostenibilidaddelosmercadosdeserviciospúblicos”,ICEEvaluacióndepolí)caspúblicas,836,33‐50.GENERALKEYREADING.

Denhardt,RobertB.&Denhardt,JanetVinzant(2000),“TheNewPublicService:ServingRatherthanSteering,PublicAdministraGonReview60(6),549–559.

EuropeanCommision(2008)Howcanbehaviouraleconomicsimprovepoliciesaffec)ngconsumers?hdp://ec.europa.eu/consumers/dyna/conference/index_en.htmKEYREADING

Ferrari,P.A.;Annoni,P.&Manzi,G.(2007),“EvaluaGonandcomparisonofEuropeancountries:publicopiniononservices”,Universit`adegliStudidiMilanoStaGsGcsandMathemaGcs,Paper27.www.economia.unimi.it

Fiorio,C.V.,Florio,M.,Salini,S.&Ferrari,P.,(2007)“EuropeanConsumers’A�tudesonServicesofGeneralInterest:Accessibility,PriceandQuality”WorkingPaper,www.economia.unimi.it

‐(2007),“Consumers’A�tudesonServicesofGeneralInterestintheEU:Accessibility,PriceandQuality”,2000‐2004NotadiLavoro2.2007,FondazionesEni,EnricoMatei.

Gomez‐IbañezJ.A.,2004,Regula@ngInfrastructure:Monopoly,Contracts,andDiscre@on,HarvardUniversityPress,Cambridge,MA.HériGer,A.(2002):“Public‐interestservicesrevisited”.JournalofEuropeanPublicPolicy,9,6,995‐1019.Ilzkovitz,F.,Dierx,A.ySousa,N.(2008):AnanalysisofthepossiblecausesofproductmarketmalfuncGoningintheEU:Firstresultsfor

manufacturingandservicesectors,EconomicPapers336,EuropeanCommission..

Bibliograva

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

McGuire,A.(2002)ServiceCharters–GlobalConvergenceorNaGonalDivergence?AComparisonofIniGaGvesinAustralia,theUnitedKingdomandtheUnitedStates,PublicManagementReview.4:1pp493–524.

McLaughlin,K.,Osborne,S.&Ferlie,E.eds(2005)NewPublicManagement:CurrentTrendsandFutureProspect,London&NewYork:Routledge.

OECD‐PUMA(PublicManagementServicePublicManagementCommiPee)(1996)ResponsiveGovernment:ServiceQualityIniGaGves,Paris:OECD

OECD(2010)PublicAdministraGonaxer"NewPublicManagement".Paris:OECD.OECD(1997)InSearchofResults:PerformanceManagementPracGces,Paris:OECD.OECD(2007)RoundtableonDemand‐SideEconomicsforConsumerPolicySummaryReport,OECD.París.OECD(2008)EnhancingCompeGGoninTelecommunicaGon:ProtecGngandEmpoweringConsumers,OECD.

París.PolliP,C.&Bouckaert,G.(2004)PublicManagementReform–aComparaGveAnalysis,Oxford:Oxford

UniversityPress.RoP,Peter,(2007),“Consumersandservicesofgeneralinterest:IsECconsumerlawthefuture?Journalof

ConsumerPolicy,Volume30,Number1,pp.49‐60.Sappington,David,E.M.(2005),“Regula)ngServiceQuality:ASurvey”,JournalofRegulatoryEconomics,27,

2,123‐154.KEYREADING.VandeWalle,S.(2006):“Theimpactofpublicservicevaluesonserviceofgeneralinterestreformdebates”,

PublicManagementReview,8(2),183‐205.VandeWalle,S.andG.Hammerschid(2011)CoordinaGngforCohesioninthePublicSectoroftheFuture.

COCOPSworkingpaper.hPp://www.eur.nl/cocops/publicaGons/research_publicaGons/cocops_working_paper_series/KEYREADING.

Whitehead,J.C.;Padanayak,S.K.;VanHouvten,G.L.YGelso,B.R.(2008):“Combiningrevealedandstatedpreferencedatatoes)matethenonmarketvalueofecologicalservices:anassessmentofthestateoftheservice”,JournalofEconomicSurveys,22(5),872‐908.doi:10.1111/j.1467‐6419.2008.00552.x

Bibliograva

Tema04:NuevaGes)ónPública

EconomíadelosServiciosPúblicoseInnovación

FuentesPrimarias•  EC,1997,Eurobarometer47.0:L’EuropedesConsummateurs,LesCitoyensfaceal’ouverturealaconcurrencedes

monopolesde•  servicespublic.

•  EC,2000a,Eurobarometer53:LesEurop´eensetlesservicesd’intéretgénéraux.

•  EC,2002a,Eurobarometer58:Consumers’opinionsaboutServicesofGeneralInterest.•  EC,2002b,Etudesurlesservicesd’intereteconomiquegeneralaupresdescitoyensdes15pays.

•  EC,2002c,MethodologicalnoteforthehorizontalevaluaGonofservicesofgeneraleconomicinterestCOM(2002)331.

•  EC,2003a,CCEBEurobarometerEuropeanConsumersandservicesofgeneralinterest.

•  EC,2003b,EuropeanConsumersandServicesofGeneralInterest:QualitaGveStudy.•  EC,2003c,FlashEurobarometer150:Laqualit´edesservices.

•  EC,2003d,GreenPaperonServicesofGeneralInterest.

•  EC,2004a,WhitePaperonServicesofGeneralInterest.•  EC,2004b,HorizontalevaluaGonoftheperformanceofnetworkindustriesprovidingSGEI.

•  EC,2005a,Eurobarometer219ConsumersopinionsonServicesofGeneralInterest.

•  EC,2005b,HorizontalevaluaGonoftheperformanceofnetworkindustriesprovidingServicesofGeneralEconomicInterest.

•  EC,2006b,CommunicaGononSocialServicesofGeneralInterest.•  EC,2007a,Eurobarometer260,ConsumersopinionsonServicesofGeneralInterest.

•  EC,2007b,HorizontalevaluaGonoftheperformanceofnetworkindustriesprovidingSGEI.

•  EC,2007c,EuropeanConsumers’OpinionsOnCertainServicesOfGeneralInterestQualitaGveStudyInthe25MemberStates.

•  EC2009Consumersviewsonswitchingserviceproviders(FlashEurobarometer243)