E Learning

Post on 13-Jul-2015

302 views 0 download

Transcript of E Learning

e-learning¿construyendo una nueva identidad en la ciudad?

del libro

‘Una aproximación al mundo de los jóvenes’Patricia Rosas Chávez y Tonatiuh Bravo

By Gilberto Aviña Gómez

• En el capitulo:

e-learning: ¿construyendo una nueva identidad en la ciudad?

del libro “‘Una aproximación al mundo de los jóvenes’. Patricia Rosas Chávez analiza la influencia del e-learning o aprendizaje por

medio de las TIC en la formación de ciudadanías e identidades.

El impacto que han tenido las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la economía, en la sociedad y en la educación plantean una obligada reflexión sobre la identidad comunitaria y la propia del individuo mediante la cual pueda reconocer y reconocerse de manera consiente como parte de un grupo con el que posee semejanzas y que se distingue de otros a través de diversas dimensiones.Descriptores: e-learning, ciudad, identidad, educación con TIC, identidad comunitaria.

• La influencia del e-learning en la formación de ciudadanías e identidades abre un interesante debate que nos lleva a reflexionar en quiénes somos, qué roles asumimos y cómo nos reconocemos en una sociedad que se dice globalizada.

La ciudad global característica de la era de la información y el conocimiento en donde la economía global trastoca la definición clásica de ciudad, plantea la generación de nuevas identidades comunitarias que bien pueden oponerse y resistirse al fenómeno de la globalización; pero también, propicia el asentamiento de nuevas comunidades cuyas fronteras sólo pueden ser los límites que crea el propio grupo.

• El efecto del uso de las TIC en como se crea y gestiona la educación en la actualidad, marca la pauta para el surgimiento de nuevos modelos educativos como el e-learning, blend-learning y el e-trainning

• El fácil acceso de la tecnología en la actualidad ha dado como resultado movimientos sociales y creando nuevas identidades comunitarias

• El uso del wi-fi, la internet, la telefonía celular, la web, los equipos de computo moviles (laptops) etc. demandan nuevos modelos educativos.