E! bádo se iniciará en Vilasar con a pod4clo el IV Concurso...

Post on 18-Jan-2021

8 views 0 download

Transcript of E! bádo se iniciará en Vilasar con a pod4clo el IV Concurso...

1’

1 próxim0 sabado en Vilasar,Va a disputarse la primera jornada del Concurso Regional deGymkhanas automovilistas de es-te año,

Los pocos días que nos sepa-rn d cesta fecha, y que dilatanel anuncio, de la niciación de es-t.e torneo de habilidad, que portres años Consecutvos, ha comado de éxitos, su corto listo-rial, no va a constituir ei n-enoximpedimento para que ya en es-t,a primera Gymkhana puntuable, se registre la cifra fuertede equipos concursantes, que hsido el signo de todas y cadauna de las jornadas, de este torueo, a lo largo del primer trielijo de su puesta en acción.. El Concurso Regional de Gimkhanas, ha adquirido bien eratda patente de ciudadanía, dentro de nuestro ambiente automovilsta, y se alza con los PE rfilebien cortados de una auténticaliistituciósi con la que todas laspoblacones que lo han venido sus-tentando, no solamente cuentan,alio que exigen su continuidadactiva.

No cabe la menor duda del ini-portante papel que estas tandasde gymkhanas, que se han disputado año tras año en las principales poblaciones de acusadoperfil veraneante, con coloniassimpatizantes con el automovilismo, han representado como fao.tor de animación dentro del de-porte del motor, precisamente enestos meses caniculares, a lo lar-go de los cuales el movimientosufre de una acusada pausa.

AMPLISIMO PODERREVULSIVO

E1 Impacto de este Concursode Gymkhanas, y la fuerza pars movllzar y arrastrar a la estela de su éxito fortísimos con

Por las notas que de tanto entanto recibimos en nuestra redacción, del Grupo de Empresa de laimportante factoría automovilístie :t’.? funciona en nuestra ciudaden la populosa barriada de SanAndrés y que todos conocemosbajo la denominación de «Pegaso»y que nacionalmente está regidapor la empresa estatal ENASA,nos llamó poderosamente la a.ención el número de sus actividadesy los satisfactorios resultados queen las mismas se registraban.Y decidimos darnos una vuelta porlo que antaño fue la tan conocidadIispano Suiza» que es donde sehallan instalados los inmensos talleres del tan popular como mmi-dialmente acreditado «PEGASO».

Fuimos muy atentamente recibidos por don Jaime Prats Sabater,presidente del Grupo de Empre-sas; dcn Salvador Massana, vicepresidente y director de la Escuela de Aprendices; don Alberto Ca-ñaveral, jefe de Deportes, y ctrosmandos del Grupo d Empresa«Pegaso» que muy objetivamenterespondie-on a nuestra encuesta:

—En 1944 fue fundada nuestraempresa, en los terrenos de lo ciueantaño fue la «Hispano Suira . locual denota un abolengo autoniovilista indiscutible. Y en el nño1960 comenz&. a funcionar nuestroGrupo de Empresa, que si en plincipio fue modesto, hoy abarca lasactividades de : atleti sino, excursionismo, esquí, natación, pcscasubmarina, baloncesto maFcl.inoy femenino, hockey sobre patnes,pesca deportiva, fotografía , aje-drez, filatelia, cunóro escénico,balonmano, ping pong y, tamién,editamos la revista «Pegaso» consu atractivo aditamento infantilPcgasete», en color.

—,En qué se basa el Grupo deWpresa «Pegaso»?

—Eh la Escuela de Aprendices,que admite discípulos hasta queéstos cumplen veinte años y quees una valiosa «cantera» deporti

tingentes de practicantes, es realmente enorme.

Vale la pena pararse un poca enconsiderar el alcance indiscutibleemnte dilatado, que reviste es-ta tanda de Gymkhanas puntuabies y eliminatoria, que en unvolumen de más de diez, tienensu nota final y su fecha compiladora, en la gran final que cierrabrillantemente el concurso, ennuestra ciudad, y como uno delos actos del programa de festuos patronales dedicados a la Virgen de la Merced.

Aparte los públicos densos ycompactos que se congregan encada una de las poblaciones quccolaboran al concurso, a travésde las Gymkhanas en las que losComités organizadoera rivalizanen ingeni-j para los «teste y enlos anexos que componen unanluy cuidada organización, unconjunto de más de mil equiposformados-por los pilotos — mas-culinos o femeninos — y con laco-piloto, obligatoriamente pertenaciente al sexo bello, disputancon celo envidable, los puestosde cada Gymkhana, y el der-echoa concurrir, con todo su signiftcado representativo, en la granfinal.

Los atractvos que ofrecen lasGymkhanas, han creado un nü.cleo de adictos incondicionales yde graMes aficionados que lasrinden culto y cuidan de animar-las, comc puedan hacerlo los en-rolados en cualquier otras especia1idd del deporte de las ruedas. -

Cada uno de estos animadoressabe perfectamente, que su es-pecialidad predilecta, se mide porotro rasero muy dstinto, al de lasdemás competiciones tanto velo-cistas como regularistas. Y que

va, siempre alentada por su director don Salvador Massana.

—Y ya tienen terrenos dondedesarrollar sus actividades...?

—Este. es un problema muy es-pinoso, pero lo vamos resolviendosatisfactoriamente, gi-acias al al-truismo deportivo del San Andrés,donde practicamos el fútbol. ccmotambién de «La Maquinista», cocuyas magníficas pistas desarrolla-mos el atletismo; el baloncesto,hochey sobre patines y balonmanoen los terrenos de la «Elizalde», si-tos en la Carretera de San Adrián(Verdún) y estamos habilitando enestos momentos nuestros cercanosterrenos de la Avenida Meridianapara agrupar las secciones quesean posibles. En fin, t o d o escosa de tiempo y no cejar, porquela tarea os amplia, casi se pedcdecir nne inacabable, pese a locual esperamos llegar a la metaprnpuesta gracias al incalculable yvalioso apoyo de nuestros directo-res, muy en especial de los seña-res den Cleudio Boada, directorgerente: cIna Domingo Solanas, di-retor de Fábrica, y don Jorge té-pez Batilori, subdirector. Y también morece rapecial mención elapoyo qi’e ienip:’e nos presió laO-gani7aci o Sindical de Educacién y Da ‘canso. apnda a la dircctiva del Grupo de Empresa.

*

Forzoso «cambio de disco» en laamable y atrayente charla:

—;Satis5ecios por los frutos desu labr’r deprrliva?

—Aspii-arnos a más, pnlque laambición es la base de los trunfas deportivos. pci-o en fútbol, atletismo y ajedrez hemos cosecha-do éxitos muy satisfactorios. Asíen la temporada 19112-63, logramosel primer premio en el Campeonalo de Educachmn y Descanso.

, ‘En la «Olimpíada Juan Bosco»,pal-a empresas del INI., disputada en Bai-ce]ona, fuimos campeo-oes de fútbol. Subcampeoi3çs debalonmano.

no cabe establecer entre ellas, niincompatibilidad ni tampoco oposición. La prueba, es que mu-chas grandes figuras de la grancompetción, no desdeñan el con-currir en las Gymkhanas y ponenen su cometid0 el mismo celo yafan de vencer que en las otrasgrandes ocasiones.

Tampoc0 caba subvalorar losméritos que puedan mostraras enlas Gymkhanas. Para quienes en-focan las cosas o través de unprisma cerradamente crítico, éstas se ven calificadas de pasa-tiempo intrascendente, inocuo, ysuperfcial como un juego de so-ciedad que se practica con eladitamiento de un vehículo.

Tal apreciación no es del todojusta, i totalmente exacta. Ns-turalmente, los prbmotoi-es de lasGymkhanas, no han pretendidonunca hacer de ellas una cintedra para cuajar ni revelar gran-des campeones, ni tampoco plan.tear agudos problemas de audacia, ni riesgo a sus animadores. menos recluir su «llamada» algrupo selecto de superdotados delvolante, que ya ,uentan para 1wcirse, con las pruebas de todotipo que montan para ellos lasdemás entidades

VIRTUOSISMO

De hecho, las Gymkhanas noproponen mdc que una piataforma abierta e invitadora, paragua de una manera amable y aser posible, alegre, dentro de uncírculo de «buen ambiente», pueda, quien así lo desee medir yponer a prueba, la habilidad enel conducir, y el don de la viva-ciclad, marcado de la gentileza denuestras jóvenes compañeras delsexo bello, superando en igual-dad de condiciones para todos,los no siempre fáciles «testa» que

“Subcampeones de ajedrez en elCampeonato Provincial de Educaclin y Descanso.

“Uno de nuestros puntos fuer-tos deportivos es s , duda el atletismo: nunca ojVd.,sremos nuestra actuación eq la ;nundiah1entofamosa «Jan Baum», que precisa-mente organiza nueetro primer periódico deportivo EL MUNDO DE-PORTIVO, PUOS en la categoría deuveni1es nuestro atleta José Esprilogró un magnífico quinto lugar individual, que luego revalorizaríacon el primer lugar en el Trofeo«Nou Camp» de empresas.

“En el ccncurso-exposición deGrupo de Empresas de belenes,nos adjudicamos la placa de mérito.

—,Proyectos para el futuro..?—Estamos preparando la parti

cipación en la Concentración Obre-ra que se celebrará en el EstadioBernabeu con motivo de la fiestanacional ohera de San José Artesano Concurrii’á nuestin seccióngimnástica, muy bien preparada.

Y en el momento de cerrar estepequeño reportaje, nos ratifican lanoticia de que en las últimasOlimpíadas de Empresas INIdisputadas en Madrid para con-memorar ice XXV Años de Paz, elGrupo de Empresa «Pegaso» deBarcelona consiguió el título decampeón nacional de natación yatletismo, así como también el primer lugar individual en algunasespecialidades. En baloncesto y da-da la valía de los otros concursan-tes se logró un honorable novenolugar con un equipo juvenil.

En filatelia y en la última exposición de la Organización Sindical de Barcelona el Grupo de Em-presa «Pegaso» logré el primer lugar de empresas.

Y este es a grandes trazos cimagnífico historial del Grupo deEmpresa «Pegaso» que en sus ratos de asueto viene escribiendo suhistorial deportjvo cpu toda briU.anz. - S,

les proponen los organizadores,en Un pugilato de hallazgos y deingenio.

La asistenca a una de las G,yni&hanas puntuables, permte desdeel primer momento percibir, queel juego que se propone no estáal alcance del primer venido. Re-dama de una cuidadosa preporación y puesta a punto de todoslos equipos para salir bien cali-ficados, de un dominio absolutode todos los -secretos, y de unacompenetración perfecta que za-ramente puede improvisarse en-tre los componentes que formanun equipo.

La verdad es, que el microbiode la emulación, prende muyfuerte en ‘ ánimo de los «gymkbanistas>,, y que casi torios losque una vez ensayan su tipo deemociones quedan conquistados,y procuran participar en lasGymkhanas, que se van sucediendo.

Prueba de que realmente «gustan», la constituye el hecho aignificativo, que todas las Gymkhajias puntuables, acostumbran acerrarse, cuando la falta de lusobliga a ello, dejando in poderconcurrir cifras ingentes de equipos, que tienen que quedar forsosamente inéditos.

Sin duda, ningún otro rasgo,puede dar una mejor idea, de laenorme aceptación, han llegadoa conquistar en nuestro medio, iaserie de Gymkhanas que integran el Concurso Regional, queva a entrar ahora en su cuartoaño.

EN VILASAR, EL PROXIMOSABADO

El Comité organizador de esteConcurso Regional de Gymkharias, anuncia, que para el próxi¡no sábado, en Vilasar, va a ini-ciarse la serie de las puntuablespara la edición <le este año.

Anteayer al mediodía, este Co-rnité, con U presidente don NoéTena, al frente, reunió a los re-presentantes de la Prensa, Radioy T.V. para significar de manera0ficial, la reanudación de este con-curso, por lo que se refiere a es-te año. Pue por el curso de unaanimada comida, en el típico res-taurante de la Font del Gat, deiParque de Montjuich.

El Comité — por lo que se nosdijo — ha estado ocupado estudiando cuidadosamente la forinde crear nuevas modalidades pa-ra intensificar el intelés de estasti-adicionales Gynikhanas. Pero lademanda premiosa de las pable-ciones, para que aquellas puedan montarse sin postergar fe-chas, ha decidido poner en mar-cha el Concurso, sin esperar más.Y para el próximo sábado porla tarde, eL Vilasar, se disputaráya la primera puntuable.

Las firmas patrocinadoras, quepor estos últimos años - han ve-nido concediendo su colaboraciónal éxito del Goncurso, reiteranesta vez su apoyo. Da tónica deabundantes y valiosos premios,que ha caracterizado de siemprelas Gymkhanas, será mantenida,gracias a estos estimables con-cursos, también esta vez.

Wkb=ttes puesta e a venta e ML&MO DIA de su aparición enBARCELONA ixii medie nsvoceadores callejeros a4lemás puede tdqulrtrse la edición-avión» en los kit)ScOs asperiodicos « 1 ‘nentes Banecde España Alralá (esquina Pellgros Sol (puerta dei Batt’lon) Sol (entrs Montera 9Carmen) Aeda Jose Antonme(esquma Montera) Asda Jose,kntonio (frente a Loterifi Do.ña Manohits Goya (esquina AlcaI)

La misma edición enviadapor correo rdlnarlo s encuentra a la yente e Sta eguiente de La Secha cíe puoecartón er s ni»vr-is le toskiOS(flS le n ‘-anital

EN iflAtfltlI)LA LOICH)N EN%’IAIJ tUK

&VION (lE

De momento, och’ Gymkhanasestán ya progi-amadas en firme.Falta todavía precsar algunas £ e-chas de las que restan. Y tanpronto como se haya llegado ala concreción, serán dadas a co-nacer, públicamente. Cada una deestas Gymkhanas, dentro de supapel de eliminatoria, decidiráquiénes deberán intervenir en lafinal de Barcelona, por las Piestas de la Merced, pam la cualel alcalde de Barcelona, ha con-cedido el Trofeo que encabezarála lista de los premios.

La alocución de don Noé Tena,fue ampliada por la ‘aportaciónde datos de los representantes delas Gymkhanas comarcales queasistieron al acto. Y una animadasobremesa, con un amplio cambiode impresiones, aportó y perfiléalgunas sugerencias, que podránsin duda, acrecentar la emocióny también la espectacularidad, deeste IV Concurso Regional deGymkhana, que el próxmo sábado — 1. de agosto — va a tenersu fecha inicial en Vilasar.

F. de S. 6.

Prometimos en una de nuestraspasadas ediciones dar los tiemposregistrados en el IV Trofeo Ciudadde Mataró, organizado, el pasadodía 25, por el Moto Club de aquella localidad, y resuelto bajo elsigno del éxito.

A continuación, los insertamos.Y por ellos adquieren mejor destaque la calidad de las intervenciones, especialmente las que de-ti-dieron los primeros puestos en lastres carreras que integraban eléJi.usi-esi’e.

En primer lugar, merece laatención la magnífica actuación deCarlos Rocamora, que con «Montesa-Impala», fue el primero de laclase de las 250 c.c. y vencedorabsoluto de la reunión, imponiéndose por manos sobre sus competidores inmediatos, participan-tes con máquina igual a la que élmontaba.

Dentro de este grupo fue muyinsistente la lucha que le ofreciósu más inmediato seguidor, el va-lar joven que se afianza a cadanueva prueba, de Salvador Cañe-has, haciendo gala de una tenacidad, demostradora de la fibracombativa que caracteriza a estepiloto.

La prueba reservada a las man-turas mínimas de hasta 49 e. cvio la victoiia de un piloto queen pruebas disputadas en nuestropaís y en Francia, ha demostradoen numerosas ocasiones su claseprimerísima, Nos referimos a Pedro Auradell, que ha proporciona-

Prácticamente el título mundial,de motocrosa para la clase de las250 c.c. está ya en manos del jo-ven piloto belga JOel Robert, que alos mandos de una <cC. Z.» ha lo-grado imponer su fuero ante losvalladares Que suponen los campeones suecos y británicos en estadIfícil especialidad.

No es una novedad como parasorprenderse demasiado, la de vera un piloto belga, en la lista de lostitulo mundiales de tnotocross. Laextraordinaria afición a e.ste tipode motociclismo que cunde en él.gica, ha dado ya varios campeoneseuropeos y mundiales. Leloup en1952; Mingeis en 1913 y 195k ‘ Bac-ten en 1958, todos ellos dentro dela clase de las 500 c.c.

Ahora, Jóel Robents• faltando odavia varias pruebas para terminar la temporada cabe consider-arlo ya el inamovible camoeón delmundo de este aSo, pero de las250 c.c.

La clase ineorriente y exiraordinana de este joven 0iloto, ha sidoclaramente puesto a la vista, porla rápida conquista que acaba dehacer también el título de su patalogrando en el corto plazo de solodoe semanas — un tiempo record —isa cuatro victorias consecutivas queprecisaba• para dominar con ellasel conjunto de las siete pruebas puntuables para el campeonato belga.

Jbel Robert, acaba de culminaruna ascensión• punto menos quemeteórica, hasta dar alcance al ti-tulo mundial de 1964 para las 250C.C. con el acento joven de sus veinte afios

Por el curso de la temporada pa.

do otro nuevo triunfo a la marcavallesana «Ducson», una de nuestras grandes especialistas en estecubicaje mínimo.

En la prueba de los debutantes,la victoria de Manuel Cancio, so-bre «Bultaco», aparece con unmargen significativo y lo bastan-te acusado para i-eflejar su supe-rioridad.

El IV Trofeo Ciudad de Mataróincluido en los festejos patronalesde la primera población de la Ma-

sada el sueco Halln-ian. logró su ti-tulo mundial con la suma de ochovictorias en los motocross puntuabies. Por estas alturas, Joel Roberta,ha igualado ya esta cifra de triuntos conquistados y le quedan pordelante todavía, varias pruebas. através de las cuales, podrían aúnsuperar por buen margen aquel re-coro,

En el reciente motocroas inlerna.cional de Bosseuscs, disputado enBélgica bajo unas condiciones di-fiches por la lluuvia y el terrenoembarrado y r-esbaadizo el público formado por más de 15,000 capee-tadores, hizo bastante más queaplaudir la doble victoria que ob-tuvo Robert, frente al mejor equipo sueco, tanto en la clase de las2:) c.c. como en el de las 500 c.c

Con sus demostraciones jubilosasy sus voces animadoras se te con-sagró corno nmo de los ídolos máspopulares del deporte belga. Unode estos ídolos que cualquier paíssiente orgullo de poseer.

CON PERMISO PE SUSSUPERIORES

Jiiel Robei-t está cumDllen’dO ODUlas obligaciones que le impone elservicio militar. Y en el cuartel deWespelaers en Jambes, ha tenidola suerte de encontrar en los man-dos y entre sus superiores, la comprensión y la colaboración, que ala postre han permitido que Ro-ber-t, conqustara para Bélgica unode los títulos mundiales ms preciados en motociclismo.

—Más que simples facilidades, hansido continuos estímulos y reiteradas ayudas, lo que he recibido, pa.

resma, ha dejado un magnífico re-cuerdo en la gran masa de asistel-des que se congregó a lo largodel circuito urbano de l.326’20 me-tros, perfectamente adecuado parala ocasión y con todos los serié-cies funcionando en perfecta sin-cronía.

Estos resultados, que damos acontinuación, traducen el éxito técnico, de una organización de laque puede sentirse satisfecho yhasta orgulloso el moto club local,que la condujo a buen puerto.

RESULTADOSCategoría 49 c. e. (sobre quin

ce vueltas): 1. Pedro Auradeil,«Ducson», 20 m. 54 s. : 2. Juan Pérez, «Derbi», 20 m. 52 s. , a unavuelta; 3. Francisco Molist, «Ducson», 21 m. 13 s., a tres vueltas.

Categoría hasta 125 e, c. (debu—tantes) : 1. Manuel Canelo, «Bultaco», 21) nl. 7 a. : 2. Francisco Mo-lits, «Montesa», 21 m. 18 s.

Categoría 250 e. e. — Primeraeliminatoria j,nl,u3) ;ss2l »»hbgciUmanga: 1. Carlos Rocamora, «Man-tesa», 17 m. 2? s ; 2. Salvador Ca-ñellas, «Montesa», 17 ro. 29 s. 2-5;3. José Codola, «Montesa», 17.56.Segunda manga: 1. José Gomáriz,«Ducatia, 18,02,1; 2. Adrián Vinardell, «Montesa», 18.08,1; 3. JorgeBoquet, «Montesa», 18,22,1.

Final (a veinte vueltas) : 1. Carlos Rocamora, 23.07,2; 2. SalvadorCañellas, 23.26,3; 3. José Codola,23,52.

éoMPRkYEr(TA1hi-d1

KO6ISRFLOR, L. S. Diputación, 571Reparación pinchazos. Serviciopermaneifle

•ItIjMAirIeus. ne-e y recauchutaje. T Bat-aliar. Roger d¡‘lar, 1, *D ), *

ra que pudiera continuar partici.pando en piuebas. Y les estoy portodo ello. muy agradecido — ha él.cho el nuevo campeón

En la misma entrevista. con elperiodista belga Roger Destrés. dela que extraemos estas Informado-nec Jdel Robert ha añadido, queestas facilidades hablan llegado has.ta autorizar su desplazamiento aLeningrado para poder interveniren el Gran Premio de Rusia. vesti.do de paisano y en calidad de tal.Con relación a aquella competiciónrusa, ha añadido.

—Guardo un excelente recuerdode aquella competición, que fuemuy bien organizada y en la quese me dispensé una efusiva acogida. Fue emocionante poder venceren aquella prueba. ante los 135,000espectadores que se reunieron. Yque se entusiasmaron con la pez-secución apretada de que me hizoobjeto el ruso ArdekOw. muy batallador, que se clasificó segundo.Pilotaba una máquina igual que lamía. Una <cC. Za.

Faltan todavía cuatro grandespremios puntuables de motocross adisputar. Los cte Polonia, Alemaniadel Rete, el de Bélgica y el de Francia. Da la casualidad, que en lamisma fecha del 2 de agosto, coinciden. el de Alemania del Este conel de Bélgica, Roebrts desea naturalmente, participar en la pruebade su país. Pero, la Federación deAlemania Oriental. parece que cuenta Con un compromiso — inscripción del piloto belga belga, que 110va a resultar facil poder anular.

El prestigio, que rodea el nombredel nuevo campeón del mnndo. leestá creando serios problemas. Todoel mundo quiere contar con él. Seve solicitado por todos los organi.zadores de motOerOsS que deseanver alinear a Jóel Robert. cotsso lafigura del momento, abrumándolede ofertas y de compromisos.

Para el 2 de agosto, se cuenta conél en Namur; para el 9 en Rennes;para el 15. en el Gran Premio deFrancia en Laguépie; para el 16 enCastres — en 250 y 500 c.c. —; parael 2.3 en Orp - le - Grand. Para fi-nes de septiembre deberá partidpar en varias comneteiciones enItalia y en Gran Bretaña, Un programa realmente sobrecargado. co.nao puede comprobaras

EL MEJOR RECUERDO

La pregunta de ritual en todas laentrevistas con los campeones decuál ha sido el mejor recuerdo desu carrera, lo ha contestado JÓsIRberts, sin titubeos.

Sin duda. han sido las victoriasque he obtenido en Inglaterra, Che.coslovaqula, en Suecia y en Rusia,Las recuerdo intensamente porqueen aquellas pruebas. se reunían losmejores ases y los rivales más peli.rosos.

Su desoí, por el momento, apuntaa batir el record de Hallinan — queya ha igualado — de ocho victoria5en un mismo campeonato. Lo qucon un poco de suerte está a su al’cance lograr.

En el cuartel donde cumple Liiservicio militar. su modestia 17p,impide que se le esttene como a]hombre que da prestigio al desta.camento y a cuantos comparten conél sus obligaciones militares, queterminarán el 25 del próximo no.viembre. A su entorno, se encueritrar, ingenieros, técnicos. especia’listas mecánicos que cuidan de losjeepa, todos ellos gi’andes deportistas, que le comprenden y le aya.d.n, si el caso llega. Todos son así-mismo, sinceros admiradores de]nuevo campeón mundial.

Un campeón mundial, de auténti.ca «super clase», que tiene ya dehecho conquistado y en susmanos,el máximo título de este añd ‘ quepor una extraña paradoja no poseeen cambio, el otro titulo, muchom,is elemental• de simple conduC’br de moto.

E. de S. O.

naugutacÓn del Ser-v1co éeo de Carga

énire Madzid yana

A PAEflE DEL PROXIMO DIA23 DE JULIO SE ESTABLECERáUN SERVICIO AEREO REGI

LAR DE CARGA ENTREMADRID Y BARCELONA

Operará esta línea un avión carguero «Douglas DC-3», con una ca-pacidad estimada en 2.000 kilogra’mos de carga.

Este nuevo servicio, inauguradopor Iberia Líneas Aéreas, tendrácarácter diario, excepto domingos,con salidas de Madrid a las 14’lOy de Barcelona a la 18’45. Invirtiendo en el trayecto doe horas yquince minutos.

Ante el extraordinario incremento experimentado por el transporte aéreo de carga en España,Iberia Líneas Aéreas tiene previsto el establecimiento en fecha próxima, de nuevos vuelos que ca’bran estas necesidades inmediatas.

Libros recibidosANUARIO DE LA REAL PEDE.

RACION MOTOCILISTAESPAÑOLA - 1964

Hemos recibido la edición co-rrespondiente a este año de h64,del Anuario de la Real Federe-ción Motociclista Española, coin’cidente con la conmemoración delos 25 años de Paz, que constituye un volumen altamente cuidado,con texto de primera importanciapara las entidades, y también lospracticantes del deporte motoci’dista.

Recopila los altos cargos tantode la Federación Internacional co-mo de la Española, la lista de lasfederaciones nacionales afiliadas ala F.I.M., y los calendarios nacio’nacionales e internacional de coiiipeticiones, junto con los cuadrosde las entidades nacionales, los co’rredores con las licencias que lestorresponden, y resumen de los re.glarnentos para la organización ymontaje de pruebas de velocidad.

Dos importantes anexos, complementan el alto valor ilustrativo delanuario de este año, ambos debidos al doctor Santos Pérez Díaz,vocal médico de la FederaciónEspañola, sobre prevención y bases de asistencia a los accidentados en competiciones y sr ‘1-rosd wka e motociclismo.

11

—— — . - -- -- .----- --

E! bádo se iniciará en Vilasarel IV Concurso Regional de Gymkhanas Automovilistas

La iradícional competición de habilidad que incorporará este año, notablesnovedades que tavoreceán su Interés y espectacuiaridad :: El Trofeo del

Alcalde de Brciona, preside a ‘ista de los premios

El belga J8e1 . Robertcon una máquina “C Z”

es ya campeón del mundo de motocrosscaegoría 250 c. c de 1964

Está curnpiendo el servicio mitítar y h a pod4clo contar con perrnsos, para correr y vencer hasta en RustaTiene e tituo mundÍa en sus manos y en cambio, no

posee el de smpIe conductor de moto

liNA ESPECIALIDAD, APARTE HABILIDAD. OTRO DWICLL CeI 1 V Trofeo Motociclista“Ciudad de Mataró”

Los resu tado-s confirman la caiádadde las actuacones

El Grupo de Empresa PEGASOabarca mútipes actividades ervtis

En as recientes Olimpiadas de Empresa . N. i.conquistó los tíiulos nac onaes de;1]

.. NOMETRAJE.- oÑctAL::. FESTINk:t.SUiO;0]

naIón y at!etlsmo

Salida de la carrera de 250 c.c., del IV Trofeo «Cudad de Matará». — (Foto Alguersuari)

De izquierda a derecha del grabado, nuestro redac lar Francisco Subirán conversando con los dirigen-tes del Grupo de Empresa «Pegaso», don Salvador Massana, vicepresidente y director de la Escuela de

Aprendices, y don Alberto Caiaveral, jefe de Deportes

-

Carlos Rocamora, sobre «Montesa», vencedor absoluto del IV TrofeoeCiudad de Matar6». — (Foto Alguersuari)

LOS vencedores del U Railyde Uafranch

El II Rallye Motonáutico ¿e San Jaime, celebrado en Llafranch, constituyó un éxito para el Club Náutico de la localidad de la Costa Brava y para el « couple» formado por Alberto Puig Palau y su hijo,que fueron los vencedores absolutos de la prueba. En el gráfico aparecen ambos durante La regata en

la que hablan de conseguir tan re ¡enante émdto. — eS. AIguersuar’

/_, 1